11.07.2015 Views

La ciencia, el desarrollo tecnol󧩣o y la innovaci󮠥n Quer굡ro ... - Concyteq

La ciencia, el desarrollo tecnol󧩣o y la innovaci󮠥n Quer굡ro ... - Concyteq

La ciencia, el desarrollo tecnol󧩣o y la innovaci󮠥n Quer굡ro ... - Concyteq

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Dos casos de <strong>ciencia</strong> formal en <strong>el</strong> Querétaro porfirista:El Consejo Superior de Salubridad durante <strong>la</strong> década de1880. <strong>La</strong> carta geográfica "Estado de Querétaro" d<strong>el</strong> ingeniero Pedro Moreno, de 1897.Dos casos de <strong>ciencia</strong> formal en <strong>el</strong> Querétaro porfirista:El Consejo Superior de Salubridad durante <strong>la</strong> década de 1880.<strong>La</strong> carta geográfica "Estado de Querétaro" d<strong>el</strong> ingeniero Pedro Moreno, de 1897Francisco Javier Meyer CosíoUniversidad Autónoma de QuerétaroCon <strong>el</strong> propósito de facilitar una mejor comprensión acerca d<strong>el</strong> presente escrito, me he tomadouna breve libertad estilística para especificar <strong>el</strong> quién, dónde, cuándo, cómo, porqué y para qué deeste artículo, <strong>el</strong>aborado en <strong>la</strong> Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) bajo los auspicios d<strong>el</strong>Consejo de Ciencia y Tecnología de Estado de Querétaro (CONCYTEQ).En mi profesión de historiador, formado en universidades y centros de investigación, hedesarrol<strong>la</strong>do una especialización académica y un gusto vivencial por <strong>la</strong> historia regional. Dentrode este tipo de historia tengo en mi haber casi 30 años de actividad investigativa, muchas lecturasy abundante trabajo de archivo, además de viajes, conversaciones y caminatas por <strong>la</strong> zona de losTres Bajíos, que son: <strong>el</strong> Central o Queretano-Guanajuatense, <strong>el</strong> Mor<strong>el</strong>iano o de Queréndaro, y <strong>el</strong>Zamorano. En <strong>la</strong> última década me he dedicado más al Bajío Central, especialmente en su partequeretana, que abarca desde los valles de San Juan hasta <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nicie de Santiago de Querétaro.En, y para <strong>la</strong> historia regional abajeña, he redactado libros y artículos con una temporalidad queva desde <strong>el</strong> Porfirismo de 1880, hasta <strong>el</strong> final d<strong>el</strong> cardenismo, en 1940.Una parte de esa historiografía abajeña, de <strong>la</strong> que soy autor, <strong>la</strong> he compendiado en este artículo,dedicado a historiar algunos temas s<strong>el</strong>ectos d<strong>el</strong> Porfirismo queretano, y estos temas <strong>el</strong>egidostienen que ver con <strong>la</strong> actividad científica de aqu<strong>el</strong> Querétaro. <strong>La</strong> sección sobre <strong>el</strong> ConsejoSuperior de Salubridad d<strong>el</strong> estado de Querétaro que presento ahora, ya <strong>la</strong> he trabajado en unlibro 1 , mientras que <strong>el</strong> segmento dedicado al mapa d<strong>el</strong> ingeniero Pedro Moreno es un estudionuevo, nacido de una ponencia que presenté en agosto d<strong>el</strong> año 2008.<strong>La</strong> finalidad primaria de este artículo es <strong>la</strong> de comunicar a mis conciudadanos de Querétaro,primero, y a lectores de otras regiones inmediatamente después, dos casos de <strong>ciencia</strong> aplicada en<strong>el</strong> estado de Querétaro durante los últimos 20 años d<strong>el</strong> siglo XIX, cuando <strong>la</strong> política mexicana yahabía transitado d<strong>el</strong> liberalismo hegemónico de Benito Juárez hacia <strong>el</strong> liberalismo pragmático dePorfirio Díaz.1 Meyer, 2009, p. 28, pp. 58-58 y p.109153

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!