14.05.2013 Views

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

— 298 —<br />

berna, al aristócrata gusta el sport. ¡Y son tan diversas las maneras <strong>de</strong> practicarlo!...<br />

Como que pue<strong>de</strong> haber <strong>de</strong>svirtuación.<br />

Esto es peligro <strong>de</strong> todas las profesiones y <strong>de</strong> todos los <strong>re</strong>c<strong>re</strong>os cuando no se<br />

practica la máxima <strong>de</strong> cultivar la ciencia por la verdad misma, al menos rigurosamente<br />

en lo humano.<br />

Muchos ejemplos pudieran citarse <strong>de</strong> exageraciones á impulsos <strong>de</strong>l egoísmo,<br />

en nuestra Patria y fuera <strong>de</strong> ella. Ha <strong>de</strong>jado dicho Núñez <strong>de</strong> Arce: «La poesía<br />

lírica, seducida por el brillo <strong>de</strong>l <strong>re</strong>nacimiento provenzal, cuya influencia siente<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1868, no ha acertado á seguir los impulsos generosos <strong>de</strong> aquella aleg<strong>re</strong><br />

y expansiva <strong>re</strong>gión <strong>de</strong>l Mediodía <strong>de</strong> Francia, que si tiene legítimo orgullo en<br />

ser la patria <strong>de</strong> Mistral, no le tiene menor en haber dado vida á famosísimos<br />

escrito<strong>re</strong>s nacionales.» ¿Qué diría el año 1907 Núñez <strong>de</strong> Arco ante el espectáculo<br />

que da la Solidaridad catalana? Aquí suce<strong>de</strong> que la Literatura ha influído<br />

para <strong>de</strong>struir en parte el trabajo, que es c<strong>re</strong>ación bajo los auspicios <strong>de</strong> la<br />

Economía. Por los inte<strong>re</strong>ses materiales sob<strong>re</strong> que influye ésta, se llegó hasta<br />

la catástrofe <strong>de</strong> la Gran Antilla. ¡Tanto ha podido la ceguera literaria!<br />

Las lenguas y la literatura, como pue<strong>de</strong>n exten<strong>de</strong>r la paz por los pueblos,<br />

aquella paz que cantó Petrarca, pue<strong>de</strong>n, á su vez, lengua y literatura, encen<strong>de</strong>r<br />

la guerra, que es el caso que anunció Núñez <strong>de</strong> Arce. Porque cabe confundir<br />

antipatrióticamente el <strong>re</strong>gionalismo, con su ban<strong>de</strong>ra particularista, con el<br />

<strong>re</strong>gionalismo, bajo la égida <strong>de</strong> la ban<strong>de</strong>ra nacional.<br />

En cierto modo, fue un profeta Núñez <strong>de</strong> Arce el año 1886.<br />

El año 1890, Cánovas <strong>de</strong>l Castillo, con su po<strong>de</strong>rosa inteligencia, veía los<br />

peligros; con su vasta cultura, avasallaba gran parte <strong>de</strong> la opinión; con su carácter<br />

altivo, <strong>re</strong>ducía á sumisión á magnates muy capitalistas. Cánovas <strong>de</strong>l Castillo<br />

no titubeó en dar su opinión sob<strong>re</strong> la cuestión magna ob<strong>re</strong>ra y sob<strong>re</strong> la.<br />

cuestión transcen<strong>de</strong>ntal <strong>re</strong>ligiosa. Ambas cuestiones, intervenidas por la mujer,<br />

que unas veces por la ru<strong>de</strong>za <strong>de</strong> la vida <strong>de</strong>l taller, otras por la suavidad <strong>de</strong>l<br />

trato do los salones, so infiltra su espíritu en el <strong>de</strong>l homb<strong>re</strong>, ayudando en influencia<br />

las gracias físicas.<br />

El bello sexo no <strong>de</strong>siste nunca <strong>de</strong> ejercer dominación social. Ahí está la<br />

Historia, que da convencimiento.<br />

Tan es así, que acertaba Cánovas <strong>de</strong>l Castillo al <strong>de</strong>cir: «La cuestión social<br />

en su conjunto, y en especial la ob<strong>re</strong>ra, tienen <strong>de</strong> nuevas nada, pues como nadie<br />

ignora, sin ir todavía más lejos, llenan ya copiosas páginas en la historia<br />

<strong>de</strong> nuestro siglo.» En ésto está agravado el problema por haberse aflojado el<br />

principio <strong>de</strong> autoridad; su flojedad dimana inmediatamente <strong>de</strong> la inc<strong>re</strong>dulidad<br />

<strong>re</strong>ligiosa. Por ser Dios la verda<strong>de</strong>ra omnipotente autoridad, como Autor <strong>de</strong><br />

todo lo c<strong>re</strong>ado, el infinito es dominio suyo. El autoritarismo <strong>de</strong>l Estado ha podido<br />

llegar á traspasar sus límites naturales, dándose el caso <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocrática<br />

Suiza, don<strong>de</strong> <strong>re</strong>gía ya el año 1877 la ley concerniente á las fábricas, señalándose<br />

como máximo <strong>de</strong> horas <strong>de</strong> trabajo once. Seguramente que el año 1848<br />

se inauguró una nueva ora para los inte<strong>re</strong>ses materiales. El con<strong>de</strong> <strong>de</strong> Cavour,<br />

el año 1851, escribe sob<strong>re</strong> los <strong>de</strong>be<strong>re</strong>s <strong>de</strong>l capitalista con el ob<strong>re</strong>ro: consecuen-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!