11.07.2015 Views

La ciencia, el desarrollo tecnol󧩣o y la innovaci󮠥n Quer굡ro ... - Concyteq

La ciencia, el desarrollo tecnol󧩣o y la innovaci󮠥n Quer굡ro ... - Concyteq

La ciencia, el desarrollo tecnol󧩣o y la innovaci󮠥n Quer굡ro ... - Concyteq

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>La</strong> <strong>ciencia</strong>, <strong>el</strong> <strong>desarrollo</strong> tecnológico y <strong>la</strong> innovación en Querétaro. Historia, realidad y proyeccionesMas te veo sonreír; en tu miradaAlgo grave y sublime resp<strong>la</strong>ndece,Y tu frente apareceSerena, iluminadaPor <strong>la</strong> tranqui<strong>la</strong> luz de tu con<strong>ciencia</strong>…Es más alta tu <strong>ciencia</strong>,Es otra <strong>la</strong> deidad a quien das culto,Tu aspiración asciende a lo infinito,Y en caracteres de divino bulto,En tu pecho VERDAD llevas escrito.Tu <strong>ciencia</strong> es <strong>la</strong> verdad, que Dios mana,Majestuosa, imponente,Y a <strong>la</strong> razón altiva e imponente<strong>La</strong> salvadora Fe da por hermanaTu <strong>ciencia</strong> todo explicaCon sencillez severa;El<strong>la</strong> descorre d<strong>el</strong> saber <strong>el</strong> v<strong>el</strong>o,Fecunda, al corazón lleva consu<strong>el</strong>o,El alma <strong>el</strong>eva a Dios, ama y espera. 32En <strong>la</strong> siguiente poesía encontramos dos cuestiones: por un <strong>la</strong>do, una exaltación de <strong>la</strong> ilustración y<strong>la</strong> <strong>ciencia</strong> --formas ambas de construir <strong>el</strong> tan anh<strong>el</strong>ado progreso d<strong>el</strong> que se ufanaban los poetasqueretanos de aqu<strong>el</strong><strong>la</strong> época--, y una l<strong>la</strong>mada de atención a los jóvenes para que no <strong>la</strong> vierancomo <strong>la</strong> antípoda de <strong>la</strong> r<strong>el</strong>igión, sino, en todo caso, a ésta como <strong>la</strong> guía de aquél<strong>la</strong>. El autor, JoséAntonio Maldonado, era un notario público que compuso varios dísticos a <strong>la</strong> Virgen deGuadalupe. Probablemente por <strong>el</strong>lo, por su acendrado catolicismo, fue <strong>el</strong> designado para leer supoema a los alumnos d<strong>el</strong> Liceo Católico de Querétaro. No tiene título.32 Composiciones leídas en <strong>la</strong> tercera distribución de premios d<strong>el</strong> Liceo Católico de esta ciudad. Septiembre 21 de 1886.Querétaro. Tipografía de González y C a Santa C<strong>la</strong>ra número 2, pp. 19-24. Archivo y Biblioteca d<strong>el</strong> Congreso d<strong>el</strong> estadoQuerétaro.148

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!