11.07.2015 Views

La ciencia, el desarrollo tecnol󧩣o y la innovaci󮠥n Quer굡ro ... - Concyteq

La ciencia, el desarrollo tecnol󧩣o y la innovaci󮠥n Quer굡ro ... - Concyteq

La ciencia, el desarrollo tecnol󧩣o y la innovaci󮠥n Quer굡ro ... - Concyteq

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>La</strong> <strong>ciencia</strong>, <strong>el</strong> <strong>desarrollo</strong> tecnológico y <strong>la</strong> innovación en Querétaro. Historia, realidad y proyecciones.El rescate arqueológicoDurante los años 2008 y 2009 <strong>el</strong> Centro INAH Querétaro efectuó investigaciones arqueológicasen <strong>el</strong> antiguo Convento de Santa Rosa de Viterbo (Figura 2) como apoyo a los trabajos deconservación integral d<strong>el</strong> inmueble. En este sentido <strong>la</strong> investigación d<strong>el</strong> edificio histórico seabordo a partir de <strong>la</strong> arqueología histórica o de sitios históricos, <strong>la</strong> cual es definida como unaespecialidad que aplica métodos y técnicas propios de <strong>la</strong> disciplina arqueológica en sitioscomprendidos entre los siglos XVI y XX. Al igual que en <strong>la</strong> época prehispánica, <strong>el</strong> objeto deestudio de <strong>la</strong> arqueología son <strong>la</strong>s sociedades desaparecidas. Para cumplir con su objetivo recurreal estudio sistemático de los vestigios materiales, producto de <strong>la</strong> actividad humana en un espacioy tiempo determinados.Figura 2. Santa Rosa de Viterbo en P<strong>la</strong>no Topográfico e Hidrográfico de <strong>la</strong> Ciudad de Querétaro, levantado por Carlos Alcocer yAdolfo de <strong>la</strong> Is<strong>la</strong>, 1885, Museo Regional de Querétaro.En <strong>la</strong> investigación arqueológica de monumentos históricos, confluyen <strong>el</strong> legado materialdepositado en <strong>el</strong> subsu<strong>el</strong>o, así como <strong>la</strong>s fuentes documentales y <strong>el</strong> patrimonio arquitectónicoedificado. De tal modo, los datos recuperados se convertirán en <strong>el</strong> conocimiento sobre <strong>la</strong> historiad<strong>el</strong> sitio y su entorno, en este caso <strong>la</strong> ciudad de Querétaro. 2929 Dani<strong>el</strong> Valencia, “El patrimonio arqueológico en sitios y monumentos históricos”, en El patrimonio sitiado, México,Trabajadores académicos d<strong>el</strong> INAH, 1995, pp 253-267.62

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!