14.05.2013 Views

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

— 105 —<br />

que también lo serán los que aún están por venir. Y la cuenta mía hun<strong>de</strong> su<br />

principio en lo pasado y <strong>de</strong>svanece su fin en lo futuro, anegándome en eso<br />

mar <strong>de</strong> lo inconsciente que puedo ser el todo lo mismo que la nada. Consuélame<br />

pensar que tal dolencia es común á muchos. Oigo que se levantan junto<br />

á mí iguales quejas: rumo<strong>re</strong>s sordos, apagados, <strong>de</strong>nunciado<strong>re</strong>s do un dolor general;<br />

lamentaciones vulga<strong>re</strong>s, arrancadas por una vulgar pesadumb<strong>re</strong>; gritos<br />

sin eco que <strong>re</strong>flejan el vacío <strong>de</strong> una vida en que las sombras pelean por fantasmas<br />

y ensueños sin existencia ni <strong>re</strong>alidad. Llega el domingo, y los espíritus<br />

cantan el himno <strong>de</strong>l spleen. Me<strong>re</strong>ce <strong>re</strong>producción. En sus estrofas va<br />

envuelta la iinica verdad. Descifrarlas es la ciencia, con el amor do sus erro<strong>re</strong>s,<br />

con la infecundidad <strong>de</strong> sus esfuerzos, con la negación eterna <strong>de</strong> sus <strong>re</strong>sultados.<br />

Quisiera ap<strong>re</strong>hen<strong>de</strong>r sus vibraciones misteriosas; quisiera fijarlas para<br />

siemp<strong>re</strong> en mi conciencia. Acompáñame tú, benévolo lector: «filosofemos».<br />

La Humanidad ama el absurdo. Nuestro corazón <strong>re</strong>chaza la verdad, la<br />

odia, y cor<strong>re</strong> ciego, enamorado <strong>de</strong>l fingimiento, <strong>de</strong>l error, <strong>de</strong>l artificio. La paradoja<br />

nos encanta. En el haber <strong>de</strong> nuestras almas, la mentira es la primera<br />

cantidad. ¡Día <strong>de</strong> fiesta! ¿Por qué lia <strong>de</strong> serlo el que señala quien <strong>de</strong>spués no<br />

ha <strong>de</strong> sentirlo? ¡El mismo para todos! Para ti, que ríes; para ti, que lloras;<br />

para ti, que ves cruzar indife<strong>re</strong>nte las horas, con la ilusión <strong>de</strong> ver la post<strong>re</strong>ra;<br />

para todos el día do ayer fue <strong>de</strong> <strong>de</strong>scanso y do alegría, día <strong>de</strong> fiesta. Lo imponen<br />

el mundo y la ley. Lo impono también la <strong>re</strong>ligión, ese soberano engaño<br />

con quo las almas aplacan sus terro<strong>re</strong>s. Has <strong>de</strong> cumplirlo, has <strong>de</strong> acatarlo. La<br />

voluntad—otra ilusión <strong>de</strong> nuestro <strong>de</strong>seo—viene á ti como á todos: nos trae<br />

eso <strong>re</strong>gocijo impuesto en día señalado, y la manada innúmera <strong>de</strong> los homb<strong>re</strong>s<br />

disfruta porque es domingo, ¡día <strong>de</strong> fiesta!<br />

Lo mismo importa: alegrías ó dolo<strong>re</strong>s, todo es igual. Mas ¿por qué lamentira?<br />

Día <strong>de</strong> fiesta lo es tan sólo aquel en quo el corazón se viste <strong>de</strong> gala,<br />

cuando baja un rayo <strong>de</strong> luz que encien<strong>de</strong> el gozo en nuestro pecho. Día <strong>de</strong><br />

fiesta es el <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s amo<strong>re</strong>s, el <strong>de</strong> los hermosos <strong>de</strong>lirios, el do las brillantes<br />

esperanzas, el <strong>de</strong> las sensaciones misteriosas que visitan el fondo <strong>de</strong><br />

los espíritus para aliviar su tránsito por la vida: días sin <strong>re</strong>loj quo los mida,<br />

sin costumb<strong>re</strong> quo los limite, sin norma que los <strong>re</strong>gulo; largos porque pesan<br />

más quo ol tiempo todo; b<strong>re</strong>ves porque duran lo que dura una aurora; días<br />

sin nomb<strong>re</strong>, <strong>de</strong> los que pudo <strong>de</strong>cir el poeta:<br />

«liternitó, uéant, passé, somb<strong>re</strong>s aliimes:<br />

que faites vous <strong>de</strong>s jours que vous cngloutissoz?<br />

Parle/.: nous <strong>re</strong>nd<strong>re</strong>z vous eos extasos suMhues<br />

que vous nous ravissezV»<br />

Fundamos la existencia sob<strong>re</strong> el trabajo. Con ésto <strong>re</strong>alizamos nuestros<br />

i<strong>de</strong>ales. Es el instrumento <strong>de</strong> la <strong>re</strong><strong>de</strong>nción. El nos ab<strong>re</strong> las puertas <strong>de</strong> las pa-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!