14.05.2013 Views

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- 538 —<br />

cogiendo coquinas po esos puertos e má, con un trapo atrás y otro alante, que es más<br />

peo que anda eneueros. Güeno; pos á la Marigí, que es la prima e la madrastra e Juan<br />

Paulín er coquinero, le pasó anoche un lanse, que pa chiyarlo. Chiquiyas, ¡baya ruío<br />

en er mundo, y baya corgarse la caye! Pone la o<strong>re</strong>ja.<br />

La Marigí bibe más e cuanto há en er corra e Pícamepedro; ya sabéis: á la bera er<br />

combento jundío. Ayí está ar<strong>re</strong>cogía más gente que hay en la guerra, y güeña <strong>de</strong>r tó<br />

ar tó: las jembras brabas; los homb<strong>re</strong>s embestio<strong>re</strong>s, y la tropa menúa topona: una ganaería<br />

que ni pinta pa Perico Romero, si su mersé no hubiá pasao á mejor bía. Pos bamos<br />

á que la Marigí, con su ojo chíndigo y tó, tenía su mijita e quebraero e cabesa, que era<br />

Pepiyo En<strong>re</strong>a: un jugaó e bentaja que cuando no está p<strong>re</strong>so lo andan buscando, y no se<br />

pasa semana que no lo jieran ó le <strong>de</strong>n una güerta e gofetás, porque tira er pego, que<br />

disen que tié unas manos más ligeras que ya mesmito; aon<strong>de</strong> la Marigí, tentá e la cuisia,<br />

lo engatusó, y eya con su ropa limpia, porque es laban<strong>de</strong>ra, y ér con su baraja<br />

susia, lo pasaban mu <strong>re</strong>bién, y ya estaban más bestíos que parmitos, y habían mercao<br />

jasta su quinqué y tó. ¡Misté quinqué, la que por pura causaliá ha tenío candí argunas<br />

beses, y pa eso le ha fartao aseite que echaye!... Porque, hijitas, en este mundo mesquino,<br />

cuando hay pa pan, no arcansa pa bino.<br />

Güeno; pos digo que habían ae<strong>re</strong>sao er cuarto tan <strong>re</strong>guapamente, lo cuar que toa la<br />

patulea <strong>de</strong>r corra estaban comiítos <strong>de</strong> imbidia, espesiá la Tarasca y sus t<strong>re</strong>s capuyos;<br />

quieo disí, sus t<strong>re</strong>s cardos borriqueros, que balen por cuenta <strong>re</strong>onda t<strong>re</strong>s tiros que le<br />

peguen, ná más que pa dayes un susto, que se queen como unas estautas e sá. Pos como<br />

Efüji^a Tünr-fiA- a,o,ensiaba er dinero á esportones'la mar<strong>de</strong>sía Tarasca, buscando su abío,<br />

garatusas po aquí, combites po aya, lo fue traendo, traendo, ¡canario!, jasta que lo jiso<br />

nobio ú cosa asín <strong>de</strong> la más largartona, que es la más gran<strong>de</strong> y se yama Conchiya. Tó<br />

esto, sin que lo goliera la Marigí, que, tuerta y tó, es mu <strong>re</strong>temujé. En cuantito que<br />

er só echaba sus luses y la chíndiga tomaba er tole pa el arroyo con su rauta en la cabesa<br />

y sus brasos en jarra, Pepiyo se escorgaba ar cuarto e las besinas, y lo que <strong>de</strong> aguardiente<br />

<strong>de</strong>r Mono, lo que <strong>de</strong> porborones con canela, lo que <strong>de</strong> tasitas e café <strong>de</strong>r <strong>de</strong> á perra<br />

gran<strong>de</strong>, lo que <strong>de</strong> tabaco <strong>de</strong> mistó liao por Conchiya, no es pa dicho, sino pa figurao.<br />

¡Eche usté y que no se errame! Y, á tó esto, á é no le ap<strong>re</strong>mitían que diera ayí ni tampoco<br />

una sé <strong>de</strong> agua. ¡Las mu tunas, pa mejó meterlo en er costa! ¡A lo tontito!<br />

Yo no sé si aqueyo iba pa boa ó no iba pa boa, porque nunca me ha gustao andar<br />

goliendo oyas ajenas; pero lo sierto y berdá es, como Gabilana me yaman, que anoche<br />

la Marigí tenía que anda e matansa toa la noche, yenando longanisas en cá e señó B,egustiano,<br />

que á mi cárculo poían sé más e dosientas baras <strong>de</strong> embutió, y agarrándose<br />

á este güen tris, la Tarasca y las Tarasquiyas quisieon agasaja en gran<strong>de</strong> á Pepiyo<br />

En<strong>re</strong>a. No era orsequio, muchachas; era echa la ré, pa que, á <strong>re</strong>mate e cuentas, er galán<br />

lo pagara tó, ejándose atrás jasta los <strong>re</strong>años.<br />

Pos ban, y ¿qué jasen? Ae<strong>re</strong>san su arró con gayo muerto, su guiso e conejo con<br />

seboyas, sus batatas cosías, y traen sus asitunas partías, que estaban disiendo «comerme»,<br />

su lata 6 pimientos morrones, sus güeñas nueses moya<strong>re</strong>s, sus jigos pasos pa con<br />

eyas, su güen bino e t<strong>re</strong>s años que ar<strong>re</strong>susitaba los muertos, y, pa ar<strong>re</strong>mata pronto,<br />

sus <strong>de</strong>monches ensendios que carguen con tos eyos, Cristo pad<strong>re</strong> me perdone, que esto<br />

es un <strong>de</strong>sí, y no mala intinsión, er bendito San Caralampio me sea testigo.<br />

Se ba la Marigí á su matansa raspajilando, y enseguiíta eyas, las cuatro argofifas<br />

esechás, en dos anafes emp<strong>re</strong>staos, que las mu puercas ni jorniyas tienen, asopla que<br />

te asopla, guisa que te guisa, sasona que te sasona. con su puerta serrá pa que no entraran<br />

moscas, y Pepiyo, ayí asehtao, juma que te juma, bebe que te bebe, y ¡como si lo<br />

biera, que pa argunas cosas no es mesté antiparras!, peyisca que te peyisca á la Concha,<br />

ar pasa pa arriba y ar pasa pa abajo. ¡Pa las beses que yo me miré en ese espejo!...<br />

Y ¡pa la mala cara que yo ponía!... Entoabía me se jase la boca un agua... Güeno, muchachas,<br />

<strong>re</strong>irse: motibo e risa son las cosas aleg<strong>re</strong>s. Y tú, Justiya, ¿por qué no te ríes<br />

tamién, lus <strong>de</strong> mis ojos?... ¡Por bía e la pena negra!...<br />

Pos, como disía e mi cuento, ya que estaba en su punto el arró y la mesa puesta,<br />

ban y lo güercan en una sangraera como un lejío, y escomiensan á <strong>re</strong>galarse er <strong>re</strong>be<strong>re</strong>ndo<br />

pico, que no se bian las cucharas, <strong>de</strong> tanto di y tanto bení. Pepiyo y la Concha,<br />

mu juntitos, que no cabía ni el ai<strong>re</strong> ent<strong>re</strong> eyos, «Esta asitunita, pa ti»; «Pos toma, tú,<br />

p<strong>re</strong>nda, esta jebrita ó pechuga»; y estando asín <strong>re</strong>cocleándose y la can<strong>de</strong>la mu empendolá,<br />

cate usté que ayega corriendo er Pinchaúbas, que lo habían puesto e atalaya en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!