11.07.2015 Views

La ciencia, el desarrollo tecnol󧩣o y la innovaci󮠥n Quer굡ro ... - Concyteq

La ciencia, el desarrollo tecnol󧩣o y la innovaci󮠥n Quer굡ro ... - Concyteq

La ciencia, el desarrollo tecnol󧩣o y la innovaci󮠥n Quer굡ro ... - Concyteq

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>La</strong> <strong>ciencia</strong>, <strong>el</strong> <strong>desarrollo</strong> tecnológico y <strong>la</strong> innovación en Querétaro. Historia, realidad y proyecciones.El INB es sede d<strong>el</strong> programa de Maestría en Ciencias (Neurobiología,), entidad participante d<strong>el</strong>Doctorado en Ciencias Biomédicas (DCB), y d<strong>el</strong> Doctorado en Psicología de <strong>la</strong> UNAM. Desdenuestra llegada a Querétaro, <strong>el</strong> INB ha graduado a 37 doctores y 137 maestros, muchos de los cualesse han insertado en instituciones educativas de <strong>la</strong> región. Anualmente unos 150 estudiantes realizanactividades académicas diversas, y se recibe a una decena proveniente de universidadesestadounidenses, para llevar a cabo estancias de verano en investigación.<strong>La</strong> participación de nuestros académicos en actividades de difusión y divulgación científica y cultural,es también intensa: visitas guiadas a <strong>la</strong>s insta<strong>la</strong>ciones d<strong>el</strong> INB, <strong>la</strong> Semana Internacional d<strong>el</strong> Cerebro,<strong>la</strong> Exposición de Ciencia y Tecnología (EXPOCYTEQ), programas de radio y t<strong>el</strong>evisión, entrevistaspara <strong>la</strong> Gaceta UNAM y <strong>la</strong> Gaceta UNAM Campus Juriquil<strong>la</strong>, y para periódicos de circu<strong>la</strong>ciónnacional e internacional.Fachada principal d<strong>el</strong> Instituto de Neurobiología, y <strong>la</strong> obra escultórica de Luís Nishisawa “El círculo como imagen de <strong>la</strong> mente”.El Centro de Geo<strong>ciencia</strong>sDr. Luca Ferrari Pedraglio, (Director d<strong>el</strong> CGEO, 2002-2010)En <strong>el</strong> siglo XX <strong>la</strong>s investigaciones r<strong>el</strong>acionadas con <strong>la</strong>s Ciencias de <strong>la</strong> Tierra se desarrol<strong>la</strong>ron en losInstitutos de Geología y de Geofísica de <strong>la</strong> UNAM, principalmente, que se localizan en <strong>la</strong> CiudadUniversitaria. Mas por <strong>la</strong> naturaleza d<strong>el</strong> objeto de estudio (<strong>el</strong> territorio nacional), <strong>la</strong> Universidadimpulsó <strong>la</strong> descentralización de los grupos dedicados a <strong>la</strong>s Geo<strong>ciencia</strong>s. Así, <strong>el</strong> Instituto de Geologíacreó, a principios de los años 80, <strong>la</strong> Estación Regional d<strong>el</strong> Centro en Guanajuato, Gto., y <strong>la</strong> EstaciónRegional d<strong>el</strong> Noroeste en Hermosillo, Sonora. Por su parte, <strong>el</strong> Instituto de Geofísica establecióestaciones de observación geofísica a fin de apoyar a los servicios sismológico y mareográfico enotras entidades.Una década más tarde ambos institutos iniciaron un mayor acercamiento que redundó en proyectoscomunes de infraestructura, investigación y docencia. Como resultado de estas co<strong>la</strong>boraciones nació<strong>la</strong> idea de crear una unidad de investigación mixta y ubicar<strong>la</strong> fuera d<strong>el</strong> Distrito Federal. Este proyectocristalizó a mediados d<strong>el</strong> año 1997 con <strong>el</strong> establecimiento de <strong>la</strong> Unidad de Investigación en Cienciasde <strong>la</strong> Tierra (UNICIT) en <strong>el</strong> recién creado campus Juriquil<strong>la</strong>. <strong>La</strong> UNICIT congregó inicialmente a 25académicos procedentes de <strong>la</strong> Estación Regional d<strong>el</strong> Centro, de algunos departamentos d<strong>el</strong> Instituto318

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!