14.05.2013 Views

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- 366 -<br />

Ent<strong>re</strong> los varios temas en que se ocupa Fuensalida en estas sus cartas <strong>de</strong><br />

Alemania, uno <strong>de</strong> los más inte<strong>re</strong>santes es el <strong>re</strong>fe<strong>re</strong>nte á la sucesión <strong>de</strong> Portugal.<br />

El príncipe D. Juan, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su casamiento con la princesa Margarita,<br />

había muerto sin sucesión en 4 <strong>de</strong> Octub<strong>re</strong> <strong>de</strong> 1497. Cor<strong>re</strong>spondía la Corona<br />

á su hermana mayor, la Reina <strong>de</strong> Portugal, y así lo hicieron <strong>re</strong>conocer á las<br />

Cortes castellanas los Monarcas Católicos. En 23 <strong>de</strong> Marzo <strong>de</strong>l 98, Fuensalida<br />

escribe haber sabido que el Emperador se alegraba <strong>de</strong> que á los Reyes <strong>de</strong>-España<br />

les quedasen hijas, como la Reina <strong>de</strong> Portugal, que fuesen dignas <strong>de</strong> ser<br />

he<strong>re</strong><strong>de</strong>ras <strong>de</strong> sus Reinos. Pero en carta <strong>de</strong> 7 <strong>de</strong> Julio <strong>de</strong>l mismo año, el embajador<br />

da cuenta <strong>de</strong> una singularísima conversación por él tenida con Maximiliano,<br />

en la cual éste le manifiesta que c<strong>re</strong>e poseer me'jor <strong>de</strong><strong>re</strong>cho á la Corona<br />

<strong>de</strong> Portugal que los príncipes españoles, puesto que su mad<strong>re</strong>, la Emperatriz<br />

Leonor, era hermana <strong>de</strong> D. Alonso <strong>de</strong> Portugal, cuyo hijo, D. Juan, murió<br />

sin sucesión: «Lo que yo quiero —dice Maximiliano—es que el <strong>re</strong>y y la <strong>re</strong>yna<br />

d'España mis hermanos, pues son pad<strong>re</strong>s <strong>de</strong> todos, hagan vna <strong>de</strong>claración ent<strong>re</strong><br />

el Archiduque mi hijo y suyo y ent<strong>re</strong> el <strong>re</strong>y <strong>de</strong> Portogal sob<strong>re</strong> la sucesyon,<br />

porque yo confio en su bondad y virtud y conciencia que la <strong>de</strong>claración que<br />

harán sus magesta<strong>de</strong>s sera conforme á justicia y á razón y hequidad, y lo que<br />

han <strong>de</strong> <strong>de</strong>clarar es esto: que sy el <strong>re</strong>y <strong>de</strong> Portogal que agora es no ovyese hijos<br />

varones y ovyese hijas, quién he<strong>re</strong>dará á Portogal, la hija <strong>de</strong>l <strong>re</strong>y don<br />

Manuel, ó yo sy fue<strong>re</strong> biuo, y sy yo no fue<strong>re</strong> biuo, el archiduque qué me suce<strong>de</strong>,<br />

porque si hija ha <strong>de</strong> he<strong>re</strong>dar, yo no quiero consentirlo, y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> agora no<br />

lo consyento, pues que avyendo <strong>de</strong> he<strong>re</strong>dar hija, mi mad<strong>re</strong> es más propinca<br />

que no la hija que avra el <strong>re</strong>y <strong>de</strong> Portogal; y en quanto á la sucesyon <strong>de</strong>l <strong>re</strong>y<br />

don Manuel, yo la he por buena, y en su vida, ni teniendo hijos varones, no<br />

la quiero contra<strong>de</strong>zir, asy porque él vyene <strong>de</strong> varón, como por servar el amistad<br />

y <strong>de</strong>bdo con el <strong>re</strong>y y <strong>re</strong>yna mis hermanos, pues le tomaron por hijo.»<br />

Fuensalida aguza el ingenio para explicarse estas ambiciones <strong>de</strong>l Rey <strong>de</strong><br />

Romanos, y confi<strong>de</strong>ncialmente escribe á los <strong>de</strong> España: «Sospecho que esto<br />

que agora pone en plática <strong>de</strong>sta sucesyon <strong>de</strong> Portogal y <strong>de</strong> vuestros <strong>re</strong>ynos,<br />

que es para que, sy vinie<strong>re</strong> en quiebra con V. ais. sob<strong>re</strong> estotras cosas <strong>de</strong> la<br />

liga, <strong>de</strong>xar aquellas como cosas en que él no terna entera razón, porque venidos<br />

en este esamen, se le podrá mostrar que V. ais. han conplido con él y con<br />

todos sus confe<strong>de</strong>rados, y ellos no con V. ais., y asyrá <strong>de</strong>stotra razón para<br />

hazer su hecho bueno quando en contención oviese <strong>de</strong> venir con V. ais.; y<br />

como él conosca la mala voluntad que los franceses tyenen á vuestras magesta<strong>de</strong>s,<br />

c<strong>re</strong>e que fácilmente los trayria á su amistad para poner á V. ais. en<br />

necesydad; y segund mi pensamiento, él se arma para que sy sucedie<strong>re</strong> no <strong>re</strong>spon<strong>de</strong>lle<br />

V. ais. como él queria, ó que se pone alguna dilación á la <strong>re</strong>spuesta<br />

y ¿ la obra.»<br />

Otro punto que p<strong>re</strong>ocupa señaladamente á nuestro embajador es el <strong>de</strong> las<br />

<strong>re</strong>laciones con Francia. El bueno <strong>de</strong> Fuensalida se acongoja por las vacilaciones<br />

<strong>de</strong>l Emperador, y, di<strong>re</strong>cta é indi<strong>re</strong>ctamente, procura averiguar sus propósitos.<br />

En un principio, Maximiliano insta á Fuensalida para que escriba á sus

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!