14.05.2013 Views

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

De ética y <strong>de</strong> estética<br />

TEORIZANDO<br />

«Esperar que nuestros sistemas <strong>de</strong> moral y nuestras éticas<br />

puedan formar personas virtuosas, nobles y santas, es tan insensato<br />

como imaginar que nuestros tratados <strong>de</strong> estética puedan producir,<br />

poetas, esculto<strong>re</strong>s, pinto<strong>re</strong>s ó músicos.»<br />

(SClIOrRNHAUEK.)<br />

Siemp<strong>re</strong> que en España se publica una novela, y con primacía á la cuostión<br />

estética, ó sea <strong>de</strong> la limpi<strong>de</strong>z y claridad en el estilo, riqueza y hermosura en<br />

el lenguaje, plasticidad y color en las <strong>de</strong>scripciones, novedad é interés en el<br />

asunto, surge invariablemente la cuestión <strong>de</strong> ética. A ella, pues, liemos do dar<br />

p<strong>re</strong>fe<strong>re</strong>ncia en estas b<strong>re</strong>ves divagaciones sob<strong>re</strong> el estado actual <strong>de</strong> nuestra literatura<br />

novelesca.<br />

La cuestión <strong>de</strong> ética son, en <strong>re</strong>alidad, dos cuestiones: una <strong>de</strong> ótica abstracta<br />

•—moral absoluta—, y otra, la moralidad ó inmoralidad <strong>de</strong>l libro en <strong>re</strong>lación<br />

con el modo <strong>de</strong> pensar y <strong>de</strong> sentir en la sociedad en que ese libro apa<strong>re</strong>ce. De<br />

la primera no se ocupa nadie nunca, pues en nuestra escasa producción literaria<br />

no se dan casos <strong>de</strong> suficiente interés para provocar cuestiones transcen<strong>de</strong>ntales,<br />

y si se dan, no las provocan; el segundo es, pues, el caballo <strong>de</strong> batalla.<br />

¡La literatura inmoral! En España no existe literatura inmoral, ni aun, en<br />

<strong>re</strong>alidad, i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> lo que la literatura inmoral es. Si en nuestro país flo<strong>re</strong>ciera<br />

una literatura perversa á modo <strong>de</strong> la <strong>de</strong> Lorraine, Rachil<strong>de</strong>, Essebac, moriría<br />

¡por falta <strong>de</strong> lecto<strong>re</strong>s! Aquí, la producción novelesca es clasificada por el vulgo<br />

—la novela no pue<strong>de</strong> vivir <strong>de</strong> dos ó t<strong>re</strong>s cientos <strong>de</strong> intelectuales—en novelas<br />

<strong>de</strong>centes y porquerías para estudiantes, comp<strong>re</strong>ndiendo en ellas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el libro<br />

erótico p<strong>re</strong>gonado á dos <strong>re</strong>ales hasta los divinos cuentos <strong>de</strong> A<strong>re</strong>tino, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> La<br />

noche <strong>de</strong> novios á las epopeyas zolescas. Y en esa confusión voluntaria radica<br />

principalmente el mal. Hay ciertas cosas que en la castiza tierra <strong>de</strong> Quevedo<br />

no se toleran más que en broma; una aventura in<strong>de</strong>corosa y f<strong>re</strong>cuentemente<br />

chabacana se ríe y se comenta; <strong>de</strong> una trágica historia <strong>de</strong> lujuria y dolor, se<br />

apartan los ojos con espanto. Y así se da el caso <strong>de</strong> que el mismo público que<br />

aplau<strong>de</strong>, dichas ent<strong>re</strong> compases <strong>de</strong> tango y <strong>de</strong> machicha, unas cuantas chocar<strong>re</strong>ras<br />

in<strong>de</strong>cencias, se indigna y protesta ante una <strong>de</strong> esas humanas tragedias<br />

que los gran<strong>de</strong>s dramaturgos nos p<strong>re</strong>sentan.<br />

Aquí ha habido un caso <strong>de</strong> anulación por incomp<strong>re</strong>nsión <strong>de</strong>l público. Quiero<br />

hablar (tal vez, no sólo las almas timoratas, sino hasta los mismos intelectuales<br />

se indignen), quiero hablar, <strong>re</strong>pito, <strong>de</strong> López Bago. Dejaré en la sombra<br />

sus novelas médico-sociales, que no soy competente para juzgar, paro que<br />

me pa<strong>re</strong>cen ten<strong>de</strong>nciosas, absurdas y <strong>de</strong> mal gusto, y hablaré <strong>de</strong> la que me ha

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!