11.07.2015 Views

La ciencia, el desarrollo tecnol󧩣o y la innovaci󮠥n Quer굡ro ... - Concyteq

La ciencia, el desarrollo tecnol󧩣o y la innovaci󮠥n Quer굡ro ... - Concyteq

La ciencia, el desarrollo tecnol󧩣o y la innovaci󮠥n Quer굡ro ... - Concyteq

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>La</strong> <strong>ciencia</strong>, <strong>el</strong> <strong>desarrollo</strong> tecnológico y <strong>la</strong> innovación en Querétaro. Historia, realidad y proyecciones.Centro de Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada.<strong>La</strong>boratorio de Investigación en Procesos Avanzados de Tratamiento de Aguas (LIPATA),Instituto de Ingeniería-UNAM.Dr. Germán Buitrón Méndez,Coordinador (d<strong>el</strong> año 2008 a <strong>la</strong> fecha)El Instituto de Ingeniería (II-UNAM) fue fundado en 1956 por Nabor Carrillo Flores, Javier BarrosSierra, Bernardo Quintana Arrioja y Fernando Hiriart Balderrama. Este último fue su primer director. ElInstituto pronto adquirió prestigio nacional e internacional en los campos que cultivaba, y después decinco décadas ha contribuido en <strong>la</strong> Ingeniería Sísmica, en obras hidráulicas muy importantes, y en ungran número de trabajos sobre tratamiento y reúso de aguas residuales. Actualmente, <strong>el</strong> II-UNAM es <strong>el</strong>Centro de Investigación más productivo de nuestro país en diversas áreas de <strong>la</strong> ingeniería. Se trata deuna comunidad integrada por 89 investigadores, 104 técnicos académicos, 524 becarios que llevan acabo trabajos de tesis de Licenciatura, Maestría y Doctorado, y más 184 personas d<strong>el</strong> áreaadministrativa. Sus insta<strong>la</strong>ciones ocupan 18 edificios en <strong>la</strong> Ciudad Universitaria, además de dosUnidades Académicas foráneas: Juriquil<strong>la</strong>, en Querétaro, y Sisal en Yucatán. Académicamente estáformado por tres subdirecciones: Hidráulica y Ambiental, Estructuras y Materiales, y Electromecánica.El II-UNAM genera conocimientos de vanguardia útil para resolver grandes problemas nacionales,como son recursos hídricos, energía, transporte, comunicaciones y vivienda.Teniendo como base <strong>la</strong> necesidad de realizar investigaciones enfocadas a tratar <strong>el</strong> agua con fines dereúso y para solventar los problemas derivados por <strong>el</strong> déficit de agua en <strong>la</strong> región, <strong>el</strong> 22 de noviembred<strong>el</strong> año 2007 entró en operación <strong>la</strong> Unidad Académica en <strong>el</strong> campus Juriquil<strong>la</strong>. En estas insta<strong>la</strong>cionesopera <strong>el</strong> LIPATA, en donde se hace investigación básica y aplicada que contribuya a <strong>la</strong> solución d<strong>el</strong>os problemas de escasez de agua, tanto en <strong>la</strong> región como en nuestro país.El personal académico está conformado por tres investigadores miembros d<strong>el</strong> Sistema nacional deInvestigadores (SNI), dos técnicos académicos titu<strong>la</strong>res, y una investigadora invitada (de Francia). Enpromedio participan en los proyectos de investigación cerca de 30 estudiantes de Postdoctorado,Doctorado, Maestría, Licenciatura y estancias de investigación. También co<strong>la</strong>boran tresadministrativos. El grupo participa en <strong>la</strong> formación de recursos humanos en los posgrados de322

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!