11.07.2015 Views

La ciencia, el desarrollo tecnol󧩣o y la innovaci󮠥n Quer굡ro ... - Concyteq

La ciencia, el desarrollo tecnol󧩣o y la innovaci󮠥n Quer굡ro ... - Concyteq

La ciencia, el desarrollo tecnol󧩣o y la innovaci󮠥n Quer굡ro ... - Concyteq

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>La</strong> <strong>ciencia</strong>, <strong>el</strong> <strong>desarrollo</strong> tecnológico y <strong>la</strong> innovación en Querétaro. Historia, realidad y proyecciones202a) Entre los componentes de los sistemas tecnológicos, están los artefactos físicos comoturbogeneradores, transformadores, líneas de transmisión en luz <strong>el</strong>éctrica y sistemas de poder(energía).b) Los recursos naturales pueden considerarse como parte de los sistemas tecnológicos,cuando se adaptan para funcionar como tales (por ejemplo, <strong>la</strong>s minas de carbón, o <strong>el</strong> petróleo).c) Los sistemas tecnológicos también incluyen a organizaciones como son firmas demanufacturas, compañías utilitarias y bancos de inversión. Asimismo incorporan componentesusualmente etiquetados como científicos: libros, artículos y universidades que enseñanprogramas de investigación. Los artefactos legis<strong>la</strong>tivos pueden, también, ser parte de lossistemas tecnológicos (por ejemplo, leyes regu<strong>la</strong>torias). Los <strong>el</strong>ementos de carácter políticotienen un lugar r<strong>el</strong>evante.d) Un artefacto, físico o no, funcionando como un componente en un sistema, interactúa conotros artefactos que contribuyen a alcanzar una meta común d<strong>el</strong> sistema, directamente o através de componentes. Si un componente es removido d<strong>el</strong> sistema, o sus característicascambian, los otros artefactos en <strong>el</strong> sistema se verán alterados en sus características acordes.Los sistemas tecnológicos son instrumentos socialmente construidos, porque son inventados ydesarrol<strong>la</strong>dos por los constructores de sistemas y sus asociados. Vienen a ser “construcciones en<strong>la</strong> mente de los científicos”, es decir, unidades de análisis. Por ejemplo, quienes construyen <strong>la</strong> luz<strong>el</strong>éctrica y los sistemas de poder, no sólo inventan y desarrol<strong>la</strong>n generadores y líneas detransmisión, sino también formas organizacionales de manufactura <strong>el</strong>éctrica y compañíasaccionistas. Debido a <strong>la</strong> interacción de los componentes de los sistemas tecnológicos, suscaracterísticas están en función d<strong>el</strong> lugar y <strong>el</strong> rol que ocupan en <strong>la</strong> estructura d<strong>el</strong> sistema.El manejo d<strong>el</strong> sistema tecnológico a veces escoge componentes técnicos que soportan <strong>la</strong>estructura, o <strong>la</strong> forma organizacional d<strong>el</strong> manejo. Los sistemas tecnológicos resu<strong>el</strong>ven problemaso cubren metas empleando cualquier medio disponible y apropiado. Los problemas tienen que vercon <strong>el</strong> reordenamiento d<strong>el</strong> mundo físico en <strong>la</strong>s formas consideradas útiles o deseables, por partede quienes, por lo menos, diseñan o emplean sistemas tecnológicos.Los inventores, científicos, industriales, ingenieros, administradores, financieros y trabajadores,aun cuando son componentes d<strong>el</strong> sistema, no son instrumentos. No son creados por losconstructores de sistemas, así que los grupos e individuos en los sistemas tienen un grado d<strong>el</strong>ibertad que no poseen los instrumentos. Sin embargo, los modernos constructores de sistemashan tendido a burocratizar, deshabilitar, rutinizar y minimizar <strong>el</strong> rol voluntario de trabajadores ypersonal administrativo en <strong>el</strong> sistema (Hughes, 1997).Algunos constructores de sistemas tecnológicos han incluido al trabajo como un componente d<strong>el</strong>sistema. Destaca <strong>la</strong> función crucial de quienes participan en los sistemas tecnológicos, junto con<strong>el</strong> rol de inventar, diseñar, desarrol<strong>la</strong>r sistemas y completar <strong>la</strong> retroalimentación entre <strong>la</strong> ejecuciónd<strong>el</strong> sistema y <strong>la</strong> meta de éste en <strong>la</strong> corrección de errores (Hughes, 1997).Desde otra perspectiva, sobre <strong>el</strong> cambio tecnológico y sus implicaciones John C<strong>la</strong>rk y Wisler(1988) sugiere ir más allá de un determinismo tecnológico y puntualiza que hay diversas etapasanalíticas en donde existe un rango de coyunturas críticas en <strong>la</strong>s que intervienen los actoresorganizacionales dentro de <strong>la</strong>s coerciones y oportunidades presentadas, entre otras cosas, por <strong>la</strong>tecnología, <strong>la</strong> influencia de <strong>la</strong> naturaleza y <strong>el</strong> trabajo organizacional.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!