14.05.2013 Views

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

— 171 —<br />

Gundiberto, y cuyo Teatro, ent<strong>re</strong> otros méritos, tiene el <strong>de</strong> haber contribuido<br />

á levantar <strong>de</strong> su postración la dramática inglesa, introduciendo en ella importantes<br />

mejoras; Dry<strong>de</strong>n, que sucedió á Davenant, como éste á Jonson, en el<br />

título <strong>de</strong> poeta lau<strong>re</strong>ado, el cual entonces no se <strong>re</strong>ducía á <strong>re</strong>cibir una flor en<br />

unos Juegos Florales y adquirir el <strong>de</strong><strong>re</strong>cho á elegir una mujer para <strong>re</strong>ina <strong>de</strong><br />

una hora, sino á percibir anualmente cien libras esterlinas y un tonel <strong>de</strong>.vino<br />

<strong>de</strong> Je<strong>re</strong>z: Dry<strong>de</strong>n no tenía gran instinto dramático, pero era poeta y triunfó<br />

en el Teatro; Jacobo Thomson, cuyas tragedias, como la titulada Tanc<strong>re</strong>do y<br />

Segismunda, le valieron gran <strong>re</strong>nomb<strong>re</strong>, tanto como sus poemas Las estaciones,<br />

Britannia y La libertad; Eduardo Yound, autor <strong>de</strong> Odas y Las noches<br />

(melancolías), Resignación (poema), y que á los t<strong>re</strong>inta pflos <strong>de</strong> edad est<strong>re</strong>nó<br />

con gran aplauso su tragedia Busiris y poco <strong>de</strong>spués La venganza, más notable<br />

aunque menos aplaudida; Ricardo Shéridan, que vio entusiásticamente<br />

ovacionada su primera obra dramática, Los rivales, á la que siguieron La<br />

dueña, La escuela <strong>de</strong>l escándalo, su mejor comedia, El crítico y otras no menos<br />

importantes; y, en fin, Byron, el primer poeta <strong>de</strong> su patria en el siglo XIX,<br />

que compuso muy notables tragedias y <strong>re</strong>novó el Teatro romántico.<br />

En Dinamarca, Juan <strong>de</strong> Hauch, poeta lírico popular, novelista, fisiólogo,<br />

y á un mismo tiempo catedrático <strong>de</strong> Literatura y <strong>de</strong> Física, llevó al Teatro<br />

dramas como Bayaceto, Tiberio y Don Juan, que fueron muy aplaudidos, no<br />

sólo en su país, sino también en Alemania y Suecia.<br />

En Suecia, Lo<strong>re</strong>nzo Hammarskeld, fundador <strong>de</strong> la escuela <strong>de</strong> los attervomistas,<br />

que tanto influyó á principios <strong>de</strong>l siglo XIX en la literatura sueca,<br />

cultivó, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la crítica, la poesía y la historia, y dio también al Teatro<br />

la hermosa tragedia El principe Gustavo, hijo <strong>de</strong> Erico XIV.<br />

En Noruega, Hansen brilló, tanto como en la lírica, en el drama y en la<br />

novela; Munch cultivó á la vez, con gloria siemp<strong>re</strong>, la lírica, la epopeya romántica,<br />

la novela histórica y el Teatro: con el est<strong>re</strong>no <strong>de</strong> un drama suyo, La<br />

juventud <strong>de</strong>l <strong>re</strong>y Sver<strong>re</strong>, se inauguró el Nuevo Teatro Noruego; y Enrique<br />

Ibsen, el eminente poeta, dramaturgo y filósofo, <strong>re</strong>cientemente fallecido, que<br />

salió, para consagrarse á las letras, <strong>de</strong> una pob<strong>re</strong> farmacia <strong>de</strong> Grimstad, al<strong>de</strong>a<br />

humildísima, elevóse con sus dramas al rango <strong>de</strong> los primeros dramaturgos <strong>de</strong><br />

su época, como fue también ano <strong>de</strong> los más esforzados propagandistas <strong>de</strong> las<br />

sanas doctrinas <strong>de</strong> moral y <strong>de</strong> virtud.<br />

Recor<strong>de</strong>mos, a<strong>de</strong>más, al poeta polaco José Ignacio Kraszeuski, lírico, dramaturgo,<br />

novelista, historiador y crítico; al poeta bohemo Neruda, novelista<br />

<strong>de</strong> fama, dramaturgo aplaudido siemp<strong>re</strong>, y cuyas poesías Flo<strong>re</strong>s <strong>de</strong>l cementerio<br />

y Cantos cósmicos, inauguraron un nuevo período en la historia literaria <strong>de</strong><br />

su país; y á los poetas húngaros Vceroesmarty y Jokai, <strong>re</strong>novador, el primero,<br />

<strong>de</strong> la poesía húngara, autor dramático y novelista, todo lo cual fue también<br />

el segundo, aplaudido ya en el Teatro, á los diez y siete años <strong>de</strong> edad, con el<br />

est<strong>re</strong>mo <strong>de</strong> su drama El muchacho judío, como lo fue cuatro años <strong>de</strong>spués con<br />

su primera novela Los días <strong>de</strong> trabajo, y al exten<strong>de</strong>r más tar<strong>de</strong> su actividad<br />

á la poesía, la historia, el periodismo y la política.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!