11.07.2015 Views

La ciencia, el desarrollo tecnol󧩣o y la innovaci󮠥n Quer굡ro ... - Concyteq

La ciencia, el desarrollo tecnol󧩣o y la innovaci󮠥n Quer굡ro ... - Concyteq

La ciencia, el desarrollo tecnol󧩣o y la innovaci󮠥n Quer굡ro ... - Concyteq

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>La</strong> <strong>ciencia</strong>, <strong>el</strong> <strong>desarrollo</strong> tecnológico y <strong>la</strong> innovación en Querétaro. Historia, realidad y proyecciones.agosto d<strong>el</strong> mismo año se recibió un apoyo de <strong>la</strong> Secretaría de Economía federal para <strong>el</strong> <strong>desarrollo</strong> ycertificación de estos MR para <strong>la</strong> medición de OGM. En <strong>el</strong> primer trimestre d<strong>el</strong> 2010 se desarrol<strong>la</strong>ronlos primeros cinco MR nacionales, conteniendo al evento de modificación genética MON 810. En <strong>el</strong>segundo trimestre se desarrol<strong>la</strong>ron once MR más, conteniendo los evento de modificación genéticaMON 863 y NK603, los cuales serán certificados en <strong>el</strong> segundo semestre d<strong>el</strong> 2010 en co<strong>la</strong>boracióncon los <strong>la</strong>boratorios especializados de gobierno federal de <strong>la</strong> red de <strong>la</strong>boratorios de medición y bajo <strong>la</strong>coordinación de <strong>la</strong> CIBIOGEM.A continuación se detal<strong>la</strong>n insta<strong>la</strong>ciones y equipos empleados, así como <strong>la</strong> experiencia d<strong>el</strong> personalinvolucrado en <strong>la</strong> actualidad.Insta<strong>la</strong>cionesCuarto limpio Q010 con cuatro áreas separadas para realizar preparación gravimétrica,extracción de ADN, preparación de reactivos para PCR, y adición de temp<strong>la</strong>dos. <strong>La</strong>s dosúltimas cuentan con campanas de flujo <strong>la</strong>minar.EquiposUn termocic<strong>la</strong>dor tiempo real.Cámara de <strong>el</strong>ectroforesis con fuente de poder.Juegos de micropipetas de volúmenes diversos y calibradas, por cada área de trabajo.Espacio destinado y restringido para trabajar con muestras biológicas.<strong>La</strong>boratorio para <strong>el</strong> <strong>desarrollo</strong> de MR, y <strong>la</strong>boratorio C005 para molienda y tamizado de maíz,así como para embasado en una cámara de guantes con un micro divisor rotatorio.Molino de ágata y equipo de molienda, y tamices de diferentes tamaños de partícu<strong>la</strong>.Ultracong<strong>el</strong>ador a -70°C y -20°C.Refrigerador a 4°C.Una centrífuga refrigerada.Espectrofotómetro UV-Vis, con capacidad para leer pequeños volúmenes.Capacitación de personal Actualmente se cuenta con un coordinador d<strong>el</strong> proyecto, un metrólogo B y un metrólogo A. El coordinador d<strong>el</strong> proyecto, a partir d<strong>el</strong> año 2002, ha participado en diversas reuniones d<strong>el</strong>JCTLM y <strong>el</strong> BAGW. Visitó <strong>el</strong> Centro de Referencias Biológicas de Ing<strong>la</strong>terra, <strong>el</strong> NationalInstitute for Biological Standards and Control (NIBSC, 2003) y los <strong>la</strong>boratorios de Bio devarios institutos de Metrología, entre <strong>el</strong>los <strong>el</strong> IRMM (Bélgica, 2003, 2005), <strong>el</strong> KRISS (Corea,2002), <strong>el</strong> NIM (China, 2004), <strong>el</strong> BAM (Alemania, 2005), <strong>el</strong> NMIJ (Japón, 2008) y <strong>el</strong> NIMT(Tai<strong>la</strong>ndia, 2009), con <strong>el</strong> objetivo de aplicar los conocimientos adquiridos en los <strong>la</strong>boratoriosde Bio en <strong>el</strong> CENAM. En noviembre d<strong>el</strong> 2009, por invitación de <strong>la</strong> CIBIOGEM, recibe un curso sobre “Detección deOrganismos Modificados Genéticamente”, impartido por <strong>el</strong> Joint Research Centre de <strong>la</strong> UniónEuropea. Asimismo, los metrólogos han tomado los siguientes cursos y/o estancias: Curso PCR en TR para <strong>la</strong> detección de virus (CIAT, 2008). Curso de PCR TR expresión génica en <strong>el</strong> equipo SDF 7500 FAST (Applied Biosystems,2008). Capacitación por parte de Applied Biosystems para <strong>el</strong> uso d<strong>el</strong> PCR TR 7900 (CENAM,<strong>la</strong>boratorio Q010, 2009).298

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!