14.05.2013 Views

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

406 —<br />

DE LOS POETAS DE AMERICA<br />

Rimas <strong>de</strong>l trópico.—Alf<strong>re</strong>do Gómez Jaime (Colombia).<br />

El enigma interior.—Manuel Grálvez (República Argentina).<br />

Las leyendas <strong>de</strong>l alma.—César Miranda (Uruguay).<br />

DE NUESTROS POETAS<br />

Soleda<strong>de</strong>s, Galerías, Otros poemas.—Antonio Machado (<strong>Madrid</strong>).<br />

Del cercado ajeno (traducción), La visita <strong>de</strong>l sol.—Enrique Díez-Canedo<br />

(<strong>Madrid</strong>).<br />

La casa <strong>de</strong> la Primavera.—G<strong>re</strong>gorio Martínez-Sierra (<strong>Madrid</strong>).<br />

La eterna canción.—Luis Brun (<strong>Madrid</strong>).<br />

Briznas.—Narciso Alonso Cortés (Valladolid).<br />

La primavera canta...—Eduardo <strong>de</strong> Ory (Cádiz).<br />

Zarza florida.—J. Muñoz San Román (Sevilla).<br />

Poesías.—P. Calasanz Rabaza (Valencia).<br />

Total: doce volúmenes, que hacen unas mil quinientas páginas, y contienen<br />

más <strong>de</strong> seiscientas composiciones, sumando, seguramente, muy cerca <strong>de</strong><br />

t<strong>re</strong>inta mil versos. ¿Es ó no fecundidad?<br />

Pues bien: los he leído todos, y los he leído con <strong>de</strong>leite; en particular<br />

los más humil<strong>de</strong>s, por ser los más sinceros.<br />

En el libro <strong>de</strong> Martínez-Sierra, sin que lo croa digno <strong>de</strong> las censuras <strong>de</strong><br />

que ha sido objeto, encuentro más composición que espontaneidad, mucho<br />

amaneramiento y <strong>re</strong>toque, algo en absoluto ajeno á la buena poesía, cuando<br />

no se logran los primo<strong>re</strong>s <strong>de</strong> artífice á que llega siemp<strong>re</strong> Díez-Canedo.<br />

También hay amaneramiento en aquellos libros humil<strong>de</strong>s, pero no es <strong>de</strong><br />

sus auto<strong>re</strong>s la culpa. Lo que en los profesionales <strong>de</strong> acá es un pecado imperdonable,<br />

en los poetas <strong>de</strong> provincias es una adorable ingenuidad justificada.<br />

Ved con qué bríos empieza su libro el joven autor <strong>de</strong> Zarza florida:<br />

«Homb<strong>re</strong>s sabios <strong>de</strong> la ciudad, salud.<br />

Hoy un joven pastor, allá nacido<br />

en una blanca al<strong>de</strong>a, protegida<br />

<strong>de</strong> unos montes con flo<strong>re</strong>s coronados.<br />

Humil<strong>de</strong> y pob<strong>re</strong>, más que todos juntos<br />

los humil<strong>de</strong>s y pob<strong>re</strong>s <strong>de</strong> la tierra,<br />

ni me humillo ante el oro <strong>de</strong>slumbrante,<br />

ni la pob<strong>re</strong>za me conturba el alma.<br />

Cuando voy por el campo, cuanto puedo<br />

<strong>re</strong>coger con la vista—el sol, las tierras<br />

y las aves —, imagino que es mío;<br />

y sin temor á que otro me <strong>de</strong>strone,<br />

soy el <strong>re</strong>y <strong>de</strong> todo cuanto veo.»

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!