11.07.2015 Views

La ciencia, el desarrollo tecnol󧩣o y la innovaci󮠥n Quer굡ro ... - Concyteq

La ciencia, el desarrollo tecnol󧩣o y la innovaci󮠥n Quer굡ro ... - Concyteq

La ciencia, el desarrollo tecnol󧩣o y la innovaci󮠥n Quer굡ro ... - Concyteq

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Innovación, consumo y cambio social en <strong>el</strong> Querétaro actualRegión Occidente.- <strong>La</strong> región occidente se caracteriza por ser <strong>la</strong> más tradicionalista(costumbres y valores) d<strong>el</strong> país, a pesar de que en algunas ciudades destaca <strong>el</strong> seguimientoa <strong>la</strong>s modas. Son consumidores a los que no les importa gastar, incluso en lugares deentretenimiento. L<strong>la</strong>ma <strong>la</strong> atención <strong>la</strong> influencia norteamericana en <strong>el</strong> estilo de vida d<strong>el</strong>estado de Guanajuato seguramente por <strong>la</strong> gran migración de su pob<strong>la</strong>ción hacia <strong>el</strong> vecinopaís d<strong>el</strong> norte. Los estados pertenecientes a esta región son Colima, Nayarit, Michoacán,Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato y Zacatecas.Región Sur.- <strong>La</strong> mitad de los estados de <strong>la</strong> región coinciden en buscar un estilo de vidaaspiracional. Sin embargo, se observa que en aqu<strong>el</strong>los estados en donde hay una actividadcomercial o industrial importante, se busca seguir modas y/o tendencias. L<strong>la</strong>ma <strong>la</strong>atención <strong>el</strong> consumismo en Oaxaca y <strong>el</strong> tradicionalismo en <strong>el</strong> consumo de Veracruz. Losdemás estados que lo conforman son Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Yucatán, Pueb<strong>la</strong>,Yucatán, Campeche y Guerrero.Región Centro.- En <strong>el</strong> centro d<strong>el</strong> país existe un mercado mixto en <strong>la</strong> mayoría de losestados, debido a <strong>la</strong> migración pob<strong>la</strong>cional d<strong>el</strong> resto d<strong>el</strong> país hacia esta región. Asimismo,se destaca <strong>el</strong> estilo de vida aspiracional y <strong>el</strong> consumo por <strong>el</strong> seguimiento de modas ytendencias. Están conviviendo aún sectores muy tradicionalistas con otros de vanguardia,y en varios estados se consume por precio más que por calidad. Los estadospertenecientes a esta región son Distrito Federal, Estado de México, Mor<strong>el</strong>os, Pueb<strong>la</strong>,T<strong>la</strong>xca<strong>la</strong> y Querétaro.Tras hacer una lectura microeconómica de cada una de <strong>la</strong>s regiones, se analizaron los valores yestilos de vida en cada una de <strong>el</strong><strong>la</strong>s. Posteriormente se desagregó cada región a niv<strong>el</strong> estatal, y secategorizaron los estados de acuerdo con <strong>la</strong> c<strong>la</strong>sificación VALS2 TM.Con base en <strong>la</strong> información antes mencionada, se construyó <strong>el</strong> mapa VALS 2 TM para los años2007 y 2009. En ambos mapas no se mostraron cambios importantes, en lo general, pero sí enalgunos de los estados de <strong>la</strong> federación. A continuación se presenta <strong>la</strong> ubicación de cada entidaden torno al mapa propuesto por <strong>el</strong> VALS 2TM para <strong>el</strong> 2007 y <strong>el</strong> 2009.273

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!