11.07.2015 Views

La ciencia, el desarrollo tecnol󧩣o y la innovaci󮠥n Quer굡ro ... - Concyteq

La ciencia, el desarrollo tecnol󧩣o y la innovaci󮠥n Quer굡ro ... - Concyteq

La ciencia, el desarrollo tecnol󧩣o y la innovaci󮠥n Quer굡ro ... - Concyteq

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Maíz y tortil<strong>la</strong>: alimento, cultura y tradición de México. Aportaciones queretanas a su modernizaciónBotanas integrales<strong>La</strong>s autoridades d<strong>el</strong> sector Salud han reconocido que <strong>el</strong> sobrepeso y <strong>la</strong> obesidad se han convertidoen una “epidemia silenciosa” que crece y propicia enfermedades crónico-degenerativas como <strong>la</strong>diabetes m<strong>el</strong>litus, <strong>la</strong> hipertensión arterial y <strong>la</strong>s afecciones cardiacas. Varias Organizaciones NoGubernamentales y algunos legis<strong>la</strong>dores federales han demandado al Poder Ejecutivo aplicar unp<strong>la</strong>n de acción efectivo tendiente a combatir esa epidemia que afecta al 70 % de los adultos, y auno de cada cuatro niños en México.El CINVESTAV Unidad Querétaro ha patentado y probado con éxito, a niv<strong>el</strong> industrial, variosprocesos para <strong>el</strong>aborar productos integrales de maíz (tortil<strong>la</strong>s y botanas light), bajos en grasa y altosen fibra, y con mayores niv<strong>el</strong>es de proteínas, vitaminas y minerales, a fin de atacar los problemasde obesidad y sobrepeso, e inclusive enfermedades cardiovascu<strong>la</strong>res o cáncer de colon.El futuro es maíz y tortil<strong>la</strong>Actualmente, <strong>la</strong> industria de <strong>la</strong> tortil<strong>la</strong> --con los precios de 10 pesos <strong>el</strong> kilo de tortil<strong>la</strong>, sin incluir<strong>el</strong> de <strong>la</strong>s botanas y otros productos de maíz-- maneja ventas anuales de aproximadamente 14,000millones de dó<strong>la</strong>res. En los Estados Unidos <strong>la</strong> preferencia por <strong>la</strong> tortil<strong>la</strong>, entre más de 41 millonesde hispanos, hizo que <strong>la</strong>s ventas de tortil<strong>la</strong> alcanzaran recientemente más 6,000 millones dedó<strong>la</strong>res anuales, pues su costo es más <strong>el</strong>evado que en México.En países de <strong>la</strong> Unión Europea, Venezu<strong>el</strong>a, Reino Unido, Francia, China, Japón, Corea yFilipinas, <strong>la</strong> cocina mexicana se ha familiarizado con los consumidores y, por tanto, <strong>el</strong> mercadode <strong>la</strong> tortil<strong>la</strong> crece a pasos agigantados.Podemos afirmar que “<strong>la</strong> fiesta y pasión por <strong>el</strong> maíz y <strong>la</strong> tortil<strong>la</strong>” apenas comienza. <strong>La</strong> enormeriqueza que nos legaron nuestros ancestros --alimento, cultura y tradición de México-- empieza adescubrirse a niv<strong>el</strong> mundial, en su real dimensión.259

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!