11.07.2015 Views

La ciencia, el desarrollo tecnol󧩣o y la innovaci󮠥n Quer굡ro ... - Concyteq

La ciencia, el desarrollo tecnol󧩣o y la innovaci󮠥n Quer굡ro ... - Concyteq

La ciencia, el desarrollo tecnol󧩣o y la innovaci󮠥n Quer굡ro ... - Concyteq

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>La</strong> <strong>ciencia</strong>, <strong>el</strong> <strong>desarrollo</strong> tecnológico y <strong>la</strong> innovación en Querétaro. Historia, realidad y proyecciones.El campus de <strong>la</strong> UNAM en Juriquil<strong>la</strong>, en diferentes etapas.El Centro de Neurobiología y <strong>el</strong> campus Juriquil<strong>la</strong>Dr. Carlos Arámburo de <strong>la</strong> Hoz, Primer Secretario Académico d<strong>el</strong> CNB (1993-2002); primerdirector d<strong>el</strong> Instituto de Neurobiología (2002-2007); primer coordinador d<strong>el</strong> campus Juriquil<strong>la</strong> (1997-2001); primer presidente d<strong>el</strong> Consejo de Dirección d<strong>el</strong> campus Juriquil<strong>la</strong> (2004-2005).El primer recuerdo que tengo sobre cómo nació <strong>la</strong> idea de crear un centro de investigación en <strong>la</strong>UNAM, dedicado al estudio de <strong>la</strong>s neuro<strong>ciencia</strong>s, se remota a una plática con José Luis Díaz (colegainvestigador) en <strong>el</strong> pasillo d<strong>el</strong> Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBM) frente al buzón quehabía colocado <strong>el</strong> Colegio d<strong>el</strong> Personal Académico d<strong>el</strong> Instituto, seguramente en <strong>la</strong>s postrimerías de1987. Tanto José Luís como yo éramos miembros de <strong>la</strong> mesa directiva d<strong>el</strong> Colegio, y mientrassacábamos d<strong>el</strong> buzón algunas propuestas que los investigadores colocaron ahí, me comentó que sehabían estado reuniendo en <strong>el</strong> Departamento de Fisiología algunos de <strong>el</strong>los para explorar <strong>la</strong>posibilidad de crear un nuevo centro de investigación a partir d<strong>el</strong> personal académico d<strong>el</strong> propioDepartamento. En esa época yo estaba adscrito al Departamento de Biología Molecu<strong>la</strong>r.Meses antes, a principios de aqu<strong>el</strong> año, F<strong>la</strong>vio Mena había contendido por <strong>la</strong> dirección d<strong>el</strong> IIBM, y apesar de contar con <strong>el</strong> apoyo de <strong>la</strong> mayoría d<strong>el</strong> personal académico no resultó designado por <strong>la</strong> Juntade Gobierno. Fue <strong>el</strong> doctor Librado Ortiz, d<strong>el</strong> Departamento de Inmunología, quien sustituyó a <strong>la</strong>doctora Kaethe Willms como director.Era c<strong>la</strong>ro, para ese momento, que <strong>el</strong> Departamento de Fisiología necesitaba crecer y diversificarse,pues aunque era uno de los más antiguos d<strong>el</strong> Instituto su p<strong>la</strong>ntil<strong>la</strong> académica estaba limitada, y debidoa <strong>la</strong>s condiciones prevalecientes difícilmente sería promovido por <strong>la</strong> dirección. El Departamento deFisiología estaba formado por los siguientes investigadores: F<strong>la</strong>vio Mena (jefe d<strong>el</strong> mismo), AlfonsoEscobar, Carlos Guzmán, Pablo Pacheco, Manu<strong>el</strong> Sa<strong>la</strong>s, Manu<strong>el</strong> Alcaraz, Carlos Valverde,308

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!