11.07.2015 Views

La ciencia, el desarrollo tecnol󧩣o y la innovaci󮠥n Quer굡ro ... - Concyteq

La ciencia, el desarrollo tecnol󧩣o y la innovaci󮠥n Quer굡ro ... - Concyteq

La ciencia, el desarrollo tecnol󧩣o y la innovaci󮠥n Quer굡ro ... - Concyteq

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Dos casos de <strong>ciencia</strong> formal en <strong>el</strong> Querétaro porfirista:El Consejo Superior de Salubridad durante <strong>la</strong> década de1880. <strong>La</strong> carta geográfica "Estado de Querétaro" d<strong>el</strong> ingeniero Pedro Moreno, de 1897.Dos cosas l<strong>la</strong>man poderosamente <strong>la</strong> atención con respecto a <strong>la</strong> estadística de nuestra Cartageográfica. <strong>La</strong> primera es que Moreno no empleó <strong>la</strong>s cifras d<strong>el</strong> primer censo nacional de 1895,aunque probablemente no tuvo acceso a <strong>el</strong><strong>la</strong>s pues este censo se publicó <strong>el</strong> mismo año en que <strong>la</strong>Carta fue impresa. 23 Lo que nos lleva al segundo asunto notable, pues <strong>la</strong>s cifras d<strong>el</strong> censo 1895 y<strong>la</strong>s de Moreno --basado seguramente en datos obtenidos por <strong>el</strong> gobierno estatal-- son muyanálogas. Veamos <strong>el</strong> cuadro comparativo:Comparación Censo 1895-MorenoCenso 1895 Moreno % diferencia100 % XEstado 224848 232305 3.3DistritoCentro 79809 81781 0.9SJR 40124 41674 0.7AML 20787 21183 0.2TLM 26533 28751 1.0CDY 24073 24265 0.1JPN 33522 34651 0.5A niv<strong>el</strong> distrital, <strong>la</strong> diferencia más grande es d<strong>el</strong> 1 %, lo que resulta una discrepancia muypequeña. <strong>La</strong> calidad de estas cifras pob<strong>la</strong>cionales era buena, sin llegar a lo exacto.Fronteras estatalesNuestro estado tiene linderos con San Luis Potosí al Norte, con <strong>el</strong> estado de Hidalgo y unapequeña porción d<strong>el</strong> Estado de México al Este, con Michoacán al Sur, y principalmente conGuanajuato y una parte chica de San Luis Potosí hacia <strong>el</strong> Oeste. Esto ya estaba cuidadosamenteconsignado en <strong>la</strong> Carta de Moreno. Hoy día hay exc<strong>el</strong>entes mapas sobre Querétaro, y desde mipunto de vista <strong>la</strong>s cartas geográficas d<strong>el</strong> Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI)son <strong>la</strong>s más adecuadas, aunque de ninguna manera podemos ignorar al magnífico Google Earth,ni al United Soft Media Ver<strong>la</strong>g, ni a los mapas comerciales dirigidos principalmente para <strong>el</strong>turismo y <strong>el</strong> desp<strong>la</strong>zamiento carretero. Para efectos de este artículo, vamos a considerar a losmapas INEGI, 1986, y a los de Google Earth, 2008, como <strong>la</strong> referencia más precisa que haysobre los límites estatales de Querétaro. 24Siguiendo <strong>la</strong> tradición occidental, estudiemos primero <strong>la</strong> frontera Norte d<strong>el</strong> estado de Querétaro,considerada aquí desde 21° 34’ – 99° 47’, punto cercano al pob<strong>la</strong>do de El Refugio, en ArroyoSeco, hasta 21° 17’ - 99° 03’, paraje próximo al rancho queretano de “<strong>La</strong> Gloria”, inmediato alrío Tancuilin, en <strong>la</strong> municipalidad de <strong>La</strong>nda de Matamoros. Si superponemos <strong>el</strong> límite Norte d<strong>el</strong>mapa de Moreno con <strong>el</strong> d<strong>el</strong> INEGI, 1986, y hacemos coincidir los meridianos 99° 10’, 20’, 30 y23 Censo, 189724 INEGI, 1986; United Soft Media Ver<strong>la</strong>g, 2004; Mapas Independencia, 2005165

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!