11.07.2015 Views

La ciencia, el desarrollo tecnol󧩣o y la innovaci󮠥n Quer굡ro ... - Concyteq

La ciencia, el desarrollo tecnol󧩣o y la innovaci󮠥n Quer굡ro ... - Concyteq

La ciencia, el desarrollo tecnol󧩣o y la innovaci󮠥n Quer굡ro ... - Concyteq

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>La</strong> <strong>ciencia</strong>, <strong>el</strong> <strong>desarrollo</strong> tecnológico y <strong>la</strong> innovación en Querétaro. Historia, realidad y proyecciones.Jorge Álvaro Cerón Hernández y Áng<strong>el</strong>es Espino Gómez, con Pedro Ferriz de Con y otros participantes finalistas en <strong>el</strong> I PremioSantander-Serfin a <strong>la</strong> Innovación Empresarial. México, D.F., noviembre de 2005.<strong>La</strong>mentablemente, <strong>el</strong> hecho de no verse beneficiados económicamente en esta convocatoria no lespermitió implementar, de manera contundente, su proyecto. No obstante se reconoce que <strong>el</strong> trabajorealizado por Santander-Serfin, y los premios que otorga, hacen de esta actividad una de <strong>la</strong>s másconvenientes y atractivas para participar por parte de los jóvenes emprendedores y creativos.Certamen Nacional Juvenil de Ciencia y TecnologíaCon <strong>el</strong> objetivo de fomentar <strong>la</strong> investigación científica, <strong>la</strong> creación y <strong>la</strong> innovación tecnológica d<strong>el</strong>as y los jóvenes mexicanos, <strong>el</strong> Instituto Mexicano de <strong>la</strong> Juventud crea <strong>el</strong> Certamen Juvenil deCiencia y Tecnología, un espacio para <strong>la</strong> expresión de su creatividad e inventiva y a <strong>la</strong> vez, parademostrar los conocimientos adquiridos y <strong>la</strong> capacidad de aplicación de éstos. El certamen tuvovarios años de duración: d<strong>el</strong> año 1999 hasta <strong>el</strong> 2007.Nuevamente, Áng<strong>el</strong>es y Jorge Álvaro participan d<strong>el</strong> 15 al 18 de noviembre d<strong>el</strong> 2005, en <strong>la</strong> ciudadde Durango, dentro de <strong>la</strong> categoría AAA, para estudiantes de 24 a 29 años. Lo hacen en <strong>el</strong> área deMedio Ambiente, donde obtienen <strong>el</strong> primer lugar con <strong>el</strong> proyecto “EQ-Recic<strong>la</strong>je”, comorepresentantes d<strong>el</strong> ITQ. Y aunque <strong>el</strong> premio económico consistió en 25,000 pesos, se toparon con<strong>la</strong> misma pregunta: ¿y ahora qué?P<strong>la</strong>nteamiento d<strong>el</strong> problema<strong>La</strong>s vivencias narradas nos exponen varias problemáticas que enfrentan los jóvenes en <strong>el</strong> campod<strong>el</strong> <strong>desarrollo</strong> tecnológico, que sin duda p<strong>la</strong>sman nuestra realidad no sólo en Querétaro, sino entodo México. De <strong>el</strong><strong>la</strong>s, destacan <strong>la</strong>s siguientes:1. <strong>La</strong> poca participación de jóvenes queretanos en actividades de carácter científico ytécnico, organizados fuera de Querétaro.2. <strong>La</strong> falta de incentivos o apoyos que propicien <strong>el</strong> continuo <strong>desarrollo</strong> tecnológico y <strong>la</strong>consolidación de proyectos presentados en <strong>la</strong>s distintas actividades y concursos de <strong>ciencia</strong> ytecnología (Esquema 1).3. El estancamiento de proyectos que representan soluciones a <strong>la</strong>s problemáticas actuales d<strong>el</strong>a sociedad, al momento de egresar los alumnos.4. <strong>La</strong> falta de apoyo, información y/o preparación para implementar y consolidar sus proyectos.5. <strong>La</strong> poca o nu<strong>la</strong> creación de nuevas empresas queretanas, con tecnología propia.288

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!