14.05.2013 Views

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

— 567 —<br />

CASTA. . G-uapos,.sí que lo son. Lo que es como guapos, verda<strong>de</strong>ramente son guapos.<br />

El abogado es un muchacho que habla muy bien... ¡Qué labia tiene!<br />

Pues el artillero es una pólvora. ¿Y el músico? Encanta oirle tocar el<br />

piano... ¡Ay, cómo toca! Pero cuando cantan todos á la vez, no se les<br />

pue<strong>de</strong> oir.<br />

ESCENA IV<br />

DICHOS: MARIANO se ha colocado <strong>de</strong> rodillas junto á la artesa, y juega con el niño.<br />

PEPA se pone <strong>de</strong> pie y p<strong>re</strong>para la sábana. Se asoma á una ventana <strong>de</strong>l principal<br />

JUSTINIANO, estudiante <strong>de</strong> leyes, joven aleg<strong>re</strong> y <strong>de</strong>cidor. ESPOLETA, alfé<strong>re</strong>z <strong>de</strong> Artillería,<br />

y PUNTILLO, alumno <strong>de</strong>l Conservatorio <strong>de</strong> Música, hablan, ríen y cantan<br />

<strong>de</strong>ntro.<br />

JUSTINIANO. Pepa..., hermosa y <strong>de</strong>senfadada Pepa...<br />

PEPA. ¿Qué manda usted, señorito?<br />

JUSTINIANO. Pepa... Si<strong>re</strong>na fiel y guardadora <strong>de</strong> esta casa-habitación...<br />

PEPA. ¡Húy, qué señorito! ¡Qué cosas tiene! (Hiendo.)<br />

JUSTINIANO. ¿Y doña Bruna? ¿Qué es <strong>de</strong> doña Bruna? ¿Se sabe dón<strong>de</strong> para doña<br />

Bruna? ¿Por qué nos tiene á las doce <strong>de</strong>l día sin almorzar?<br />

CASTA. En todas partes cuecen habas.<br />

PEPA. Pues ya lo sabe usted; ha ido á <strong>re</strong>cibir al colegial que estamos esperando.<br />

JUSTINIANO. Sí, ya sé que ha ido á buscar á Moisés; pero supongo que no habrá ido<br />

al Nilo, porque está un poco lejos.<br />

PEPA. ¿Al nido? ¿A qué nido? ¡Ja, ja, ja! ¡Qué buen humor gasta este señorito!<br />

MARIANO. Al Nilo, mujer, al Nilo; un río que hay en las Américas.<br />

PEPA. ¡Anda! ¡Mira este otro! En las Américas no hay más que trastos viejos.<br />

JUSTINIANO. ¡Bravo, Pepa, bravo! Habéis dado una lección geográfica á vuestro imperturbable<br />

esposo.<br />

CASTA. ¡Ay qué graciosísimo!<br />

JUSTINIANO. Por otra parte, ya sabemos que nuestra doña Bruna, mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> patronas,<br />

no quie<strong>re</strong> que Moisés viva aquí con nosotros. ¡Oh! La juventud...<br />

la juventud <strong>de</strong>l día...<br />

PEPA. ¡Buenos mozos están uste<strong>de</strong>s!<br />

JUSTINIANO. ¿Y se sabe si Moisés traerá las Tablas, ó se vendrá sin ellas?<br />

PEPA. ¿Qué tablas? Si tiene aquí ya su camita <strong>de</strong> hierro p<strong>re</strong>parada.<br />

JUSTINIANO. ¡Bravo, Pepa, bravo!<br />

MARIANO. Anda, mujer, anda; seca al niño, que ya se ha bañado bastante, y p<strong>re</strong>para<br />

la comida.<br />

PEPA. Ven, querido, ven... Así. (Saca al niño y le envuelve en la sábana.)<br />

JUSTINIANO. Pero ¿es ése Moisés?<br />

PEPA. ¡Anda salero! Si éste es mi chico.<br />

JUSTINIANO. Como veo que le saca usted <strong>de</strong>l agua...<br />

PEPA. ¡Pero qué i<strong>de</strong>as tiene este señorito!... (Se lleva al niño a<strong>de</strong>ntro.)<br />

CASTA. (Despidiendo al niño.) Adiós, pimpollito, adiós.<br />

JUSTINIANO. ¡Ah! Que estaba usted ahí, vecinita. Usted perdone.<br />

CASTA. Buenos días.<br />

JUSTINIANO. NO puedo ponerme á los pies <strong>de</strong> usted... Como yo estoy arriba...<br />

CASTA. ES verdad; si viviéramos viceversa, sería más fácil.<br />

JUSTINIANO. ¡Ah! Que está aquí el teléfono. (Desata un hilo largo que hay en la<br />

ventana, con dos cañas á los ext<strong>re</strong>mos, y lo echa para que Casta, lo<br />

coja. Se hablan y se escuchan alternativamente.) ¿Quie<strong>re</strong> usted que<br />

echemos un párrafo por teléfono?<br />

CASTA. ¡A-y! ¡El teléfono! ¡Qué <strong>re</strong>cuerdos tiene para mi! Así hablaba yo con mi<br />

esposo, que esté en gloria, todos los días.<br />

JUSTINIANO. Pero ¿no se comunicaba usted con su esposo más que por teléfono?<br />

CASTA. Digo cuando éramos novios.<br />

JUSTINIANO. ¡Ya! ¡Vamos!... Óigame usted.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!