11.05.2013 Views

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

121<br />

rimo y rimador de remus y remex; ya la a <strong>en</strong> e, como -perroquid,<br />

perroquiano, monesterio; de parochialis , parochiano,<br />

monasterium (1). De las dos lecciones que estilaba el Fuero Juzgo,<br />

ya conservando la o latina , ya cambiándola _por ue, eligieron<br />

la última, y de corpore, populo , foro, mortuo, bono,<br />

fonte , siguieron escribi<strong>en</strong>do, cuerpo , pueblo , fuero , muerto,<br />

bu<strong>en</strong>o, fu<strong>en</strong> (e), separándose <strong>del</strong> l<strong>en</strong>guaje <strong>del</strong> prólogo ><strong>del</strong><br />

Fuero Juzgo que habia admitido corpo, poblo, bono ( 3) <strong>en</strong> armonía<br />

con las raices latinas.<br />

Por el contario , algunas palabras latinas escritas con el<br />

diptongo au ó con u las emplean con o, como <strong>en</strong>forcar, de [urca;<br />

foir, de ftwire; homildat, uso fruto, poquiello ( 4), de h,umilitas,<br />

ususfructus , pauculum; 'y aun á huebra, <strong>en</strong> que hablan<br />

(1) Et de los ruanos ficieron los rimadores. Ley 8, tít. 24. Part. 2.<br />

Que llaman perroquiales. Ley 2, tít. 6. Part. 1.<br />

Onde son perroquianos. Ley 18, tít. 4. Id. (*).<br />

Entra <strong>en</strong> algunt monesterio. Ley 3, tít. 7. Id.<br />

(2) Es grande <strong>en</strong> el cuerpo. Ley 1, tít. 2, lib. 1. Fuer. Real.<br />

A los pueblos..... que les diésemos fueros. Introdue. Id.<br />

A heredero <strong>del</strong> muerto. Ley 1, tít. 6, lib. 2. Id.<br />

Porque los bu<strong>en</strong>os vivan <strong>en</strong> paz. Introduc. al Espec.<br />

En la fu<strong>en</strong> iordan. Ley 3, tít. 6, lib. 5. Id.<br />

(3) Quisies<strong>en</strong> acorrer á los poblos. Ley 4_ Pról. Fuer. Juzg.<br />

Et dev<strong>en</strong> seer de muy bona vida; et de bon seso. Ley 2. Pról. Id.<br />

Que ye gran <strong>en</strong>o corpo <strong>del</strong> omne. Ley 12. Pról. Id. (**).<br />

(4) Arrastr<strong>en</strong>lo por ello é <strong>en</strong>forqu<strong>en</strong>lo. Ley 2, tít. 17, lib. 4. Fuer. Real.<br />

Cuando el siervo que es foydo ("*). Ley 3, tít. 15. Id. id.<br />

Con grant homildat. Ley 18, tít. 4. Part. 1.<br />

Fuese otorgado uso fruto. Ley 24, tít. 31. Part. 3.<br />

Et firiéndolos un poquiello. Ley 7, tít. 30. Part. 7.<br />

(4) Las ediciones de las Partidas , con notas de Gregorio Lopez que hemos hojeado, dic<strong>en</strong>, parruchd,<br />

parrochal y parrochanos.<br />

(") En el Fuero Juzgo tambi<strong>en</strong> se escribia la o por ue, y así se decian d la par que corpo , pob lo, bono;<br />

cuerpo, pueblo, bu<strong>en</strong>o.<br />

La cabeza <strong>en</strong> el cuerpo <strong>del</strong> omno. Ley 1, tít. 1, lib. 2. Fuer. Juzg.<br />

Ante los omnes bu<strong>en</strong>os. Ley 2, tít. 1, lib 6. Id.<br />

Que pues que la salud de tod el pueblo. Ley 9, tít. 1, lib. 1. Id.<br />

La palabra bono se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra algunas veces <strong>en</strong> los códigos Alfonsinos ; «deje orne bono.» Dice<br />

bonos.» Así dice la<br />

la fey 2, tít. 7, lib. 1 <strong>del</strong> Fuer. Real, y la 4, tít. 1. Part. 6 : «probado por dos bornes<br />

edicion de la Academia, pero la de Barcelona de 1843 escribe ornes bu<strong>en</strong>os.<br />

('") En el Fuero Juzgo, conforme con el latin, se usaba g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te fuir y alguna vez foir; así es que<br />

el epígrafe <strong>del</strong> libro 9 dice : «De los siervos foidos» y las leyes 1, 2, y 3 <strong>del</strong> mismo «el siervo<br />

fuido... • &c.»

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!