14.05.2013 Views

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

BASES DE LA FILOSOFÍA CIENTÍFICA (1)<br />

¿Qué enten<strong>de</strong>mos por «Filosofía científica», y cuáles son las bases en que<br />

se funda?<br />

Yo os ruego que antes <strong>de</strong> contestar á esta p<strong>re</strong>gunta os ent<strong>re</strong>tengáis conmigo<br />

un momento en escoger y <strong>de</strong>finir el método que es oportuno adoptar en este<br />

curso <strong>de</strong> confe<strong>re</strong>ncias.<br />

En mi enten<strong>de</strong>r, <strong>de</strong>bemos, seño<strong>re</strong>s, p<strong>re</strong>scindir en lo posible <strong>de</strong> todo auxilio<br />

<strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s científicas ó filosóficas que en los textos <strong>de</strong> mil auto<strong>re</strong>s podríamos<br />

con excesiva facilidad encontrar. Es menester que en lugar <strong>de</strong> fundar<br />

nuestros razonamientos sob<strong>re</strong> los que los maestros <strong>de</strong> la antigua ó <strong>de</strong> la mo<strong>de</strong>rna<br />

Filosofía nos of<strong>re</strong>cen, pongamos en juego nuestras propias faculta<strong>de</strong>s intelectuales,<br />

con aquella sencillez y tranquilidad que p<strong>re</strong>cisamente se <strong>re</strong>quie<strong>re</strong>n<br />

para llegar á alguna conclusión y á algún acuerdo en el ter<strong>re</strong>no <strong>de</strong> las<br />

cuestiones filosóficas.<br />

No es ya que nosotros queramos p<strong>re</strong>scindir <strong>de</strong> la maravillosa he<strong>re</strong>ncia intelectual<br />

que nos han legado los gran<strong>de</strong>s pensado<strong>re</strong>s <strong>de</strong> las pasadas eda<strong>de</strong>s;<br />

al contrario, yo firmemente c<strong>re</strong>o que es necesario indagar, estudiar y conocer<br />

el enorme caudal <strong>de</strong> «i<strong>de</strong>as», <strong>de</strong> «hipótesis» y <strong>de</strong> «doctrinas» que la mente<br />

humana ha forjado en el constante esfuerzo <strong>de</strong> penetrar más allá <strong>de</strong>l fenómeno.<br />

Así es que <strong>de</strong>dica<strong>re</strong>mos algunas—pocas—lecciones, ent<strong>re</strong> las primeras <strong>de</strong>l<br />

curso, á darnos cuenta exacta <strong>de</strong> las constantes <strong>re</strong>laciones—en los distintos<br />

luga<strong>re</strong>s y tiempos—ent<strong>re</strong> el estado do los conocimientos científicos, por una<br />

parte, y el estado ó las manifestaciones <strong>de</strong>l pensamiento filosófico, por otra.<br />

De semejante <strong>re</strong>lación nacerá más tar<strong>de</strong> la verda<strong>de</strong>ra «Filosofía científica».<br />

Pero es natural y necesario que conozcamos el proceso i<strong>de</strong>ológico por el<br />

cual hemos llegado ó llega<strong>re</strong>mos á la nueva doctrina. Entiéndase bien, sin<br />

embargo, que este proceso histórico <strong>de</strong>l pensamiento humano <strong>de</strong>bemos tenerle<br />

p<strong>re</strong>sente como un puro y sencillo «conocimiento», apartando <strong>de</strong> él todo contenido<br />

pasional ó emotivo, apartando <strong>de</strong> nosotros toda posibilidad <strong>de</strong> que nuestra<br />

crítica flaquee, ó nuestra inteligencia se apague y se anona<strong>de</strong> ante el <strong>re</strong>splandor<br />

asombroso <strong>de</strong> ciertas c<strong>re</strong>aciones i<strong>de</strong>ológicas <strong>de</strong> los antepasados, y<br />

pueda encontrarlas más bellas que la sec<strong>re</strong>ta belleza ó la intrínseca é in<strong>de</strong>structible<br />

verdad encerradas en el hecho, en el fenómeno que nos imp<strong>re</strong>siona,<br />

ó en la total serie fenoménica <strong>de</strong> la Naturaleza, que está <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> nosotros<br />

con imperturbable se<strong>re</strong>nidad, y pi<strong>de</strong> se<strong>re</strong>nidad igual para el juicio.<br />

Tampoco que<strong>re</strong>mos alejarnos <strong>de</strong> lo que ya firmo y <strong>de</strong>finitivamente sentado<br />

queda en las obras do los gran<strong>de</strong>s investigado<strong>re</strong>s <strong>de</strong> la Naturaleza, ni <strong>re</strong>nunciar<br />

á ello como base y fundamento <strong>de</strong> nuestro ulterior discurso y <strong>de</strong>l examen<br />

que por «nuestra propia ciienta» intentamos hacer <strong>de</strong> los fenómenos natu-<br />

(1) Lección inaugural <strong>de</strong>l curso explicado en la Escuela <strong>de</strong> Estudios Especiales por el Dr. Gustavo Pittaluga, cuyas<br />

confe<strong>re</strong>ncias sob<strong>re</strong> este importante asunto serán en b<strong>re</strong>ve publicadas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!