14.05.2013 Views

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

— 73 —<br />

<strong>de</strong> toda la humanidad una masa compacta, un engrudo humano sin <strong>re</strong>ligión, sin patriotismo,<br />

sin i<strong>de</strong>alismo, sin más fin que las industrias para lograr les medios <strong>de</strong> procurarnos<br />

place<strong>re</strong>s materiales. Es el espiritualitmo, que protesta centra la exageración <strong>de</strong>l<br />

utilitarismo actual, <strong>de</strong>l materialismo imperante.<br />

El Regionalismo nace, en las <strong>re</strong>giones que tienen lenguas especiales: en Galicia, en<br />

Vizcaya, en Cataluña.<br />

La literatura gallega, cuyo <strong>de</strong>senvolvimiento espléndido flo<strong>re</strong>ció en la Edad Media<br />

antes que la castellana, la <strong>de</strong> los Trovado<strong>re</strong>s, la <strong>de</strong> Hacías, la <strong>de</strong> las Cantigas <strong>de</strong> Alfonso<br />

X el Sabio, rasucitó, <strong>re</strong>staurada por Pé<strong>re</strong>z Ballesteros, con Rosalía <strong>de</strong> Castro y<br />

con Curros Enríquez. Y la literatura catalana, que en la misma época adquirió su espléndido<br />

<strong>de</strong>sarrollo con los Trovado<strong>re</strong>s igualmente, con Jaime I el Conquistador y con<br />

Ramón <strong>de</strong> Muntaner, didáctica á la vez que lírica, <strong>re</strong>sucitó también, <strong>re</strong>staurada por<br />

Rubio y Ors, con Aribau y Verdaguer.<br />

Renacieron las literaturas <strong>re</strong>gionales con el amor á las cosas bellas y á las cosas<br />

pasadas: son los trajes típicos, las costumb<strong>re</strong>s pinto<strong>re</strong>scas, las romerías originales, las<br />

danzas características, todo el encanto artístico qr.e contrasta con la vulgaridad monótona<br />

<strong>de</strong> la civilización mo<strong>de</strong>rna.<br />

El Regionalismo en España es una afirmación parcial <strong>de</strong>l Patriotismo, que, en general,<br />

faltaba á la nación. El régimen extranjero, que hacía <strong>de</strong> la nación la propiedad<br />

particular <strong>de</strong>l Monarca, adormeció el sentimiento <strong>de</strong> Patria, siendo p<strong>re</strong>ciso que una<br />

invasión armada hiciese <strong>re</strong>nacer en la conciencia nacional el amor á la Patria <strong>de</strong> Covadonga<br />

y San Juan <strong>de</strong> la Peña. Es una consecuencia lógica <strong>de</strong>l régimen: se ama la Patria<br />

porque es nuestra; no pue<strong>de</strong> sor amada <strong>de</strong> igual modo si es do otro. El absolutismo<br />

y el patriotismo son dos conceptos que se oponen ent<strong>re</strong> sí.<br />

Todo el siglo XIX se empleó en España en una guerra civil en vez <strong>de</strong> <strong>de</strong>dicar sus<br />

energías á una emp<strong>re</strong>sa común, en una obra nacional. Esto hizo <strong>de</strong> ella dos Españas,<br />

y <strong>de</strong> la Patria, por tanto, dos patrias.<br />

En consecuencia, España os un pueblo sin educación social. Ca<strong>re</strong>cemos <strong>de</strong> cultura<br />

nacional. En España nadie enhena nada <strong>de</strong> esto: ni moral, ni <strong>re</strong>ligión, ni principios. La<br />

obra social no existe para nosotros. El uno hace propaganda <strong>re</strong>accionaria, y el otro la<br />

hace <strong>de</strong> ateísmo jacobino. Nada elevado, espiritual, gran<strong>de</strong> y bueno. El patriotismo, la<br />

abnegación, el <strong>de</strong>ber, naelie lo enseña ni se ocupa <strong>de</strong> ello. Sólo hay sectarios é indife<strong>re</strong>ntes,<br />

ó irónicos.<br />

Y es que nos falta la Tradición, olvidada. Son cuatro siglos ele no ser nosotros mismos.<br />

España, <strong>de</strong>snacionalizada, es un barco sin timón que va al acaso por un mar <strong>de</strong>sconocielo.<br />

El patriotismo es tan sólo una palabra. Lo único cierto es el patrioterismo,<br />

esto es, la mentira <strong>de</strong>l patriotismo, explotada por los negociantes <strong>de</strong>l patriotismo. Con<br />

él se llevó á la nación á la guerra ele Cuba, á la guerra <strong>de</strong> Filipinas, á la guerra con<br />

los Estados Unidos á los acor<strong>de</strong>s <strong>de</strong> La marcha <strong>de</strong> Cádiz; con él, las vidas ele miles <strong>de</strong><br />

españoles, el crédito nacional, el honor <strong>de</strong> la Patria, fueron sacrificados, sin que la voluntad<br />

nacional, inconsciente y atónica, se manifestase jamás, imponiéndose.<br />

El movimiento <strong>re</strong>gionalista permanece <strong>re</strong>ducido á un platonismo singularmente literario<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> que nace en 1853 en Galicia y en 1826 en Cataluña durante el siglo XIX.<br />

Es necesario que un fenómeno transcen<strong>de</strong>ntal se ope<strong>re</strong> en la nación para que aquel movimiento<br />

se transforme y se convierta <strong>de</strong> espiritual en social.<br />

Por una contradicción, f<strong>re</strong>cuente, sin embargo, en los fenómenos sociales, el movimiento<br />

<strong>re</strong>gionalista, que, en apariencia, es ele disasociación, es <strong>de</strong> unión en el fondo. Lo<br />

que apa<strong>re</strong>ce como un signo ele muerto es una muestra <strong>de</strong> vida y energía.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!