11.07.2015 Views

La ciencia, el desarrollo tecnol󧩣o y la innovaci󮠥n Quer굡ro ... - Concyteq

La ciencia, el desarrollo tecnol󧩣o y la innovaci󮠥n Quer굡ro ... - Concyteq

La ciencia, el desarrollo tecnol󧩣o y la innovaci󮠥n Quer굡ro ... - Concyteq

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Adaptaciones e innovaciones bajo <strong>el</strong> uso d<strong>el</strong> agua: escenarios de vida cotidiana. Querétaro en <strong>el</strong> siglo XVIII<strong>el</strong>evaron, también, los costos de <strong>la</strong> ejecución d<strong>el</strong> proyecto, frente a los cuales <strong>el</strong> Ayuntamientomantuvo su disposición para cubrir <strong>la</strong> parte inicialmente aprobada (25,000 pesos abonados por <strong>la</strong>vecindad, bajo <strong>la</strong> forma de prorrateo 23 ), a <strong>la</strong> que se añadió otra partida cercana a los 12,000 pesos,provenientes de los Propios, con algunas cantidades obtenidas de vecinos dispuestos a pagar losderechos para <strong>la</strong> entrada d<strong>el</strong> agua a sus casas. El Marqués cubrió de su bolsillo <strong>la</strong> mayor parte d<strong>el</strong>excedente, aspecto que posteriormente fue constantemente aludido en <strong>la</strong>s referencias sobre estaobra.Desde esta misma fase se había previsto y se empezaron a entregar “mercedes” de agua, oderechos de entrada de agua, a <strong>la</strong>s casas particu<strong>la</strong>res. Una de <strong>la</strong>s concesiones r<strong>el</strong>ativas a esta fase,cuyo testimonio se conserva en fuentes documentales, fue <strong>la</strong> otorgada por <strong>el</strong> propio Marqués a losvecinos de <strong>la</strong> ciudad, Diego Navarijo y don Andrés García Martínez, de tres pajas de agua a cadauno para sus respectivas casas, situadas en <strong>la</strong> calle que baja de <strong>la</strong> P<strong>la</strong>za Mayor hacia <strong>la</strong> de SanFrancisco 24 . <strong>La</strong> concesión aparece justificada por un Decreto d<strong>el</strong> Virrey en razón d<strong>el</strong> “c<strong>el</strong>o yactividades que había mostrado en <strong>la</strong> ejecución de <strong>la</strong> dicha obra”, así como <strong>el</strong> pago en conjuntode 300 pesos, que se integraban al fondo de los Propios de <strong>la</strong> ciudad.En manera un poco diferente, fue <strong>la</strong> adjudicación realizada para <strong>la</strong>s casas d<strong>el</strong> Marqués, y enparticu<strong>la</strong>r aplicada a <strong>la</strong> l<strong>la</strong>mada “Casa de los P<strong>la</strong>ceres”, por <strong>la</strong> cantidad de dos reales de agua(equivalente a 36 pajas). En <strong>el</strong> año de 1781 se explicaba que esta concesión fue resultado de “<strong>la</strong>sdiligencias de repartimiento y remate público hecho al señor Coron<strong>el</strong> don José de Urtiaga ySa<strong>la</strong>zar, Alférez Real que fue desta ciudad, y su aprobación y dec<strong>la</strong>ración que posteriormentehizo de ser para <strong>el</strong> mismo Marqués, su fecha desta a 17 de marzo de 1731, ante don Francisco deVitórica, comisionado para entender en dichas cosas de aguas…” 25 . Don José de Urtiaga formabaparte d<strong>el</strong> Ayuntamiento, y fue designado inicialmente para negociar y solucionar <strong>el</strong> problema d<strong>el</strong>a contaminación de aguas. Su <strong>la</strong>bor se continuó en tiempos de <strong>la</strong> comisión otorgada al Marqués,por lo que estaba en una posición muy favorable para obtener, y después derivar, este tipo deconcesión al Marqués don Juan Antonio de Urrutia y Arana. Según expresaba <strong>el</strong> escrito deNavarrete (<strong>la</strong> R<strong>el</strong>ación Peregrina), al año siguiente de <strong>la</strong> inauguración de <strong>la</strong> nueva conducción deaguas limpias, ya había 60 casas que disponían de <strong>la</strong> entrada d<strong>el</strong> agua.<strong>La</strong> ampliación de esta red abarcó también <strong>la</strong> construcción de nuevas fuentes o pi<strong>la</strong>s públicas. ElMarqués inició esta red con <strong>la</strong> construcción de 10 fuentes, cuatro de <strong>la</strong>s cuales fueron objeto deespecial atención en <strong>el</strong> r<strong>el</strong>ato de <strong>la</strong> R<strong>el</strong>ación Peregrina. Don Manu<strong>el</strong> Septién identifica cerca de12 nuevas fuentes, construidas en <strong>la</strong> última etapa d<strong>el</strong> siglo XVIII. Siete de <strong>el</strong><strong>la</strong>s, supone, sehabrían puesto en activo entre los años de 1778 y 1783 (<strong>la</strong> fuente d<strong>el</strong> barrio de San Sebastián, <strong>la</strong>d<strong>el</strong> Carmen, <strong>la</strong> de <strong>la</strong> P<strong>la</strong>zu<strong>el</strong>a d<strong>el</strong> Puente, <strong>la</strong> de <strong>la</strong> Garmil<strong>la</strong>, <strong>la</strong> Carrera de <strong>la</strong> Quinta, <strong>la</strong> de losArcos, y <strong>la</strong> de Alvarado). Otras cinco se habrían construido entre los años de 1788 y 1796 (<strong>la</strong>23 El prorrateo implicaba <strong>la</strong> aplicación de una cantidad a todos los vecinos, que era variable y calcu<strong>la</strong>da posiblemente por <strong>la</strong>scaracterísticas de <strong>la</strong> vivienda.24 Archivo Histórico de Querétaro (AHQ). Justicia, año 1806, Caja 21. Se trata de un amplio expediente en donde se hace unarecapitu<strong>la</strong>ción de los derechos de agua limpia, correspondientes a estas casas.25 AHQ. Protocolo de Juan Carlos de Eraso, año de 1781, fojas 198v-204r. He buscado, sin resultados satisfactorios, estareferencia r<strong>el</strong>ativa a <strong>la</strong> dec<strong>la</strong>ración d<strong>el</strong> Coron<strong>el</strong> don José de Urtiaga y Sa<strong>la</strong>zar en <strong>el</strong> Protocolo de Francisco de Vitórica,correspondiente al año de 1731.23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!