11.07.2015 Views

La ciencia, el desarrollo tecnol󧩣o y la innovaci󮠥n Quer굡ro ... - Concyteq

La ciencia, el desarrollo tecnol󧩣o y la innovaci󮠥n Quer굡ro ... - Concyteq

La ciencia, el desarrollo tecnol󧩣o y la innovaci󮠥n Quer굡ro ... - Concyteq

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>La</strong> <strong>ciencia</strong>, <strong>el</strong> <strong>desarrollo</strong> tecnológico y <strong>la</strong> innovación en Querétaro. Historia, realidad y proyecciones.Centro de Geo<strong>ciencia</strong>s.El Centro de Física Aplicada y Tecnología AvanzadaDr. Víctor Manu<strong>el</strong> Castaño Meneses, (Director d<strong>el</strong> CFATA, 2002-2010)El 1 de abril d<strong>el</strong> año 2002, <strong>el</strong> Consejo Universitario aprobó <strong>la</strong> creación d<strong>el</strong> Centro de Física Aplicaday Tecnología Avanzada (CFATA) con <strong>la</strong> misión explícita de “Realizar investigación científica básica,aplicada y aplicable dentro de <strong>la</strong>s <strong>ciencia</strong>s físicas con un enfoque netamente interdisciplinario,entendiendo por investigación aplicada aqu<strong>el</strong><strong>la</strong> dirigida a usar directamente los conocimientoscientíficos a <strong>la</strong> resolución de un problema específico, dentro de <strong>la</strong>s áreas de competencia d<strong>el</strong> Centro,mientras que <strong>la</strong> investigación aplicable es aqu<strong>el</strong><strong>la</strong> que se realiza con <strong>el</strong> objetivo, a corto, mediano o<strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo, de crear oportunidades potenciales de aplicación tecnológica d<strong>el</strong> conocimiento científico,sin que medie necesariamente un problema específico que resolver. El enfoque interdisciplinarioconfiere también al Centro una personalidad única ya que permite <strong>el</strong> concurso de diversasespecialidades donde <strong>la</strong>s <strong>ciencia</strong>s físicas tienen una aplicación directa e indirecta”.Cinco años antes, en 1997, <strong>el</strong> Departamento de Física Aplicada y Tecnología Avanzada (FATA) d<strong>el</strong>Instituto de Física, había integrado y tras<strong>la</strong>dado a Querétaro un <strong>la</strong>boratorio foráneo con <strong>el</strong> mismonombre. En los primeros 11 años desde su fundación (1991), <strong>el</strong> FATA logró un buen niv<strong>el</strong> enpublicaciones en revistas indizadas, en tesis dirigidas y en <strong>desarrollo</strong>s tecnológicos originales. Y estefue, precisamente, uno de los argumentos importantes para su conversión en Centro.El otrora Departamento transitó por cuatro etapas históricas:1) Organización y supervivencia (1991-1996), cuando se creó un nuevo Departamento dentro d<strong>el</strong>Instituto de Física, con pocos recursos y con una rotación importante de personal académico, queentraba y salía d<strong>el</strong> grupo e impedía <strong>la</strong> consolidación de una personalidad definida y c<strong>la</strong>ra.2) Etapa de crecimiento y consolidación (1996-2002), cuando se logró <strong>la</strong> contratación de líderesacadémicos que establecieron líneas nuevas y empezaron a nuclear grupos independientes yproductivos. Un <strong>el</strong>emento c<strong>la</strong>ve en esta etapa fue <strong>el</strong> tras<strong>la</strong>do a Juriquil<strong>la</strong> (1997), lo que hizo más320

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!