11.05.2013 Views

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

200<br />

no obstante, aunno está relegada al olvido; porque la y, que la<br />

ha destronado, se convi<strong>en</strong>e <strong>en</strong> cederle el puesto cuando la palara<br />

que la sigue comi<strong>en</strong>za tambi<strong>en</strong> por i, ó hi (1); como una<br />

gracia por supuesto , de que la priva muchas veces contra el<br />

bu<strong>en</strong> gusto y la agradable pronunciacion de la frase (2).<br />

Más codiciosa la o se niega rotundam<strong>en</strong>te á que la u la supla,<br />

ni aun cuando la palabra anteced<strong>en</strong>te concluya ó la subsigui<strong>en</strong>te<br />

empiece con ella, prefiri<strong>en</strong>do, á ceder .un ápice de su injusto<br />

propósito, desgarrar el oído con, o otros: libro o obra (3).<br />

Ca, murió con gran_ detrim<strong>en</strong>to <strong>del</strong> <strong>idioma</strong>, que se ve<br />

gado á aum<strong>en</strong>tar con el porque, la repeticion incesante de la última<br />

partícula, tan difícil de evitar sin alteracion <strong>del</strong> s<strong>en</strong>tido. •<br />

Empero, disgustado de la aridez y sequedad legislativa,<br />

abandona los códigos, y'se refugia <strong>en</strong> la poesía, mál conforme<br />

con sus inclinaciones. Prestando su auxilio al aunque ha seguido<br />

el puesto que ( 4); mas no cuadrando á su b<strong>en</strong>igno natural el<br />

carácter quisquilloso y reñidor de su compañero, le abandona,<br />

y de adversativa, como <strong>en</strong> las leyes de Toro, pasa á ser conjuncion<br />

continuativa.<br />

Pocas son las construcciones puram<strong>en</strong>te latinas que se. conservan;<br />

y m<strong>en</strong>os los giros peculiares. La anteposicion de los<br />

pronombres <strong>en</strong> los infinitivos, la duplicacion de consonantes,<br />

el empleo de algunas palabras latinas, de que ya hemos hablado,.<br />

( y') Y caygan e incurran <strong>en</strong> p<strong>en</strong>a. Ley e, tít. 5, lib. 5. Nuev. Recop.<br />

Aunque sea de tiempo e immemorial. Ley 23, tít. 14 lib. 6. Id.<br />

Cayi e incurran <strong>en</strong> las dichas p<strong>en</strong>as. Ley 16, tít. 26, lib. 8. Id.<br />

(2) _ De sus mugeres y hijos. Id. id. id. id.<br />

Cayan y incurran <strong>en</strong> las mismas p<strong>en</strong>as. 'Ley 18. Id. id. id.<br />

Habi<strong>en</strong>do eomprado y ygualado. Ley 2, tít. 22, lib. 9. Id.<br />

Y hijo de padres. Ley 19, tít. 3, 'lib. 1. Id.<br />

(3) Del mandamilto o camino. Ley 18, tít. 21, lib. 4. Id.<br />

O otros d<strong>en</strong>uestos semejantes. Ley 2, tít. 10, lib. 8. Id.<br />

O mugeres o otros pari<strong>en</strong>tes. Ley 18, tít. 26. Id. id.<br />

Sin que primero el tal libro o obra <strong>en</strong> que se imprima libro o obra. Ley 24,<br />

tít. 7, lib. 1, Id:<br />

(4) Porque puistoi por la dicha ' ley. Ley 4, tít. 13 , lib. 6. Id.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!