11.07.2015 Views

La ciencia, el desarrollo tecnol󧩣o y la innovaci󮠥n Quer굡ro ... - Concyteq

La ciencia, el desarrollo tecnol󧩣o y la innovaci󮠥n Quer굡ro ... - Concyteq

La ciencia, el desarrollo tecnol󧩣o y la innovaci󮠥n Quer굡ro ... - Concyteq

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>La</strong> medicina en Querétaro en tiempos de Don Porfirio: entre <strong>la</strong> <strong>ciencia</strong>, <strong>la</strong> tradición y <strong>la</strong> supersticiónsendero de <strong>la</strong> prosperidad” 25 a través d<strong>el</strong> impulso al trabajo y a <strong>la</strong>s industrias, “olvidándose dehacer mucha política, como en tiempos atrás” 26 . El estado de Querétaro daba cada día mayoresmuestras de ir “entrando en <strong>el</strong> camino d<strong>el</strong> progreso” 27 . “¡B<strong>el</strong>lo porvenir! en <strong>la</strong> saludable yhermosa capital” 28 . “<strong>La</strong> ciudad de Querétaro tiene a su servicio varios hilos t<strong>el</strong>egráficos yt<strong>el</strong>efónicos, que <strong>la</strong> ponen en comunicación con los demás estados” 29 .En <strong>el</strong> p<strong>la</strong>no de <strong>la</strong> infraestructura, <strong>el</strong> gobernador y los comisionados de <strong>la</strong> empresa Symon --que yahabía invertido 1,353,458.51 pesos en <strong>el</strong> estado y daba empleo a 7,041 hombres 30 --, entre quienesdestacaba <strong>el</strong> ingeniero local Manu<strong>el</strong> Pastor Ceballos 31 , mantenían “prolongadas discusiones” paraconstruir <strong>la</strong> estación ferroviaria de <strong>la</strong> ciudad, “conciliando así los intereses de <strong>la</strong> compañía y losde <strong>la</strong> localidad” 32 en un proyecto con “expectativa de porvenir y de positivas ganancias” 33 queencaminaría a <strong>la</strong> ciudad “a su engrandecimiento y prosperidad” 34 , mientras que un grupo de“progresistas vecinos d<strong>el</strong> importante estado de Querétaro” solicitó al gobierno que hicieraarreglos simi<strong>la</strong>res con <strong>la</strong> compañía Sullivan a fin de construir una nueva vía férrea que convertiríaa <strong>la</strong> ciudad en “una de <strong>la</strong>s más importantes en lo futuro” 35 . <strong>La</strong> venta de acciones de <strong>la</strong> compañíatuvo tanto éxito, que Symon --cubiertos los costos totales de <strong>la</strong> obra-- tuvo que devolver 33millones de pesos sobrantes a los inversionistas americanos, entre quienes destacaban <strong>el</strong> “célebrey riquísimo banquero” Gould, con 3 millones, y <strong>el</strong> general Grant, con 100,000 pesos 36 .Medicina científica y remedios naturales: <strong>desarrollo</strong> experimental y curas mi<strong>la</strong>grosasA <strong>la</strong> par de todas <strong>la</strong>s invenciones y ad<strong>el</strong>antos técnicos, durante nuestro periodo de estudiocomenzaron a desarrol<strong>la</strong>rse grandes avances en <strong>la</strong> <strong>ciencia</strong> médica, sobre todo en Europa. <strong>La</strong>sc<strong>la</strong>ses ilustradas de México --siguiendo <strong>la</strong>s tendencias y <strong>el</strong> estilo de vida europeos-- adoptaronmuchos de los ad<strong>el</strong>antos surgidos en <strong>la</strong> materia, e intentaron difundirlos al resto de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción.En <strong>el</strong> contexto local se hicieron presentes, a través de <strong>La</strong> Sombra de Arteaga, personajesrepresentativos y marcas que aún hoy existen, y que en su momento anunciaban <strong>la</strong> invención y <strong>la</strong>patente de medicinas que servían para curar todos los males habidos en <strong>la</strong> época, y que seconjugaron con una serie de prácticas caseras cuyos antecedentes como un remedio paraenfermedades, se situaban en <strong>el</strong> periodo prehispánico. Con este marco de referencia, durantenuestro estudio, y mediante <strong>la</strong> fuente aludida, se presentaron tres perspectivas con respecto alcuidado y atención de <strong>la</strong> salud: <strong>ciencia</strong> médica experimental, remedios caseros, y curasmi<strong>la</strong>grosas.25 <strong>La</strong> Sombra de Arteaga, 20 de enero de 1881.26 <strong>La</strong> Sombra de Arteaga, 17 de febrero de 1881.27 <strong>La</strong> Sombra de Arteaga, 15 de enero de 1888.28 <strong>La</strong> Sombra de Arteaga, 04 de marzo de 1888.29 <strong>La</strong> Sombra de Arteaga, 30 de abril de 1892.30 <strong>La</strong> Sombra de Arteaga, 04 de marzo de 1888.31 <strong>La</strong> Sombra de Arteaga, 29 de enero de 1881.32 <strong>La</strong> Sombra de Arteaga, 24 de enero de 1882.33 <strong>La</strong> Sombra de Arteaga, 16 de febrero de 1882.34 <strong>La</strong> Sombra de Arteaga, 25 de febrero de 1882.35 <strong>La</strong> Sombra de Arteaga, 29 de enero de 1881.36 <strong>La</strong> Sombra de Arteaga, 05 de febrero de 1881.99

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!