11.05.2013 Views

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

169<br />

crupulosam<strong>en</strong>te el uso de cualesquier , siempre que se refiere<br />

á plural, cosa ap<strong>en</strong>as cuidada anteriorm<strong>en</strong>te ( 1 ) ; y, aunque<br />

no mucho , se emplea también qualquiera por qual7<br />

quier (e).<br />

La construccion de la frase <strong>en</strong> los pronombres siguió, por<br />

lo demas, como <strong>en</strong> tiempo <strong>del</strong> Ord<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to de Alcalá; el os,<br />

todavía no ha invadido el lugar <strong>del</strong> vos (a): el que, por el qui<strong>en</strong><br />

desaparece ; pero aun se emplea <strong>en</strong> lugar de qui<strong>en</strong>es (a), y si<br />

bi<strong>en</strong> ménos , están <strong>en</strong> uso todavía los contractos desto, desta,<br />

<strong>del</strong>lo (u).<br />

Pocas variaciones ocurr<strong>en</strong> <strong>en</strong> los verbos: fijan estos todas<br />

sus terminaciones y el uso de los tiempos; aunque se notan<br />

algunos casos de no concordar el número <strong>del</strong> tiempo <strong>del</strong> verbo<br />

con el de los nombres que lo rig<strong>en</strong> (°).<br />

El futuro de indicativo se hl convertido <strong>en</strong> un tiempo simple<br />

(7): el pres<strong>en</strong>te de subjuntivo se escribe á m<strong>en</strong>udo como<br />

(1) Y por otros señores qualesquier. Ley 7, tít. 1, lib. 1. Ord. Real.<br />

Otrosi qualquier que assi se rascare. Id. id. id. id.<br />

Todas y qualesquier mercedes. Ley 9 , tít. 2. Id. id.<br />

Qualquier y qualesquier que truxer<strong>en</strong> dorado. Ley 3, tít. 1, lib. 4. Id.<br />

Que les pert<strong>en</strong>escier1 <strong>en</strong> qualquier manera. Ley 53 de Toro.<br />

(2) 0 hazer qualquiera vltima voltItad. Ley 6. Id.<br />

Sea parte para ello qualquiera <strong>del</strong> pueblo. Ley 36. Id.<br />

3 ) Y mando al orne q vos esta mi carta mostrare que vos emplaze.... <strong>del</strong><br />

dia que vos emplazare que de <strong>en</strong>de al q vos los mostrare. Ley 85. Id.<br />

(4) Y que los escrivanos por ante qui<strong>en</strong>, passá los dichos pleytos por el<br />

Juez ó alcalde ante quie el pleyto pédiere. Ley 21, tít, 2, lib. 3. Ord<strong>en</strong> Real.<br />

Nombre luego los testigos qui<strong>en</strong> son. Ley 5, tít. 9. Id. id.<br />

(5) Hizieron desta tierra.... d desto resultan. Ley 9, tít. 2, lib. 1. Id.<br />

Ni tirar cosa alguna <strong>del</strong>lo. Ley 10, tít. 2. Id. id.<br />

(6) En caso que el padre ó la madre sea obligado á dar. Ley 10 de<br />

Toro.<br />

Quando el padre ó la madre mejorare. Ley17. Id.<br />

(7) - De fiador rí estará á derecho. Ley 1, tít. 7, lib. 3. Ord<strong>en</strong>. Real.<br />

Que bi<strong>en</strong> y derecham<strong>en</strong>te libraran el pleyto y guardara el derecho<br />

Ley 1, tit. 5. Id. id.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!