11.07.2015 Views

La ciencia, el desarrollo tecnol󧩣o y la innovaci󮠥n Quer굡ro ... - Concyteq

La ciencia, el desarrollo tecnol󧩣o y la innovaci󮠥n Quer굡ro ... - Concyteq

La ciencia, el desarrollo tecnol󧩣o y la innovaci󮠥n Quer굡ro ... - Concyteq

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>La</strong> <strong>ciencia</strong>, <strong>el</strong> <strong>desarrollo</strong> tecnológico y <strong>la</strong> innovación en Querétaro. Historia, realidad y proyecciones.alimento. De hecho, otra tortil<strong>la</strong>, <strong>la</strong> de harina, es un producto tan bien diseñado que ha sido llevado alespacio por <strong>la</strong> National Aeronautics and Space Administration (NASA), pues por su forma p<strong>la</strong>na esfácil de transportar, puede almacenarse en espacios reducidos, y al no quebrarse no forma polvo enun espacio sin gravedad y, por tanto, no daña los equipos ni <strong>el</strong> ambiente en <strong>el</strong> que se mueven losastronautas (Figueroa y González-Hernández, 2001). Así, <strong>la</strong> versatilidad de su alta ingeniería hapermitido a <strong>la</strong> comida mexicana, y en especial a <strong>la</strong> cultura d<strong>el</strong> taco, ganarse <strong>la</strong> preferencia d<strong>el</strong>mercado mundial por derecho propio y sin tanta publicidad.El nixtamalOtra bondad de <strong>la</strong> tortil<strong>la</strong> que se arraiga en <strong>el</strong> gusto al nixtamal, es <strong>el</strong> sabor tan especial einconfundible de los aminoácidos de <strong>la</strong> proteína con <strong>la</strong> cal. Esta preferencia única se debe a <strong>la</strong>sreacciones d<strong>el</strong> nixtamal desarrol<strong>la</strong>das durante <strong>el</strong> cocimiento alcalino entre <strong>la</strong> cal, <strong>el</strong> agua y <strong>la</strong> proteínad<strong>el</strong> nixtamal, que rompe <strong>el</strong> aminoácido triptófano en <strong>el</strong> maíz produciendo <strong>el</strong> típico olor, sabor y gustoa nixtamal (Figueroa y González-Hernández, 2001).BotanasOtra reacción importante es por <strong>el</strong> aroma a maíz, que se debe a lípidos y proteínas de maíz durante <strong>el</strong>freído. El aroma, inducido por <strong>el</strong> calor d<strong>el</strong> N-furfural pirrol, es detectado sólo en <strong>el</strong> maíz y no enotros cereales como <strong>el</strong> arroz, <strong>el</strong> sorgo u otros granos. De hecho, se ha reportado <strong>la</strong> falta de aroma enbotanas que no son de maíz. En <strong>el</strong> mercado de los productos de maíz tipo botana (Figueroa yGonzález-Hernández, 2001) <strong>la</strong> reacción de lípidos y cal a altas temperaturas proporciona <strong>el</strong> sabor yolor a botanas de maíz. Este sabor y olor han logrado que <strong>la</strong>s botanas de papa --otro producto d<strong>el</strong>continente americano-- estén siendo alcanzadas en preferencia por los productos de maíz, cuyomercado sigue creciendo.244

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!