11.07.2015 Views

La ciencia, el desarrollo tecnol󧩣o y la innovaci󮠥n Quer굡ro ... - Concyteq

La ciencia, el desarrollo tecnol󧩣o y la innovaci󮠥n Quer굡ro ... - Concyteq

La ciencia, el desarrollo tecnol󧩣o y la innovaci󮠥n Quer굡ro ... - Concyteq

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El campus universitario de Juriquil<strong>la</strong>: crónica de una utopía en progresodifícil que gente entrara y saliera d<strong>el</strong> Departamento, pues <strong>el</strong>lo implicaba un tras<strong>la</strong>do de ciudad, lo queredundó en <strong>la</strong> consolidación de un grupo muy comprometido con un proyecto que sentían suyo.3) Etapa de p<strong>la</strong>neación estratégica (2002-2010). A partir de <strong>la</strong> creación oficial d<strong>el</strong> Centro, <strong>el</strong> cambiolegal y administrativo implícito y <strong>la</strong> estructura académica disponible permitieron p<strong>la</strong>near a <strong>la</strong>rgop<strong>la</strong>zo <strong>el</strong> futuro deseable, en concordancia con <strong>la</strong> misión d<strong>el</strong> Centro.4) A partir de mayo d<strong>el</strong> año 2010 asume <strong>la</strong> conducción d<strong>el</strong> CFATA un nuevo director, con <strong>la</strong> c<strong>la</strong>ramisión de conjuntar esfuerzos y voluntades para una nueva época de proyectos conjuntos y no deesfuerzos ais<strong>la</strong>dos, de tal modo que puedan enfrentarse retos de manera colegiada y homogénea.Los <strong>desarrollo</strong>s tecnológicos d<strong>el</strong> FATA muestran <strong>la</strong> factibilidad de que <strong>el</strong> CFATA logre un impactoc<strong>la</strong>ro y directo en <strong>la</strong> industria nacional. <strong>La</strong> experiencia d<strong>el</strong> FATA, sin embargo, seña<strong>la</strong> c<strong>la</strong>ramente qu<strong>el</strong>os esquemas actuales con los que cuenta <strong>la</strong> UNAM para interactuar con <strong>la</strong> Iniciativa Privada no sonlos más adecuados. En efecto, si se trata de brindar servicios técnicos muy especializados, losmecanismos actuales funcionan razonablemente bien. Sin embargo, en <strong>el</strong> caso más ambicioso de <strong>la</strong>creación de tecnología real, aplicable, útil y con gran potencial económico, deben de existir manerasmás expeditas para <strong>la</strong> toma rápida de decisiones, que permitan <strong>la</strong> apropiación de recursos para <strong>la</strong>Universidad. Uno de los mecanismos que resultó exitoso en <strong>el</strong> FATA (ejemplo c<strong>la</strong>ro de <strong>el</strong>lo es <strong>la</strong>pintura anti-graffiti) fue establecer una r<strong>el</strong>ación de “socios” con <strong>la</strong> industria, más que <strong>la</strong> de unproveedor de servicios o de tecnología. También se deberá explorar <strong>la</strong> posibilidad de crearmicroempresas de base tecnológica, donde <strong>la</strong> UNAM sea socia a través de su tecnología.Uno de los aspectos a destacar d<strong>el</strong> CFATA, antes de convertirse en Centro, es su vocación porestablecer r<strong>el</strong>aciones estrechas con diversas instituciones de <strong>la</strong> región. Desde un principio se organizóun proyecto tripartita UNAM-UAQ-CINVESTAV para ofrecer un Doctorado en Ingeniería (1996).Varios académicos d<strong>el</strong> FATA imparten cursos tanto en Facultades de <strong>la</strong>s Universidad Autónoma deQuerétaro (Ingeniería, Ciencias Químicas, B<strong>el</strong><strong>la</strong>s Artes y Medicina) como en otras institucioneslocales (Universidad d<strong>el</strong> Valle de México, <strong>el</strong> Instituto Tecnológico de Querétaro, o <strong>la</strong> UniversidadTecnológica de Querétaro, entre otras). <strong>La</strong> Licenciatura en Tecnología, creada en 2007, ha sido unaexc<strong>el</strong>ente experiencia docente y de vincu<strong>la</strong>ción intra y extrauniversitaria, que no sólo debe apoyarse,sino emplearse como mod<strong>el</strong>o innovador.<strong>La</strong>s <strong>la</strong>bores de divulgación han sido también sostenidas en estos 13 años en Querétaro, con <strong>la</strong>creación d<strong>el</strong> Péndulo de Foucault, dentro d<strong>el</strong> Centro Cultural “Manu<strong>el</strong> Gómez Morín”, <strong>el</strong> proyectoSophie (<strong>ciencia</strong> para niños), y casi siete años ininterrumpidos de <strong>la</strong> columna periodística dedivulgación Ciencia hoy, así como textos publicados en diversos medios escritos y <strong>el</strong>ectrónicos.321

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!