14.05.2013 Views

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

— 221 —<br />

ción <strong>de</strong> la necesidad <strong>de</strong> buscar las causas, y <strong>re</strong>vela, por tanto, como necesaria<br />

la ley <strong>de</strong> causalidad?<br />

Efectivamente, ha habido tiempo y lugar en que Filosofía y Ciencia eran<br />

términos cor<strong>re</strong>lativos. Toda investigación científica encerraba un problema<br />

filosófico, pues ent<strong>re</strong> el fenómeno anterior ó antece<strong>de</strong>nte y apa<strong>re</strong>nte, y el<br />

nuevo fenómeno <strong>de</strong>scubierto por la observación ó por la experimentación, la<br />

mente humana c<strong>re</strong>aba una <strong>re</strong>lación <strong>de</strong> causa y efecto que llenaba momentáneamente<br />

todas las aspiraciones filosóficas, hasta que <strong>de</strong>trás <strong>de</strong>l fenómeno más<br />

<strong>re</strong>cientemente <strong>de</strong>terminado vislumbrábase otro, y luego otro, y otro más; <strong>de</strong><br />

tal suerte que la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> la serie necesitaba ya <strong>de</strong> por sí una síntesis<br />

superior, y <strong>de</strong> ello nació la ley, y <strong>de</strong>l estudio do las leyes por medio <strong>de</strong>l<br />

«logos», que supone los fenómenos y los <strong>re</strong>cuerda y los <strong>de</strong>scribe como datos<br />

científicos, pero no los necesita para la abstracción, nació un nuevo or<strong>de</strong>n <strong>de</strong><br />

conocimientos.<br />

De allí, <strong>de</strong> esa facultad do la abstracción, propia y característica <strong>de</strong> la especie<br />

humana, arrancan, por un lado, las Matemáticas; por otro lado, todas<br />

las manifestaciones artísticas, con sus tipos i<strong>de</strong>ales; y sob<strong>re</strong> las Matemáticas<br />

y la Poesía levántase el templo, cuya arquitectura es perfecta y don<strong>de</strong> se adora<br />

al arquetipo. Con un salto sobro el abismo—en apariencia insondable—<br />

don<strong>de</strong> se oculta la inmensa serie <strong>de</strong> los fenómenos, la monte humana rompe<br />

la ca<strong>de</strong>na que los une, y llega hasta la «causa primera», -ocko; -/¡VO-JV 5.Z'.VY,TOÍ;<br />

no pudiendo <strong>de</strong>terminarla—pues ella está probablemente en el fondo <strong>de</strong>l abismo<br />

fenoménico, y no ya en la otra orilla, orilla inexistente—, la monte humana<br />

la imagina, la c<strong>re</strong>a; adora luego su propia c<strong>re</strong>ación.<br />

Des<strong>de</strong> aquel momento, la investigación científica — cuyo lema es método—<br />

y la Filosofía se apartan la una do la otra: ésta se convierto en Metafísica,<br />

cuando no se encierra en la Dogmática y no se <strong>re</strong>duce á Teología; la antigua<br />

unidad <strong>de</strong> la «sapientia» <strong>de</strong>sdóblase en empirismo y en criticismo: por un lado<br />

la serie <strong>de</strong> los hechos, unidos con la materia; por el otro lado la serie <strong>de</strong> las<br />

inteligencias, unidas con el espíritu. Ya sea que las dos series an<strong>de</strong>n cada una<br />

<strong>de</strong> por sí, sin cohe<strong>re</strong>ncia, y que un grupo <strong>de</strong> personas se ocupo en estudiar la<br />

primera, es <strong>de</strong>cir, los hechos, y otro grupo en estudiar la segunda, es <strong>de</strong>cir, el<br />

espíritu; ó ya soa que la unión hipostatica <strong>de</strong> la materia y <strong>de</strong>l espíritu que<strong>de</strong><br />

sentada y admitida dogmáticamente, y en cada manifestación <strong>de</strong> aquélla<br />

quiera verse en esencia el segundo, <strong>de</strong> todos modos el dualismo ontológico<br />

perturba la clara visión filosófica; esteriliza por un lado el método científico,<br />

pues le hace per<strong>de</strong>r y hasta le niega toda conexión con los esenciales problemas<br />

<strong>de</strong> la Filosofía; lleva, por otro lado, hasta el <strong>de</strong>lirio la <strong>de</strong>dición <strong>de</strong> la<br />

mente humana á la omnipotencia <strong>de</strong>l espíritu animador <strong>de</strong> todas las cosas, y<br />

no cesa hasta cuando la voz <strong>de</strong> Kant no nos advierto que pue<strong>de</strong> <strong>re</strong>constituirse<br />

la «unidad», que pue<strong>de</strong>n ser una sola cosa el «noúmeno» y el «fenómeno», con<br />

tal <strong>de</strong> suponerlos fuera <strong>de</strong>l conocimiento.<br />

1-IB, «<strong>re</strong>latividad <strong>de</strong> los fenómenos» será, por tanto—digámoslo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ahora—,<br />

un postulado <strong>de</strong> la Filosofía científica.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!