14.05.2013 Views

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

— 197 —<br />

buye, y <strong>de</strong> ejercitar su actividad en Europa, en América, en África, en Asia,<br />

ent<strong>re</strong> los cincuenta y cinco millones <strong>de</strong> se<strong>re</strong>s humanos que, <strong>re</strong>partidos por la<br />

tierra, tienen como propia la lengua oficial <strong>de</strong> España. Seguramente, seño<strong>re</strong>s,<br />

os costará trabajo concebir tanta obcecación y tan <strong>re</strong>cia intolerancia. Pues qué,<br />

aun suponiendo que el particularismo catalán consiguiera <strong>re</strong>alizar sus quiméricas<br />

aspiraciones en el grado máximo en que las acaricia, organizando un<br />

Estado in<strong>de</strong>pendiente, ó poco menos, <strong>de</strong>l lado do acá <strong>de</strong> los Pirineos, ¿imagina<br />

acaso que le bastaría su lengua, hablada sólo por <strong>re</strong>ducido número <strong>de</strong> gentes<br />

y contenida en espacio limitadísimo, para ponerse en continua y provechosa<br />

comunicación con el mundo? No abona tal p<strong>re</strong>sunción, <strong>de</strong>sprovista <strong>de</strong> todo fundamento<br />

racional, el sentido eminentemente práctico y positivista que esta<br />

secta política atribuye, con la mayor mo<strong>de</strong>stia, á sus paisanos, porque es evi<strong>de</strong>nte<br />

que Cataluña, ya siga como ahora formando parte integrante <strong>de</strong> una<br />

gran nacionalidad, ó ya se constituya en Estado lib<strong>re</strong>, no podrá p<strong>re</strong>scindir,<br />

si no quie<strong>re</strong> con<strong>de</strong>narse á estéril aislamiento, <strong>de</strong> usar, en sus <strong>re</strong>laciones con<br />

los <strong>de</strong>más pueblos, otro idioma más generalizado que el suyo, muy digno, sin<br />

duda, <strong>de</strong> la curiosidad <strong>de</strong>l filólogo y <strong>de</strong> la admiración <strong>de</strong>l literato, pero que no<br />

tiene la fijeza indispensable, ni la extensión necesaria, ni la potencia bastante<br />

para p<strong>re</strong>ten<strong>de</strong>r la universalidad <strong>de</strong> las lenguas dominadoras.<br />

Estas dife<strong>re</strong>ncias radicales en la manera <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar el elemento lingüístico,<br />

producen lógicamente dife<strong>re</strong>ncias no menos hondas en la índole y di<strong>re</strong>cción<br />

<strong>de</strong> las literaturas particula<strong>re</strong>s. Lo mismo en Galicia, cuyo <strong>re</strong>gionalismo<br />

se dibuja hoy como embrión informe, que en las provincias vascas, en don<strong>de</strong><br />

aquella ten<strong>de</strong>ncia ha adquirido <strong>de</strong>terminaciones más p<strong>re</strong>cisas, los escrito<strong>re</strong>s<br />

que en ambos países impulsan el movimiento literario no se <strong>de</strong>s<strong>de</strong>ñan <strong>de</strong> escribir<br />

tan corrientemente como el habla nativa, la lengua castellana. En sus<br />

colecciones <strong>de</strong> poesías, en sus <strong>re</strong>vistas, en sus libros, alternan fraternalmente<br />

una y otra; en ambas exponen sus quejas y alimentan sus esperanzas, y con<br />

espíritu más amplio que el <strong>de</strong> muchos literatos catalanes, comp<strong>re</strong>n<strong>de</strong>n que,<br />

tanto por los vínculos formados durante una unión prolongada, cuanto por su<br />

propio interés, no les conviene <strong>de</strong>scuidar el idioma nacional, el cual ab<strong>re</strong> y<br />

ent<strong>re</strong>ga á su iniciativa vastos y ricos continentes en ambos hemisferios.<br />

La literatura catalana, en cambio, <strong>re</strong>traída y esquiva <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el comienzo <strong>de</strong><br />

su nuevo <strong>re</strong>nacimiento, encerrándose en sí misma como el gusano <strong>de</strong> seda en<br />

su capullo, se <strong>de</strong>sentiendo <strong>de</strong> todo cuanto pasa á su al<strong>re</strong><strong>de</strong>dor, y mira á las <strong>de</strong>más<br />

provincias como una vieja <strong>de</strong>sconfiada que observa á sus vecinos por el<br />

ventanillo <strong>de</strong> la puerta ó el ojo <strong>de</strong> la cerradura. Y cuenta que, al hablar así<br />

<strong>de</strong> la literatura catalana, no me <strong>re</strong>fiero tan di<strong>re</strong>ctamente al conjunto <strong>de</strong> sus<br />

obras, don<strong>de</strong> hay bastantes <strong>de</strong> mérito superior, cuanto al espíritu que en general<br />

la inspira, ó mejor dicho, la perturba. Si no ocupara mi atención otro<br />

empeño más arduo, y sólo tratara ahora <strong>de</strong> escribir un estudio crítico, no me

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!