11.05.2013 Views

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

69<br />

- CaOmany afirma que tambi<strong>en</strong> lo es pegujar; que el Fuero<br />

Juzgo llama peguiar ó peguio ( 1), y sin duda se , funda' <strong>en</strong> la<br />

autoridad de.Aldrete, que la supone tomada de lá palabra árabe<br />

pugjar. • _<br />

Filólogos hay que se empeñan <strong>en</strong> señalar el mismo orígén<br />

á vaca, dinero , lanza , ianero ; milla, iulio, pulgar, mezquino<br />

( 2) y otras muchas, suponi<strong>en</strong>do que dé los Arabes las<br />

tomaron los Latinos; cosa que dudamos, y más aún, que el romanee<br />

las deba á aquellos y no á éstos, considerando su mayor<br />

conformidad, excepto las tres últimas, con vacca, d<strong>en</strong>ario,<br />

lancea, jannuario, milliare, iulio, pollice y m<strong>en</strong>dico; que con<br />

baccara, dinar , aaza , y<strong>en</strong>nair , mili , julio , pulicar y<br />

mezquin.<br />

Ap<strong>en</strong>as quedan ' palabras godas: hay qui<strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta <strong>en</strong>tre ellas<br />

las de bater, batalla, compannero (compan), companna (comp<strong>en</strong>i),<br />

ganar (ganpua), riqueza, rico (riick); guardar (warda),<br />

(1) Que peguio é peguiar (*) todd es una cosa. Ley 18, tít. 1, lib. 10. Fuer.<br />

Juzg.<br />

(2) Grey ai<strong>en</strong>a de oveias ó de vacas. Ley 5, 3, lib. 8. Id.<br />

La quarta parte dun dinero. Ley 1, tít. 6, lib. 3. Id. _<br />

Si algun mune ti<strong>en</strong>e lanza. Ley 7, tít. 3, lib. 12. Id.<br />

De las kat<strong>en</strong>das dé ianero. Ley 6, tít. 1, lib. 5. Id.<br />

Que es dicha de las millas de suso. Ley 9, tít. 2, lib. 9. Id.<br />

Por andar de iulio. Ley 10, tít. 1, lib. 2. Id.<br />

A. qui<strong>en</strong> taiar<strong>en</strong> el pulgar. Ley 3, tít. 4, lib. 6. Id.<br />

Et 'Sor <strong>en</strong>de los mezquinos. Ley 4, pról.<br />

(*) En nuestro concepto la palabra peguiar y peguio no las tomillos de los Árabes; sinó que las<br />

romanceamos <strong>del</strong> ablativo de la voz latina peculio, segun se infiere <strong>del</strong> mismo código, y se ha aceptado<br />

como cosa inconcusa por el Diccionario de la l<strong>en</strong>gua, que al definir la palabra pegujal, dice:<br />

peculio, pecu/ium. El orig<strong>en</strong> de la palabra peculio es bi<strong>en</strong> conocido, pecunia; y el de ésta, pecue , que<br />

debe estimarse como primitiva, raiz y fu<strong>en</strong>te de todas las anteriores y antiquísima <strong>en</strong>tre los Romanos:<br />

es, pues, más probable, que los Árabes y los Espauoles la tomas<strong>en</strong> de ellos, que no los Romanos y los<br />

Espafíoles de los Árabes.<br />

Conforme con esta opinion nuestra, la ley 1, tít. 21, part 1, dice: ..111as <strong>en</strong> este título non fabla<br />

sinon <strong>del</strong> pegujar de los clérigos E tomó nqme, do pecunia, que quier tanto dezir, como las riquezas<br />

apartadas que han los (mes."

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!