14.05.2013 Views

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

— 11)8 —<br />

cansaría <strong>de</strong> prodigar en él sinceros elogios á algunas hermosas producciones<br />

con que en la poesía lírica, en el teatro y en la novela han honrado y honran<br />

escrito<strong>re</strong>s insignes á la tierra catalana en que han nacido. Diría que una literatura<br />

ent<strong>re</strong> cuyos cultivado<strong>re</strong>s se cuentan auto<strong>re</strong>s dramáticos como Soler y<br />

Gruimerá, que han enriquecido la joven escena dol Principado con inspiradas<br />

c<strong>re</strong>aciones; novelistas como Oller y Vidal y Valenciano, cuyos libros se distinguen<br />

por su profundo conocimiento <strong>de</strong>l corazón; críticos <strong>de</strong> tanta sagacidad<br />

como Sarda é Ixart, y poetas como Aguiló, Balaguer, Collell y Vordaguor, que<br />

han sabido elevarse con vuelos <strong>de</strong> águila á las más altas cumb<strong>re</strong>s <strong>de</strong>l Parnaso,<br />

aplauso nada más me<strong>re</strong>cería si no circulara en. el raudal do sus obras, salvas<br />

honrosas excepciones, el veneno <strong>de</strong>l exclusivismo, ó más bien, una <strong>de</strong>sembozada<br />

aversión á las cosas do Castilla.<br />

Faltaría, sin embargo, á la buena fe si ocultase que no en todos los géneros<br />

literarios so ha <strong>re</strong>velado con la misma fuerza esta malque<strong>re</strong>ncia sistemática.<br />

La escena y la novela, aun cuando no exentas do toda ctúpa, han sido<br />

siemp<strong>re</strong> más mo<strong>de</strong>radas en la exp<strong>re</strong>sión <strong>de</strong> sil <strong>de</strong>svío, el cual ha campado y<br />

campa á su antojo en algunos trabajos calificados <strong>de</strong> históricos, cuyos erro<strong>re</strong>s<br />

é insidias saltan á la vista <strong>de</strong>l más ignorante, y principalmente en la poesía<br />

lírica, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus orígenes romántica y quejumbrosa. Seducida por el brillo dol<br />

<strong>re</strong>nacimiento provenzal, cuya influencia siente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1868, no ha acortado á<br />

seguir los impulsos generosos <strong>de</strong> aquella aleg<strong>re</strong> y expansiva <strong>re</strong>gión <strong>de</strong>l Mediodía<br />

<strong>de</strong> Francia, que si tiene legítimo orgullo en sor la patria <strong>de</strong> Mistral, no<br />

lo tiene menor en haber dado vida á famosísimos escrito<strong>re</strong>s nacionales, y en<br />

don<strong>de</strong> el noble cantor do Mi<strong>re</strong>io, al esculpir en su poema con estilo virgiliano<br />

las leyendas, tradiciones y excelencias <strong>de</strong>l suolo natal, exclama enternecido,<br />

olvidándose do añejos <strong>re</strong>sentimientos y tendiendo amorosamente los brazos á<br />

su gran patria: «La Provenga cantaba y el tiempo corría; y como el Du<strong>re</strong>nzo<br />

pier<strong>de</strong> su curso en el Ródano, así el risueño <strong>re</strong>ino <strong>de</strong> Provenza se durmió al fin<br />

en el seno <strong>de</strong> Francia. ¡Oh Francia! Lleva contigo á tu hermana... Dirigios<br />

jiuntas hacia lo porvenir en la alta emp<strong>re</strong>sa que os solicita. Tú e<strong>re</strong>s la fuerte,<br />

eJla es la hermosa, y veréis huir la <strong>re</strong>bel<strong>de</strong> nocho dolante <strong>de</strong>l <strong>re</strong>splandor do<br />

vuestras f<strong>re</strong>ntes coronadas.»<br />

Pero, como antes he dicho, en vez <strong>de</strong> imitar el ejemplo <strong>de</strong> Provenza, cuyos<br />

agravios contra la niveladora centralización francesa serían, si los expusiera,<br />

mucho más justificados que los dol falso catalanismo contra la hegemonía castellana,<br />

el <strong>re</strong>nacimiento literario <strong>de</strong>l antiguo Principado sólo pensó en <strong>re</strong>avivar<br />

odios anacrónicos y <strong>re</strong>sucitar rivalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> largo tiempo atrás extinguidlas.<br />

Inflamado con la memoria <strong>de</strong> ofensas tradicionales no muy conformes con<br />

lai <strong>re</strong>alidad histórica, gozoso casi <strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus primeros pasos en escarnecer, calumniar<br />

y mal<strong>de</strong>cir á Castilla, quo para los promovedo<strong>re</strong>s do aquel movimiento<br />

es, y continúa siendo, el <strong>re</strong>sto do la Península don<strong>de</strong> no so habla lengua catailaua.<br />

Hízose <strong>de</strong> moda en los certámenes solemnes <strong>de</strong> los Juegos floralos la<br />

lesctura do discursos y poesías consagradas á la patria, <strong>re</strong>ducida á términos tan<br />

miezquines que podía caber holgadamente bajo la chimenea <strong>de</strong>l hogar, para

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!