11.07.2015 Views

La ciencia, el desarrollo tecnol󧩣o y la innovaci󮠥n Quer굡ro ... - Concyteq

La ciencia, el desarrollo tecnol󧩣o y la innovaci󮠥n Quer굡ro ... - Concyteq

La ciencia, el desarrollo tecnol󧩣o y la innovaci󮠥n Quer굡ro ... - Concyteq

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>La</strong> <strong>ciencia</strong>, <strong>el</strong> <strong>desarrollo</strong> tecnológico y <strong>la</strong> innovación en Querétaro. Historia, realidad y proyecciones.En febrero de 1991 inició su periodo como coordinador de <strong>la</strong> Investigación Científica <strong>el</strong> doctor LuisEsteva Maraboto, y poco después se recibió una oferta d<strong>el</strong> CONACYT, a través de su directorgeneral, Fausto Alzati, para que <strong>el</strong> proyecto de Neurobiología fuera incorporado como un CentroSEP-CONACYT, pues había interés y recursos para hacerlo en ese contexto. No obstante, y tras uncuidadoso análisis, los integrantes d<strong>el</strong> grupo decidieron que era muy importante seguir formandoparte de <strong>la</strong> UNAM, y se decidió no aceptar <strong>el</strong> ofrecimiento.Más tarde, en septiembre de 1991, finalmente pudo firmarse una carta de intención entre <strong>la</strong> UNAM y <strong>el</strong>Gobierno d<strong>el</strong> estado de Querétaro para <strong>la</strong> creación d<strong>el</strong> CNB, como se había acordado un año antes. Enoctubre de ese año, en <strong>el</strong> contexto de <strong>la</strong> c<strong>el</strong>ebración d<strong>el</strong> Jubileo d<strong>el</strong> IIBM (por los 50 años de sufundación) y por decisión d<strong>el</strong> grupo encabezado por F<strong>la</strong>vio Mena, tuve oportunidad de presentarledirectamente al rector Sarukhán --en una reunión de trabajo donde se revisaban <strong>la</strong>s expectativas de<strong>desarrollo</strong> de los grupos d<strong>el</strong> Instituto-- nuestra propuesta revisada y fortalecida, solicitándole su apoyopara concretar<strong>la</strong>. No obstante pasaron muchos meses antes de que <strong>la</strong> propuesta prosperara, y varios d<strong>el</strong>os investigadores y técnicos que formaban parte d<strong>el</strong> grupo se mostraban muy escépticos de que pudierarealizarse. Algunos, inclusive, empezaron a buscar otras alternativas para su <strong>desarrollo</strong>. Hacia finales de1992 <strong>la</strong> propuesta depurada, académicamente bien armada y sostenida con los apoyos obtenidos enQuerétaro, fue presentada formalmente al Consejo Técnico de <strong>la</strong> Investigación Científica, que tuvo abien aprobar<strong>la</strong>. A partir de ese momento los acontecimientos empezaron a fluir más rápidamente.En enero de 1993 <strong>el</strong> doctor José Sarukhán inició su segundo periodo como Rector, y nombró aldoctor Gerardo Suárez como nuevo coordinador de <strong>la</strong> Investigación Científica. Dentro de su políticade <strong>desarrollo</strong> a <strong>la</strong> investigación en <strong>la</strong> UNAM decidieron impulsar fuertemente <strong>la</strong> descentralización d<strong>el</strong>as actividades científicas y de formación de recursos humanos, a fin de fortalecer <strong>el</strong> carácter nacionalde <strong>la</strong> Universidad.En ese contexto, <strong>el</strong> nuevo coordinador decidió apoyar, sin reservas, <strong>la</strong> propuesta que tancuidadosamente se había venido trabajando durante los últimos años, y comprometió sus esfuerzospara lograrlo. Ello permitió obtener, mediante un convenio de donación con <strong>la</strong> UAQ --firmado enjunio de ese año--, un terreno de tres hectáreas en <strong>la</strong> región denominada <strong>la</strong> “Cuesta China”, a <strong>la</strong>entrada de <strong>la</strong> ciudad de Querétaro, para que se llevara a cabo <strong>la</strong> construcción d<strong>el</strong> tan deseado centro.También se aprobó <strong>la</strong> realización d<strong>el</strong> proyecto arquitectónico correspondiente. Ahora sí <strong>la</strong>s cosas seveían más cercanas para concretarse. Para obtener dicha donación se contó con <strong>el</strong> apoyo y solidaridadd<strong>el</strong> Consejo Universitario de <strong>la</strong> UAQ que, encabezado por <strong>el</strong> rector Jesús Pérez Hermosillo, estuvo deacuerdo con transferir en propiedad ese terreno, que era parte de uno de 20 hectáreas donado, a suvez, por <strong>el</strong> gobierno estatal.A partir de octubre de 1991 se había iniciado una nueva gestión gubernamental en Querétaro,encabezada por <strong>el</strong> licenciado Enrique Burgos García, quien nombró como secretario de Educación allicenciado Arturo Proal de <strong>la</strong> Is<strong>la</strong>. Ambos desempeñarían un pap<strong>el</strong> esencial y determinante en <strong>el</strong>rumbo que <strong>la</strong>s cosas fueron tomando para apoyar <strong>el</strong> proyecto de creación d<strong>el</strong> CNB.En efecto, cuando <strong>el</strong> coordinador Gerardo Suárez promovió que dicha propuesta avanzara dentro d<strong>el</strong>os cuerpos colegiados d<strong>el</strong> Consejo Universitario (en 1993), se encontró con un aliado int<strong>el</strong>igente ydecidido en <strong>la</strong> persona de Arturo Proal. Entre ambos fueron despejando y creando <strong>la</strong>s condicionespara que <strong>la</strong> propuesta avanzara. Uno en <strong>el</strong> ámbito de <strong>la</strong> UNAM, <strong>el</strong> otro en <strong>el</strong> ámbito d<strong>el</strong> estado deQuerétaro. Así, después de muchas vicisitudes y tras <strong>la</strong>rgos cinco años de incubación, finalmente <strong>la</strong>propuesta formal fue analizada y discutida en una agitada sesión ordinaria d<strong>el</strong> Consejo Universitario,iniciada en <strong>el</strong> tercer piso de <strong>la</strong> Torre de Rectoría <strong>la</strong> tarde d<strong>el</strong> 24 de septiembre de 1993, y aprobadapor unanimidad en <strong>la</strong> madrugada d<strong>el</strong> 25, como lo mandata <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>ción, en sesión extraordinaria. En314

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!