14.05.2013 Views

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

— 312 —<br />

las ruinas <strong>de</strong>l Monasterio. El subterráneo ó iglesia <strong>de</strong> los márti<strong>re</strong>s, don<strong>de</strong> existía<br />

el pozo y catacumbas que cerraban los venerables <strong>re</strong>stos <strong>de</strong> los que con<br />

tanto heroísmo habían perdido la vida por sus c<strong>re</strong>encias, estaba cegado con<br />

las ruinas <strong>de</strong>l edificio superior, <strong>de</strong>l cual sólo se <strong>de</strong>scubría un lado <strong>de</strong> la nave<br />

que formaba la iglesia principal y algunos medios arcos <strong>de</strong> la bóveda. Ent<strong>re</strong><br />

las masas enormes <strong>de</strong> las pa<strong>re</strong><strong>de</strong>s <strong>de</strong>sgajadas apa<strong>re</strong>cían trozos <strong>de</strong> arquitectura.<br />

El pórtico <strong>de</strong> mármol, obra <strong>de</strong> Moríanos, quedó en pie, aislado, aunque con<br />

muchos balazos; y lo mismo la tor<strong>re</strong> y obras que adornaban los costados <strong>de</strong>l<br />

pórtico. A la parte exterior quedó colgado un trozo <strong>de</strong> cor<strong>re</strong>dor, con los artesonados<br />

y varias hileras <strong>de</strong> columnas pequeñas, p<strong>re</strong>sentando por ambas caras<br />

una vista inte<strong>re</strong>sante <strong>de</strong> ruinas. Todas las calles <strong>de</strong> aquel distrito of<strong>re</strong>cían el<br />

cuadro do la <strong>de</strong>solación más espantosa: vigas ardiendo, edificios amenazando<br />

una próxima caída, otros que conservaban sólo las pa<strong>re</strong><strong>de</strong>s forales, la mayor<br />

porción convertidos en montañas <strong>de</strong> escombros...» (1).<br />

De este grandioso Monasterio se ha escrito tanto (2), que á nosotros nos<br />

queda bien poco que añadir. Sintetiza<strong>re</strong>mos las noticias más inte<strong>re</strong>santes.<br />

Una excavación fortuita en el antiguo Monasterio <strong>de</strong> las Santas Masas (3),<br />

<strong>de</strong>scubrió en 1389 los cuerpos <strong>de</strong> Santa Engracia y San Lupercio <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un<br />

túmulo <strong>de</strong> piedra inscrito con el nomb<strong>re</strong> <strong>de</strong> los márti<strong>re</strong>s. Con esto c<strong>re</strong>ció la<br />

<strong>de</strong>voción á la noble virgen zaragozana, y la gratitud <strong>de</strong>l <strong>re</strong>y Juan II, que<br />

c<strong>re</strong>yó <strong>de</strong>ber al milagroso clavo <strong>de</strong>l martirio la curación <strong>de</strong> sus cataratas, legó<br />

á su hijo Fernando la obligación <strong>de</strong> edificar el Monasterio con toda suntuosidad<br />

bajo la advocación do Santa Engracia. En 1493, ocupando el trono el <strong>re</strong>y<br />

Católico, comenzáronse las obras, que terminaron muchos años <strong>de</strong>spués (4). Su<br />

portada <strong>de</strong> alabastro, que al verla dijo Felipe IV que los pad<strong>re</strong>s Jerónimos<br />

echaron el altar <strong>de</strong> la iglesia, poniéndolo á la puerta, fue labrada por Gil <strong>de</strong><br />

Merlanes, y c<strong>re</strong>emos que la terminó y mejoró en algún modo Damián Forment;<br />

do no haber existido el pórtico <strong>de</strong> ladrillo que la <strong>re</strong>sguarda, seguramente que<br />

las bombas francesas hubieran <strong>de</strong>struido tan riquísima obra do arte, hábilmente<br />

<strong>re</strong>staurada en nuestros días por el notable escultor D. Carlos Palao (5).<br />

La parte artística <strong>de</strong>l claustro principal (6) fue la obra <strong>de</strong> Martín <strong>de</strong> Tu<strong>de</strong>la,<br />

Tu<strong>de</strong>lilla, bien entrado ya ol siglo XVI. Con el <strong>de</strong>curso <strong>de</strong>l tiempo, gran parte<br />

<strong>de</strong> la antigua construcción fue <strong>re</strong>novada; pero lo primitivo y lo mo<strong>de</strong>rno, todo<br />

pe<strong>re</strong>ció en la terrible explosión con que á media noche <strong>de</strong>l 13 <strong>de</strong> Agosto<br />

<strong>de</strong> 1808 se <strong>de</strong>spidieron <strong>de</strong> Zaragoza las huestes <strong>de</strong> Bonaparte al levantar el<br />

primor sitio.<br />

(1; Alcai<strong>de</strong> é Ibieca: Historia <strong>de</strong> los J)os Sitios (<strong>Madrid</strong>, 1S30-1831), tomo I, páginas 251-252.<br />

(2) Véanse Fr. José <strong>de</strong> Sigüenza, Fr. Diego Murillo, Fr. León Benito Hartón, Quadrado, Gascón <strong>de</strong> Gotor, etc.<br />

Gi) fue donado por el obispo <strong>de</strong> Zaragoza al <strong>de</strong> Huesca en el Concilio <strong>de</strong> Jaca <strong>de</strong> 1003, y <strong>re</strong>iterada la donación<br />

en 1121, <strong>de</strong>spurs <strong>de</strong> conquistada Zaragoza, por D. Alfonso I.<br />

(4) A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> otros subsidios <strong>de</strong>stinados á la-construcción <strong>de</strong> este Monasterio, Carlos I, con ocasión <strong>de</strong> venir á<br />

Zaragoza para jurar Cortes, el 1518, mandó ent<strong>re</strong>gar á la comunidad 2.000 ducados para cubrir sus débitos, y 10.000 más,<br />

que cargó sob<strong>re</strong> las <strong>re</strong>ntas <strong>de</strong> Flan<strong>de</strong>s, para la terminación <strong>de</strong> las obras.<br />

(5) Según el P. Hartón, el coste total <strong>de</strong> la fachada ascendió á 880 escudos jaqueses.<br />

(6) «Está todo lleno <strong>de</strong> labo<strong>re</strong>s y follajes que lo hermosean y otras menu<strong>de</strong>ncias harto bien engeridas, que lo suf<strong>re</strong><br />

todo la obra por ser <strong>de</strong> yeso.» —Murillo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!