11.07.2015 Views

La ciencia, el desarrollo tecnol󧩣o y la innovaci󮠥n Quer굡ro ... - Concyteq

La ciencia, el desarrollo tecnol󧩣o y la innovaci󮠥n Quer굡ro ... - Concyteq

La ciencia, el desarrollo tecnol󧩣o y la innovaci󮠥n Quer굡ro ... - Concyteq

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Innovación, consumo y cambio social en <strong>el</strong> Querétaro actualbuscar <strong>la</strong> administración de su tiempo y de su dinero para equilibrar <strong>la</strong> atención y <strong>la</strong> calidad devida que requieren <strong>el</strong><strong>la</strong> y su familia, sin descuidar su pap<strong>el</strong> de proveedora d<strong>el</strong> hogar, <strong>el</strong> p<strong>la</strong>noprofesional, y su vida social.Dos aspectos adicionales complementan <strong>la</strong> perspectiva d<strong>el</strong> nuevo rol innovador que imprime <strong>la</strong>mujer a <strong>la</strong> economía, tanto por su función como jefa de hogar, como por su poder de compra.Esos aspectos son los hogares unipersonales y <strong>la</strong> disponibilidad d<strong>el</strong> servicio doméstico. En amboscasos, se descubre <strong>la</strong> transformación social que permite empoderar a <strong>la</strong> mujer, incluyendo <strong>el</strong>aspecto económico.El número de hogares unipersonales no es menor. En Querétaro <strong>la</strong> cifra es de 20,000 hogaresunipersonales de mujeres, de un total cercano a los 110,000 con jefa de hogar. Y cada año sesuman aproximadamente 1,700 nuevos hogares unipersonales de mujeres. Este cambio socialimplica una modificación sustancial de los patrones de consumo asociados a los nuevos estilos devida (Cuadro 2).Cuadro 2. Hogares unipersonales según sexo d<strong>el</strong> jefe de familia.Nacional(millones)Querétaro(miles)2005 2010 2005 2010Hogar unipersonal 2.0 2.6 22.5 35.6Hombre 1.0 1.3 10.8 15.6Mujer 1.0 1.3 11.7 20.0Fuente: INEGI. Encuesta nacional de ocupación y empleo.*Al primer trimestre de cada año.El segundo cambio asociado a <strong>la</strong> mayor participación de <strong>la</strong> mujer en <strong>la</strong> economía, es <strong>la</strong> mayordisponibilidad de trabajadores domésticos en hogares con jefa de familia, que se ha duplicado en<strong>el</strong> periodo 2005-2010. Actualmente, uno de cada cuatro hogares con servicio domésticocorresponde al de un hogar con mujer como jefe (Cuadro 3).Cuadro 3. Hogares según disponibilidad de servicio doméstico.Nacional(millones)Querétaro(miles)2005 2010 2005 2010Total de hogares 25.7 28.1 371.4 434.9Con trabajadores domésticos 1.3 1.5 26.5 27.9Hombre jefe de familia 19.8 20.9 282.8 325.1Con trabajadores domésticos 1.0 1.1 23.0 20.9Mujer jefa de familia 5.8 7.2 88.6 109.8Con trabajadores domésticos 0.3 0.4 3.5 7.0Fuente: INEGI. Encuesta nacional de ocupación y empleo.*Al primer trimestre de cada año.277

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!