11.07.2015 Views

La ciencia, el desarrollo tecnol󧩣o y la innovaci󮠥n Quer굡ro ... - Concyteq

La ciencia, el desarrollo tecnol󧩣o y la innovaci󮠥n Quer굡ro ... - Concyteq

La ciencia, el desarrollo tecnol󧩣o y la innovaci󮠥n Quer굡ro ... - Concyteq

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Un espejismo seductor: <strong>ciencia</strong> y tecnología en Querétaro (1876-1900)Pese a que <strong>la</strong> teoría científica dominante era <strong>el</strong> positivismo, <strong>el</strong> empleo que se hizo de <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra“científico” abarcó muchas más disciplinas que <strong>la</strong>s que reconocía Augusto Comte. En un afán d<strong>el</strong>egitimar no sólo una ideología, sino una práctica social y política, <strong>el</strong> término científico fueempleado abusivamente, pues prácticamente todo podía ser calificado como tal. Ello puedenotarse en <strong>la</strong> noción que asienta <strong>el</strong> reportero de <strong>la</strong> Exposición Universal de Chicago, en dondeescribe que <strong>la</strong> fotografía, que tantos ad<strong>el</strong>antos técnicos ha tenido, se está convirtiendo ya en una<strong>ciencia</strong> (<strong>La</strong> Sombra de Arteaga, 13 de agosto de 1893).El dominio que lo científico intentó imponer en todos los órdenes, puede también verse en cómose anuncian <strong>la</strong>s cosas: los medicamentos y remedios aparecen como producto de <strong>la</strong> <strong>ciencia</strong> yprobados por <strong>la</strong> experiencia, considerada una garantía de <strong>la</strong> verdad. <strong>La</strong>s construcciones (casas,edificios, fábricas y monumentos) aparecen como productos científicos, al ser hechos porcientíficos (casi siempre ingenieros). Los negocios se anuncian como modernos y productivosporque están científicamente equipados, al poseer <strong>la</strong> tecnología más novedosa (máquinas, ruedas,tornillos, aparatos), casi siempre importada. El impacto de <strong>la</strong> <strong>ciencia</strong> también llegó a los hogares.<strong>La</strong> gente culta de <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ses media y alta poseían en sus haberes aparatos científicos, como lost<strong>el</strong>escopios que les permitían hacer sus propias observaciones. Otros más montaron sus propios<strong>la</strong>boratorios para hacer experimentos, o se dedicaron a <strong>la</strong> exploración y documentación de <strong>la</strong>sriquezas naturales aunque fuera como aficionados. Probablemente a algunos les nacía y otrossólo adoptaban una posición que les otorgaba estatus dentro de una sociedad c<strong>la</strong>sista.<strong>La</strong> presencia de <strong>la</strong> <strong>ciencia</strong> --que no d<strong>el</strong> pensamiento y <strong>el</strong> quehacer científico-- quedó evidenciadaen <strong>la</strong> cantidad de noticias que se publicaron, en <strong>la</strong> formación de sociedades, en <strong>la</strong> edición derevistas, y en <strong>la</strong> difusión de textos útiles que sacaron al Querétaro tradicional y conservador d<strong>el</strong>atraso para situarlo a <strong>la</strong> altura de <strong>la</strong>s capitales más importantes, no sólo de México, sino d<strong>el</strong>mundo. Sin embargo si comparamos <strong>la</strong> cantidad de notas publicadas con los textos científicosproducidos en Querétaro, o con inventos o innovaciones realizados por queretanos, veremos qu<strong>el</strong>a distancia entre <strong>el</strong> discurso y <strong>la</strong> realidad era muy grande.Los pocos científicos queretanos fueron grandes glorias para <strong>el</strong> estado. Su mérito fueampliamente reconocido y su memoria ha intentado perpetuarse, dando sus nombres a calles,auditorios, o au<strong>la</strong>s universitarias. Pese a <strong>el</strong>lo, muchos queretanos de hoy no saben quiénes fueronesos hombres ni por qué se les honra. Y de ahí <strong>la</strong> necesidad de revalorar y difundir <strong>la</strong>saportaciones que estos queretanos ilustres hicieron a <strong>la</strong> <strong>ciencia</strong> en México.Los queretanos hicieron eco de una moda. El positivismo, lo científico, <strong>la</strong> tecnología y <strong>la</strong>industria fueron los ingredientes para sacar a México de <strong>la</strong> postración en <strong>la</strong> que se hal<strong>la</strong>ba, demanera que <strong>la</strong> <strong>ciencia</strong> se convirtió en <strong>el</strong> pasaporte para enfi<strong>la</strong>r a nuestro país hacia <strong>la</strong> modernidad,<strong>el</strong> progreso y <strong>el</strong> triunfo de <strong>la</strong> humanidad.129

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!