14.05.2013 Views

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

llanos sepan su historia, conozcan su pasado; el día en que ap<strong>re</strong>ndan que Sevilla, en la<br />

Edad Media, era el centro mercantil <strong>de</strong> la Corona <strong>de</strong> Castilla, corte, no <strong>de</strong>l to<strong>re</strong>rismo,<br />

la cuchufleta y el afeminamiento, sino <strong>de</strong>l trabajo, <strong>de</strong> la riqueza, <strong>de</strong> la industria, que<br />

hacían <strong>de</strong> ella una ciudad po<strong>de</strong>rosa, orgullo <strong>de</strong> España, envidia <strong>de</strong>l extranjero, en que<br />

el lujo y la abundancia eran patrimonio <strong>de</strong> los pob<strong>re</strong>s, al <strong>re</strong>nacer en su espirita el amoral<br />

pasado <strong>re</strong>nacerán en su alma ansias <strong>de</strong> <strong>re</strong>novación, dándose cuenta <strong>de</strong> que hoy no es<br />

ella misma, sino una Sevilla falsa, igualmente contrahecha y <strong>de</strong>formada.<br />

El día en que los sevillanos (y hablo <strong>de</strong> ellos porque he nacido en el Reino <strong>de</strong> Sevilla<br />

y en la ciudad <strong>de</strong> Sevilla me lie formado), que hoy no sienten el amor <strong>de</strong> la Patria<br />

ni el amor á la Región, sientan este último, se hallarán p<strong>re</strong>parados para sentir el patriotismo,<br />

esto es, el amor á la nación en general. Porque, <strong>re</strong>pito, el patriotismo ha<br />

muerto en España. «Cosas <strong>de</strong> España», «En este pais», «España es un p<strong>re</strong>sidio suelto»,<br />

«Este es un país <strong>de</strong> ladrones»: he aquí las frases que están incesantemente en labios <strong>de</strong><br />

todos los españoles. Los pocos que c<strong>re</strong>en en España, que tienen una fe ciega en su porvenir,<br />

son el objeto do la compasión, cuando no <strong>de</strong> la ironía, <strong>de</strong> todos los <strong>de</strong>más, para<br />

los cuales el insulto á la Patria i-e ha convertido en tópico indispensable.<br />

La España <strong>de</strong> mañana.<br />

Sintetizando: <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> cuatro siglos <strong>de</strong> <strong>de</strong>snacionalización hemos venido á paralen<br />

ser la España <strong>de</strong> hoy, esta Patria traducida, falseada, adulterada y <strong>de</strong>snaturalizada,<br />

en que no es suyo ni el libro que lee. ni la ley que obe<strong>de</strong>ce, ni el régimen que la rige,<br />

ni la organización que la gobierna, ni el sentimiento que la inspira, ni la fuerza que la<br />

mueve, ni el móvil que la guía, ni la moda que sigue, ni el hábito que viste, ni la substancia<br />

que la nut<strong>re</strong>, ni la conciencia ni el ai<strong>re</strong> que <strong>re</strong>spira. España actual, en la que<br />

son extranjeras las industrias, las fábricas, los Bancos; en la cual los comerciantes españoles<br />

necesitan disfrazarse <strong>de</strong> extranjeros, tomando nomb<strong>re</strong>s apócrifos y absurdos<br />

para que el público acuda á ellos sin <strong>de</strong>sdén, porque lo nacional no vale nada: «Cosas<br />

<strong>de</strong> España» que hay sólo «en este país».<br />

Por eso, este movimiento que hoy agita y apasiona á toda España es un fenómeno<br />

lógico, inevitable, <strong>de</strong> la geología social, una manifestación cristalizada <strong>de</strong> la dinámica<br />

moral, una fase natural en el proceso <strong>de</strong> la biología histórica. Es la protesta <strong>de</strong> la Naturaleza<br />

contra una anomalía, es el cumplimiento una vez más <strong>de</strong> la ley física <strong>de</strong>l equilibro<br />

<strong>de</strong> los cuerpos, que no permite in<strong>de</strong>finidamente la violación <strong>de</strong> los principios naturales.<br />

Porque en el fondo, <strong>re</strong>petimos, p<strong>re</strong>scindiendo <strong>de</strong> <strong>de</strong>talles, en la gran síntesis <strong>de</strong> los<br />

fenómenos históricos, en el total délas abstracciones científicas, lo que <strong>re</strong>clama ese movimiento<br />

que ahora se llama Solidaridad Catalana es volver á vivir la vida propia, la<br />

vida personal, arrancándose la armadura <strong>de</strong> hierro <strong>de</strong> un artificio que nos ahoga y nos<br />

<strong>de</strong>forma: es la protesta contra la organización monstruosa, exótica, que á todos nos<br />

oprime.<br />

El fondo <strong>de</strong> ese movimiento, inconsciente hasta ayer, <strong>re</strong>flexivo hoy, y, ciertamente,<br />

inteligente mañana, consi<strong>de</strong>rado como fenómeno social, es la encarnación modal <strong>de</strong> una<br />

necesidad <strong>de</strong>l organismo nacional en toda España y la iniciación feliz <strong>de</strong> un movimiento<br />

<strong>de</strong> <strong>re</strong>constitución bienhechora.<br />

España, ya lo hemos dicho, es la única nación <strong>de</strong>l mundo en que se vive sin tradi-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!