11.07.2015 Views

La ciencia, el desarrollo tecnol󧩣o y la innovaci󮠥n Quer굡ro ... - Concyteq

La ciencia, el desarrollo tecnol󧩣o y la innovaci󮠥n Quer굡ro ... - Concyteq

La ciencia, el desarrollo tecnol󧩣o y la innovaci󮠥n Quer굡ro ... - Concyteq

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cambio, innovación y <strong>desarrollo</strong> regional en <strong>la</strong> agroindustria queretana, a partir d<strong>el</strong> Tratado de Libre Comercio de América d<strong>el</strong> Norter<strong>el</strong>ación comercial, de negociación, de distribución de materias primas y enseres, compradores,prestadores de servicios y departamentos gubernamentales que participan con programas deapoyo, estableciéndose nuevas redes comerciales y sociales que se amplían y se extienden fuerade <strong>la</strong> región.Se identificó un tercer momento dentro de <strong>la</strong>s agroindustrias estudiadas: concluido <strong>el</strong> proceso decambio existe una estabilidad, y se inicia un proceso de crecimiento mediante una especie decorporativización donde los agroproductores --habiendo logrado exitosamente <strong>el</strong> proceso decambio hacia <strong>la</strong> industrialización-- generan redes que se extienden hacia los agroproductorescercanos, buscando un apoyo que les lleve a cumplir con <strong>la</strong>s exigencias y requerimientos d<strong>el</strong>comercio a gran esca<strong>la</strong>, y con los <strong>el</strong>evados niv<strong>el</strong>es de calidad que exigen los mercadostrasnacionales a fin de mantener los contratos vigentes.Resumiendo, pueden identificarse tres etapas dentro d<strong>el</strong> proceso de cambio en <strong>la</strong>s agroindustriasde los valles centrales de Querétaro: Cambio en <strong>el</strong> producto sembrado; establecimiento de redescomerciales junto con <strong>el</strong> inicio d<strong>el</strong> procesamiento d<strong>el</strong> producto y <strong>la</strong> tecnologización, y;consolidación y crecimiento, diversificación d<strong>el</strong> tipo de producción, expansión de productores ycorporativización de <strong>la</strong> organización.<strong>La</strong> innovación tecnológica y <strong>la</strong> resistencia al cambioLos procesos de cambio organizacional, basados en <strong>la</strong> implementación de tecnología, implicanproblemas y retos para <strong>la</strong>s nuevas empresas agroindustriales exportadoras, particu<strong>la</strong>rmente <strong>la</strong>s d<strong>el</strong>sector hortíco<strong>la</strong>, como es <strong>el</strong> caso de <strong>la</strong> mayoría de <strong>la</strong>s organizaciones agroindustriales de <strong>la</strong> regióncentral de Querétaro. Esta problemática, r<strong>el</strong>acionada con <strong>la</strong> innovación tecnológica, tienedistintos niv<strong>el</strong>es.Al interior de <strong>la</strong> organización, por parte tanto de los dueños-administradores como por parte d<strong>el</strong>os trabajadores. Estas fuentes individuales de resistencia al cambio pueden explicarse a partir derazones como: <strong>la</strong> costumbre, <strong>la</strong> seguridad, <strong>el</strong> miedo a lo desconocido, y <strong>el</strong> procesamientos<strong>el</strong>ectivo de información.Al exterior de <strong>la</strong> organización existe presión por parte de organizaciones agroproductoras que, en<strong>el</strong> ambiente competitivo internacional y <strong>la</strong> tecnologización, representa un <strong>el</strong>emento de referenciar<strong>el</strong>acionado con modernidad y niv<strong>el</strong> de calidad.En <strong>el</strong> proceso de cambio dentro de <strong>la</strong>s organizaciones agroindustriales, se encontraron estrategiasencaminadas a conciliar a <strong>la</strong> tradición con <strong>la</strong> modernidad.El cambio regional también se refleja en los hábitos alimenticios de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción, a partir d<strong>el</strong>consumo de nuevos productos.El cambio de vocación económica de <strong>la</strong> región --pasando de ser una zona de producción agríco<strong>la</strong>a una zona de producción industrial—también se refleja en <strong>la</strong>s políticas y programas de<strong>desarrollo</strong> gubernamental, y esto se proyecta en <strong>la</strong> propia identidad de <strong>la</strong>s comunidades.187

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!