14.05.2013 Views

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

— 252 —<br />

soñaban con un mundo feliz <strong>de</strong> dichas lleno, para enfocarlos <strong>de</strong>spués, más tar<strong>de</strong>, por<br />

criminal adulterio, á ella en la pileta <strong>de</strong> disección y á él <strong>de</strong>scendido á la categoría <strong>de</strong><br />

número en la celda <strong>de</strong> un p<strong>re</strong>sidio!<br />

¡A cuántos homb<strong>re</strong>s también, impasibles, hemos enfocado cuando los fusilaban, y<br />

nuestro arte <strong>re</strong>vistero ha llegado á tal <strong>de</strong>gradación, que al fusilado, como figura <strong>de</strong><br />

actualidad palpitante, lo hemos enfocado rigurosamente, <strong>de</strong>jando flu á los que lo mataban,<br />

á los verda<strong>de</strong>ros <strong>de</strong>structo<strong>re</strong>s <strong>de</strong> la Humanidad, á los únicos dignos <strong>de</strong> ser prolijamente<br />

<strong>re</strong>tratados para escarnio <strong>de</strong> la sociedad!<br />

Pero á pesar <strong>de</strong> todo tenemos muchas cosas buenas. ¡Hasta tenemos <strong>re</strong>servada una<br />

silla en la Asistencia pública, con <strong>re</strong>ligioso cuidado, y un frasco <strong>de</strong> ácido pícrico que<br />

siemp<strong>re</strong> nos espera para curar en nuestro cuerpo la llaga que ab<strong>re</strong> el magnesio cuando,<br />

radiantes <strong>de</strong> arte, lo quemamos! ¡Y raro es el día que alguno <strong>de</strong> los <strong>de</strong>l g<strong>re</strong>mio maldito<br />

no nos sentamos en la silla guardada y no se nos rocía el cuerpo con el ácido <strong>re</strong>ligiosamente<br />

guardado también!<br />

Y p<strong>re</strong>gunto yo: ¿Se necesita ser artista para hacer eso? No lo sé. Lo que sí sé es<br />

que jamás el corazón se ños ha encogido ni ante un festín pomposo, ni ante un cuadro<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>solación, ni ante un fenómeno lleno <strong>de</strong> vida, ni ante un leproso con su epi<strong>de</strong>rmis<br />

ver<strong>de</strong>, ni cuando hemos <strong>re</strong>g<strong>re</strong>sado á nuestra casa tara<strong>re</strong>ando aleg<strong>re</strong>s el último wals<br />

oído, ni cuando <strong>re</strong>g<strong>re</strong>samos heridos por el traidor magnesio, ni cuando hemos p<strong>re</strong>senciado<br />

un banquete opíparo, ni cuando fusilaban á un homb<strong>re</strong>. Todos esos cuadros han<br />

pasado ante nuestros ojos como miserias <strong>de</strong> la Humanidad. A mi ver, se necesita alguna<br />

dosis <strong>de</strong> arte bastante gran<strong>de</strong> para <strong>re</strong>tener esos cuadros en la placa sensible; arte<br />

que si no so quie<strong>re</strong> acce<strong>de</strong>r á que se llame fotográfico por parte <strong>de</strong> los profesionales,<br />

los pinto<strong>re</strong>s (que <strong>re</strong>cur<strong>re</strong>n á nuestras obras y á nuestras lámparas <strong>de</strong> proyección para<br />

hacer sus originalida<strong>de</strong>s), y hasta los mismos <strong>re</strong>dacto<strong>re</strong>s <strong>de</strong> las <strong>re</strong>vistas que no conce<strong>de</strong>n<br />

más arte que el que fabrican con sus plumas, lo llama<strong>re</strong>mos nosotros, no sólo para<br />

consuelo nuestro, sino también para levantar nuestra f<strong>re</strong>nte <strong>de</strong> la humillación: «Arte <strong>de</strong><br />

la impasibilidad» ó «Arte <strong>de</strong> los estoicos».<br />

oC°<br />

JOSÉ DE ARCE.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!