11.07.2015 Views

La ciencia, el desarrollo tecnol󧩣o y la innovaci󮠥n Quer굡ro ... - Concyteq

La ciencia, el desarrollo tecnol󧩣o y la innovaci󮠥n Quer굡ro ... - Concyteq

La ciencia, el desarrollo tecnol󧩣o y la innovaci󮠥n Quer굡ro ... - Concyteq

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>La</strong> <strong>ciencia</strong>, <strong>el</strong> <strong>desarrollo</strong> tecnológico y <strong>la</strong> innovación en Querétaro. Historia, realidad y proyecciones.HipótesisMediante <strong>la</strong> implementación de un marco de exposición y competencia científica tecnológicajuvenil en Querétaro, respaldado por instancias educativas u organizaciones civiles, se propiciará<strong>el</strong> fortalecimiento de <strong>la</strong> vocación científica entre los jóvenes, y se incentivará y reconocerá <strong>el</strong><strong>desarrollo</strong> de proyectos que signifiquen soluciones a <strong>la</strong>s problemáticas actuales de <strong>la</strong> sociedad.Asimismo, con <strong>el</strong> apoyo adecuado a dichos proyectos (como becas para incubación de empresas,por ejempo) se generaran nuevas empresas queretanas, con tecnología propia, que beneficiarán a<strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo a Querétaro.Instrumentos y procedimientosInvestigación de campoEste escrito se basó prácticamente en <strong>la</strong> recopi<strong>la</strong>ción de información, y en una valoración física,social y d<strong>el</strong> contexto inmediato mediante visitas de campo y entrevistas a distintos participantesy/o involucrados.Expo<strong>ciencia</strong>s Bajío A.C.Expo<strong>ciencia</strong>s Bajío A.C., es una organización civil que funge como nodo regional de <strong>la</strong> zonabajío dentro de <strong>la</strong> Red Nacional de Actividades Juveniles de Ciencia y Tecnología. También es <strong>la</strong>responsable de organizar <strong>la</strong> Expo<strong>ciencia</strong>s Regional Bajío anualmente, una actividad s<strong>el</strong>ectiva d<strong>el</strong>os proyectos que representan <strong>la</strong>s d<strong>el</strong>egaciones mexicanas que participan en concursosinternacionales de <strong>ciencia</strong> y tecnología juvenil, como por ejemplo <strong>la</strong>s Expo<strong>ciencia</strong>sInternacionales de MILSET (Movimiento Internacional para <strong>el</strong> Recreo Científico y Técnico).Además de otorgar incentivos económicos a los mejores proyectos participantes por áreas, porprimera vez, en <strong>la</strong> edición 2009, se entregó una beca de Incubación de Empresas en comúnacuerdo con <strong>el</strong> Centro de Incubación de Empresas de <strong>la</strong> Universidad Tecnológica de Querétaro,(CIE-UTEQ).Desventajas y ventajasDesventajas13. Se depende d<strong>el</strong> patrocinio de instancias privadas y públicas para <strong>la</strong> realización deactividades, según programas.14. Se menosprecia a <strong>la</strong> organización civil por no ser una instancia educativa o un centro deinvestigación, a pesar de estar registrados en <strong>el</strong> Registro Nacional de Instituciones yEmpresas Científicas y Tecnológicas (RENIECYT), ante <strong>el</strong> Consejo Nacional de Ciencia yTecnología (CONACYT).15. Desinterés y desconfianza de algunas universidades o instituciones educativas deQuerétaro para involucrarse en este tipo de actividades, alegando que cuentan con suspropios proyectos.16. Falta de interés y de cultura de algunos profesores, especialmente de zonas humildes, paraapoyar a sus alumnos a desarrol<strong>la</strong>r e implementar proyectos que participen en este tipo demarcos.290

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!