11.07.2015 Views

La ciencia, el desarrollo tecnol󧩣o y la innovaci󮠥n Quer굡ro ... - Concyteq

La ciencia, el desarrollo tecnol󧩣o y la innovaci󮠥n Quer굡ro ... - Concyteq

La ciencia, el desarrollo tecnol󧩣o y la innovaci󮠥n Quer굡ro ... - Concyteq

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>La</strong> <strong>ciencia</strong> y <strong>el</strong> arte de <strong>la</strong> conservación d<strong>el</strong> patrimonio histórico. Caso Museo d<strong>el</strong> Calendariode <strong>la</strong> ciudad de Santiago de Querétaro<strong>La</strong>s bandas de <strong>la</strong> albita y d<strong>el</strong> cuarzo se tras<strong>la</strong>pan (1105, 1045, 1018 cm -1 ), haciendo difícil <strong>la</strong>identificación de <strong>la</strong> albita. En este caso, son de gran ayuda los resultados obtenidos en <strong>la</strong>difracción de rayos X. <strong>La</strong>s intensidades de <strong>la</strong>s señales de <strong>la</strong>s bandas pueden asociarsedirectamente con <strong>la</strong> concentración de un componente en <strong>la</strong> muestra. En este caso y dado <strong>el</strong>tras<strong>la</strong>pe d<strong>el</strong> cuarzo y de <strong>la</strong> albita, un aproximado puede obtenerse para <strong>la</strong> r<strong>el</strong>ación de composiciónentre <strong>la</strong> calcita y <strong>el</strong> cuarzo de 2:1. Esta r<strong>el</strong>ación coincide con <strong>la</strong> encontrada por <strong>el</strong> método dedifracción de rayos X. Un ejemplo de los espectrogramas obtenidos, se muestra en <strong>la</strong> Figura 5.Microscopía <strong>el</strong>ectrónica de barridoEn general, se observaron capas superficiales hechas de polvos finos, principalmente decarbonato de calcio, en los especímenes. Esta capa es <strong>la</strong> superficie externa de los ap<strong>la</strong>nados.Debajo de estos polvos finos se encuentra una masa sólida hecha de partícu<strong>la</strong>s <strong>la</strong>rgas, <strong>la</strong>s cualestienen una porosidad baja y no muestran grietas o fracturas. <strong>La</strong> mayoría de los bordes observadosentre <strong>la</strong>s partícu<strong>la</strong>s <strong>la</strong>rgas, parecen tener una buena adhesión. <strong>La</strong> composición química de <strong>la</strong>spartícu<strong>la</strong>s grandes mostró un contenido mayor de sílice y aluminio que en <strong>el</strong> de los polvos finos,de acuerdo con análisis de espectrometría dispersiva de energía. Estos resultados indican que <strong>la</strong>albita y <strong>el</strong> cuarzo son los mayores componentes de <strong>la</strong>s partícu<strong>la</strong>s grandes, y que <strong>la</strong> calcita parecemás abundante en <strong>la</strong>s partícu<strong>la</strong>s pequeñas. Estos resultados también confirman <strong>la</strong> presencia decuarzo, albita y cal en los ap<strong>la</strong>nados originales. Un ejemplo de los resultados por microscopía debarrido se muestra en <strong>la</strong> Figura 6.Figura 6. Ejemplo de imágenes obtenidas por microscopía <strong>el</strong>ectrónica de barrido de una muestra, a varias amplificaciones.335

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!