11.05.2013 Views

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

Progreso y vicisitudes del idioma castellano en nuestros cuerpos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

188<br />

tilos : azemila (al-zemil), almohada (al-mohada), recamado (racamir),<br />

alcohol (al-quehale), albornoz (al-bornoz ó alburnus),<br />

alamar (al-amar), gazi (gazi), aljamia (al-jamaha), almalafa<br />

(al-malafa), marlota (meluta), zambra (zamra), leqla (leyla), alheñar<br />

(l<strong>en</strong>ne), monfl (mofti), alquería (al-caria), azeytuna (zeit),<br />

xabon (zabon), almayzar (al-ma-izarun), alquicer (al-quicel),<br />

ailarga(adarraq), alcorque (al-corque), matalauua (habet-ulua), alcaycería<br />

(al-caizar), aduana (divanum), azogue (azoe), arrabal (')<br />

( 1 ) Mula é azemila que fuere perdida. Ley únic. tít. 32, lib. 4. Nuev. Rec.<br />

Ní estrados ni almohadas. Ley 2, tít. 5, lib. 3. Id.<br />

Ningun género de bordado ni recamado (*). Ley 3 , tít. 12, lib. 7. Id.<br />

Del dicho plomo alcohol (**). Ley 5, tít. 13, lib. 6. Id.<br />

Y fieltros y albornozes , se puedan echar alamares de seda. Ley 4 , tít. 12<br />

lib. 7. Id.<br />

Que los dichos gazis que fuer<strong>en</strong> libres. Ley '7, tít. 2, lib. 8. Id.<br />

Que diz<strong>en</strong> ellos *mía. Ley15. Id. id. id.<br />

No puedan cortar de nueuo almala fas ni marlotas. Ley 16. Id. id. id.<br />

No hagan zambras ni leylas. Ley 17. Id. id. id.<br />

Y que las mugeres no se alheñ<strong>en</strong>. Id. id. id. id.<br />

Que los mondes y salteadores..... e alquerías r) <strong>del</strong> dicho reyno. Ley 18,<br />

tít. 26. Id. id.<br />

Alm<strong>en</strong>dra, azeytuna xabones. (****). Ley 1, tít. 22, lib. 9. Id.<br />

Del pescad) y almayzares y alquiceres y albornozes y adargas (*****) de<br />

qualesquier borzeguies y alcorques ('") y la matalauua. Ley 2. Id. id. id.<br />

En una de las tres alcaycerías. Ley 9 , tít. 30. Id. id.<br />

A la casa de aduana. Ley 1, tít. 22. id. id.<br />

Dd oro, plata y azogue. Ley 4, tít. 13, lib. 6. Id.<br />

Fuera <strong>del</strong> dicho lugar ó sus arrabales ("*). Ley 2 , tít. 20. Id. id.<br />

r) Antes, <strong>en</strong> la pragmática de D. Carlos y Doña Juana de 1531 , ley 1, tít. 12 , lib. '7 Nuev. Recop.<br />

se dice: «que no puedan traer bordado, ni recamado •<br />

(") Alcohol, vocablo que se emplea por Rodrigo de Cotta ó Fernando de Roxas <strong>en</strong> la célebre Celestina<br />

publicada <strong>en</strong> tiempo de los Reyes Católicos.<br />

("*) En las leyes de Partida, sujetándose más al orig<strong>en</strong>, se llaman alcarias.<br />

("***) Así lo dice Aldrete: estimamos la palabra jabon como derivada de la latina sapone; no t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do<br />

datos para afirmar ni negar que esta l<strong>en</strong>gua la recibiese de la árabe, segun aquel filólogo asegura.<br />

("*"*) Otros derivan adarga de la voz árabe clargua.<br />

("****) Así llamaban á cierto calzado cuya suela era de corcho. Segun unos es árabe <strong>del</strong> artículo al,<br />

(el), y el substantivo coque (corcho). Otros pret<strong>en</strong>d<strong>en</strong> que es la síncopa de alcornoque suprimida la<br />

sílaba no ; otros la ti<strong>en</strong><strong>en</strong> por palabra híbrida cómpuesta dél artículo arábigo al, y el ablativo cortice<br />

latino, refiriéndose á la corteza <strong>del</strong> alcornoque, que es el corcho.<br />

En las leyes de la Nueva Recopilacion , no expedidas pór D. Felipe, se hallan algunas otras voces<br />

arábigas, por ejemplo : <strong>en</strong> la ley 1, tít. 1, lib. 7 que fue dada por los Reyes Catolicos <strong>en</strong> 1496, se<br />

dice : •<strong>en</strong> cuanto toca á los poyos y aximeces,..<br />

(""'*'") D. Juan II <strong>en</strong> 1133, dice: ".no sean osados de salir á morar <strong>en</strong> los arrabales...

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!