11.05.2013 Views

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

'223<br />

tina sola vez <strong>en</strong> que el gerundio se atrevió, chocando con el<br />

uso, ,á separarse de la partícula, como reCtierdo consagrado á<br />

los antiguos hábitos (1),<br />

No así el <strong>en</strong> previo con que antes se <strong>en</strong>galanaba, y que quedó<br />

arrumbado, corno por elegante dama traje no de moda.<br />

El adverbio do, se ha perdido, lo mismo que el <strong>en</strong>de, y el. no<br />

embargante, reemplazado por sin embargo (e): ay ha <strong>en</strong>m<strong>en</strong>dado<br />

sus faltas ortográficas, y ost<strong>en</strong>ta con arreglo al arte la h intermedia<br />

y cambiada <strong>en</strong> i latina la griega (3).<br />

Que el primero de dos adverbios reunidos sacrifique su<br />

terminacion de m<strong>en</strong>te, si excepcion antes, regla- es ahora con<br />

regocijo de los filólogos (4).<br />

Insigui<strong>en</strong>do <strong>en</strong> su propósito el adverbio no, que reconoce<br />

su inutilidad donde está el adjetivo ninguno, llevó á cabo su<br />

separacion absoluta, empezada <strong>en</strong> la Nueva Recopilacion : <strong>del</strong><br />

antiguo ninguno no, ni un solo ejemplo puede aducirse <strong>en</strong> las<br />

leyes que examinamos; y lo mismo sucede con el cada y cuando<br />

tan usado por las anteriores. Con que, estimándose débil, busca<br />

ya algunas veces la compañía <strong>del</strong> adjetivo relativo tal, que in-<br />

(1) Porque estándolo, debe recoger la original... y no lo estando (*). Ley 11,<br />

tít. 27, lib. 7. Nov. Rec. •<br />

(2) Que sin embargo de la anterior ord<strong>en</strong>. Ley 8, tít. 15, lib. 1. Id.<br />

Sin embargo de qualesquiera prácticas. Ley 8, tít. 20. Id. id.<br />

Sin embargo de lo prev<strong>en</strong>ido. Ley 2, tít. 13, lib. 3. Id.<br />

Y sin embargo de las p<strong>en</strong>as. Ley 17, tit. 17. Id. id.<br />

(3) Y de ahí arriba el interés.... y de ahí arriba sea el papel... y_de ahi arriba<br />

se otorgaran y de ahi arriba <strong>en</strong> sello mayor. Ley 6, tít. 15, lib. 2. Id.<br />

(4) Encareci<strong>en</strong>do su precio extraordinaria y abusivam<strong>en</strong>te. Ley 17, tít, 17,<br />

lib. 3. Id.<br />

Conozcan privativa y exchtsivam<strong>en</strong>te. Ley 1, tít. 7, lib. 6. Id.<br />

O ayuda de costa pública, ni secretam<strong>en</strong>te. Ley 32, tít. 11, lib. 7. Id.<br />

Se substanciarán breve y sumariam<strong>en</strong>te. Ley 11, tít. 27. Id. id.<br />

(*) En el art. 46 de la Instruccion de 1.° de Marzo de 1836 se lee: «pasados y no lo haci<strong>en</strong>dci<br />

se procederá á nueva subasta.•

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!