11.07.2015 Views

La ciencia, el desarrollo tecnol󧩣o y la innovaci󮠥n Quer굡ro ... - Concyteq

La ciencia, el desarrollo tecnol󧩣o y la innovaci󮠥n Quer굡ro ... - Concyteq

La ciencia, el desarrollo tecnol󧩣o y la innovaci󮠥n Quer굡ro ... - Concyteq

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>La</strong> tecnología, <strong>el</strong> Tratado de Libre Comercio de América d<strong>el</strong> Norte y <strong>la</strong> avicultura en Querétarotérminos económicos, y en lo r<strong>el</strong>acionado con <strong>el</strong> conocimiento sobre <strong>el</strong> manejo d<strong>el</strong> pollo. Setrataba de avicultores eficientes que ya habían franqueado importantes barreras en <strong>la</strong> produccióny comercialización de pollo y huevo, que vislumbraban un futuro promisorio, y que no seesperaban <strong>la</strong> situación de crisis que se presentó, habiendo casos en los que algunos productoresabandonaron definitivamente esta actividad.Ante <strong>la</strong> magnitud d<strong>el</strong> quebranto económico, los avicultores agremiados en <strong>la</strong> Asociación deAvicultores de Querétaro se vieron oril<strong>la</strong>dos a vender <strong>la</strong> infraestructura que recién habían creadoa Pilgrim’s Pride, cuestión considerada como <strong>la</strong> transacción agropecuaria más importante en <strong>la</strong>entidad. Esta compañía adquirió un paquete de cinco empresas por <strong>la</strong> cantidad de casi 35millones de dó<strong>la</strong>res. Entre <strong>la</strong>s principales implicaciones que ha tenido para los avicultoresqueretanos <strong>el</strong> control de Pilgrim’s Pride, destacan <strong>la</strong>s nuevas formas tecnológicas, <strong>la</strong> actitudasumida por los avicultores aparceros de esta transnacional ante <strong>la</strong>s prácticas nuevas acordes con<strong>la</strong> tecnología establecida --lo que a su vez se manifiesta en <strong>la</strong> asunción de una nueva cultura--, y<strong>el</strong> crecimiento que han experimentado en sus esca<strong>la</strong>s de producción casi todos los avicultoresaparceros.<strong>La</strong> crisis tuvo efectos diferenciados entre los avicultores locales. Quienes estaban asociadosrenegociaron sus deudas, contando con <strong>el</strong> aval financiero de Pilgrim’s Pride, que se convirtió,desde aqu<strong>el</strong> momento, en un importante actor social en <strong>el</strong> escenario local y regional. Desde <strong>la</strong>óptica de algunos conocedores de <strong>la</strong> avicultura queretana y nacional, hasta antes de <strong>la</strong> llegada dePilgrim’s Pride a Querétaro había tres tipos de productores avíco<strong>la</strong>s: grandes, medianos ypequeños.Posterior a <strong>la</strong> debacle económica de 1994-95, <strong>el</strong> escenario avíco<strong>la</strong> local se reconfiguró bajo <strong>el</strong>predominio de <strong>la</strong> compañía trasnacional Pilgrim’s Pride, que en un esquema de aparcería llegó acontro<strong>la</strong>r más d<strong>el</strong> 60 % de <strong>la</strong> producción nacional de pollo. También sobrevivieron losproductores a pequeña esca<strong>la</strong>, quienes no fueron afectados en <strong>la</strong> misma magnitud que los grandesy medianos, ya que <strong>la</strong> influenza aviar so<strong>la</strong>mente afectó a <strong>la</strong>s granjas de producción intensiva.El resultado ha sido <strong>la</strong> desaparición de los productores medianos, o porque se convirtieron enaparceros y aumentaron su niv<strong>el</strong> de producción, o porque no pudieron sobrevivir ante <strong>la</strong>sexigencias de tecnificación y su costo para competir ante <strong>la</strong> apertura comercial, quedandoúnicamente granjas que producen de manera intensiva y pequeñas unidades que no representanuna competencia seria en <strong>el</strong> mercado de los grandes consorcios avíco<strong>la</strong>s.211

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!