11.07.2015 Views

La ciencia, el desarrollo tecnol󧩣o y la innovaci󮠥n Quer굡ro ... - Concyteq

La ciencia, el desarrollo tecnol󧩣o y la innovaci󮠥n Quer굡ro ... - Concyteq

La ciencia, el desarrollo tecnol󧩣o y la innovaci󮠥n Quer굡ro ... - Concyteq

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Dos casos de <strong>ciencia</strong> formal en <strong>el</strong> Querétaro porfirista:El Consejo Superior de Salubridad durante <strong>la</strong> década de1880. <strong>La</strong> carta geográfica "Estado de Querétaro" d<strong>el</strong> ingeniero Pedro Moreno, de 1897.Cosío apoyó a <strong>la</strong> industria --que en ese tiempo consistía básicamente en <strong>la</strong>s fábricas textiles de <strong>la</strong>familia Rubio--, impulsó a los talleres de artesanos, trató de diversificar <strong>la</strong> agricultura añadiendoal maíz, frijol y trigo, y <strong>el</strong> lino para consumo industrial. El gobernador también intentó dotar a <strong>la</strong>sociedad queretana de seguridad, especialmente en <strong>el</strong> campo, cosa que no logró totalmente.Durante <strong>la</strong> gestión de Cosío llegó <strong>el</strong> Ferrocarril Central Mexicano a <strong>la</strong> entidad, con lo que secomunicó con los mercados de <strong>la</strong> Ciudad de México y con <strong>la</strong> frontera sur de los Estados Unidos.En octubre de 1883, de acuerdo con lo previsto por <strong>la</strong> ley, se terminó <strong>el</strong> periodo de gobierno deCosío, y ascendió a <strong>la</strong> primera magistratura de Querétaro <strong>el</strong> general Rafa<strong>el</strong> Olvera.A pesar de sus simpatías por <strong>el</strong> conservadurismo y de su profesión de militar, Olvera tenía losmismos propósitos de gobierno que Cosío: estabilidad social y <strong>desarrollo</strong> económico. Elgobernador Olvera destituyó a los funcionarios de gobierno que había tenido Cosío hasta <strong>el</strong> niv<strong>el</strong>de subprefecto, y a pesar de tener fama de ser un hombre violento, no reprimió por <strong>la</strong> fuerza a losqueretanos cuando se amotinaron rechazando una moneda de níqu<strong>el</strong> impuesta por <strong>el</strong> gobiernofederal. En 1884 Olvera ejercía su gobierno de modo eficaz, pacífico e impulsor d<strong>el</strong> <strong>desarrollo</strong>.Para 1886 <strong>el</strong> gobierno de Olvera se deterioró mucho. Había una crisis económica a niv<strong>el</strong> general,y en Querétaro se vivió y sufrió <strong>la</strong> baja de niv<strong>el</strong>es de calidad de vida. <strong>La</strong> salud personal d<strong>el</strong>gobernador era precaria, y con frecuencia abandonó su puesto dejando como gobernadoresinterinos al diputado Alfonso M. Veraza o al licenciado José Vázquez Marroquín, con <strong>el</strong>consiguiente entorpecimiento d<strong>el</strong> gobierno estatal. En mayo de ese año comenzó, informalmente,<strong>el</strong> proceso de s<strong>el</strong>ección d<strong>el</strong> nuevo gobernador, y desde <strong>el</strong> mes de junio hasta <strong>el</strong> término de sugubernatura <strong>el</strong> general Rafa<strong>el</strong> Olvera sufrió una crisis generalizada grave, que lo desprestigió y lodejó sin poder político. Hasta en <strong>el</strong> norte d<strong>el</strong> estado, su antiguo cacicazgo, Olvera perdió controlsobre <strong>la</strong> zona. 5De 1886 hasta 1911, <strong>el</strong> ingeniero Francisco González de Cosío, tecnócrata y liberal, se hizo cargod<strong>el</strong> gobierno d<strong>el</strong> estado de Querétaro.El Consejo Superior de Salubridad d<strong>el</strong> estado de QuerétaroEn <strong>la</strong> organización y funcionamiento de diversas instancias de gobierno durante los años queestamos estudiando, había una rama encargada de asesorar a los políticos en materia de saludpública: se le l<strong>la</strong>mó Consejo Superior de Salubridad. En nuestra entidad hay evidencia de <strong>la</strong>existencia de ese Consejo, únicamente a niv<strong>el</strong> estatal.El Consejo Superior de Salubridad d<strong>el</strong> estado de Querétaro (CSSEQ) funcionaba de maneraregu<strong>la</strong>da por <strong>el</strong> Ejecutivo estatal, y lo componían médicos y farmacéuticos, quienes no cobrabanningún su<strong>el</strong>do por su <strong>la</strong>bor en <strong>el</strong> Consejo. Cuando se presentaba alguna emergencia o amenaza a<strong>la</strong> salud pública, los prefectos de los seis distritos que operaban en <strong>la</strong> entidad consultaban <strong>el</strong>problema con <strong>el</strong> gobernador. Si <strong>el</strong> Ejecutivo estatal pensaba que <strong>la</strong> salud de los queretanos estabaamenazada, preguntaba al CSSEQ sobre <strong>la</strong>s medidas idóneas a seguir, a fin de superar <strong>la</strong>5 Gutiérrez, 2004, pp.204-216.155

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!