14.05.2013 Views

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

uena fe—<strong>de</strong> legislado<strong>re</strong>s y gobernantes, quienes c<strong>re</strong>ían atajar los naturales<br />

impulsos do inte<strong>re</strong>ses privados, por medio <strong>de</strong> artículos, <strong>de</strong> <strong>de</strong>c<strong>re</strong>tos y Reales<br />

ór<strong>de</strong>nes; estudiando en conjunto esta labor, más los artículos <strong>de</strong> la llamada<br />

P<strong>re</strong>nsa pedagógica <strong>de</strong> entonces (que <strong>de</strong>dicaba la mayor parte <strong>de</strong> sus columnas<br />

á solicitar aumentos <strong>de</strong> sueldos y gratificaciones, á pedir el monopolio protestando<br />

<strong>de</strong>l llamado intrusismo, y á encomiar sin t<strong>re</strong>gua ni <strong>de</strong>scanso la altura,<br />

importancia y trascen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la misión social que <strong>de</strong>sempeñaban quienes la<br />

escribían), inva<strong>de</strong> el espíritu <strong>de</strong> quien todo esto consi<strong>de</strong>ra una oleada <strong>de</strong> profunda<br />

tristeza, pensando en toda esa energía ce<strong>re</strong>bral malgastada en buscar<br />

un imposible, cuando tan fácil ora ver el camino por don<strong>de</strong> pft<strong>de</strong>r llegar sin<br />

dificultados, gastos ni <strong>de</strong>rroche <strong>de</strong> esfuerzo mental á la acertada organización<br />

<strong>de</strong> la enseñanza.<br />

A. través <strong>de</strong> esa masa do papel imp<strong>re</strong>so, como á través <strong>de</strong> las cenagosas<br />

aguas do un estanque, se ven en el fondo agitarse á multitud <strong>de</strong> se<strong>re</strong>s vivientes<br />

que ansian subir á la superficie traspasando el líquido elemento: unos se<br />

<strong>de</strong>slizan burlando al compañero, otros hacen hincapié en él para subir, otros<br />

le muer<strong>de</strong>n; todos buscan asomar la cabeza; ¡cuánto más fácil es vaciar el estanque,<br />

suprimir el medio que <strong>de</strong>be ser vencido y <strong>de</strong>jarlos á todos- por igual<br />

al ai<strong>re</strong> lib<strong>re</strong>, y en vez <strong>de</strong> oirso el coro formado por milla<strong>re</strong>s <strong>de</strong> voces que dicen<br />

«quiero ser catedrático», que no so oiga más que una voz: la <strong>de</strong>l que ab<strong>re</strong> la<br />

llave, <strong>de</strong>l estanque, el cual dice eortósmento á todo el que lo solicita: «sea<br />

usted catedrático»! (Muy bien.)<br />

Este os, seño<strong>re</strong>s, el <strong>re</strong>medio, el tínico <strong>re</strong>medio á los danos que el sistema<br />

antiguo ocasionaba; «sea usted catedrático», os la fórmula que sintetiza, el<br />

nuevo sistema. ¿Quién pensó jamás en oposiciones ó concursos para abrir una<br />

peluquería, <strong>re</strong>staurant ó tienda <strong>de</strong> somb<strong>re</strong>ros? ¿Quién tuvo en cuenta la antigüedad<br />

en el oficio <strong>de</strong>l dueño <strong>de</strong>l establecimiento para it á comprar lo que<br />

vendiese? La rivalidad los vivificaba: la competencia establecía <strong>de</strong> continuo el<br />

ansia <strong>de</strong> mejorar la mercancía, abaratarla, <strong>re</strong>cibir do agradable modo á quienes<br />

iban á buscar productos ó servicios, <strong>de</strong>jando en cambio legítima ganancia,<br />

mayor cuanto mayor fuera el <strong>re</strong>nomb<strong>re</strong> adquirido en estas abiertas li<strong>de</strong>s.<br />

Falto, a<strong>de</strong>más, el público <strong>de</strong> la garantía que antes c<strong>re</strong>ía encontrar en los<br />

títulos oficiales, y pasado el período <strong>de</strong> adaptación, que duró <strong>de</strong> 1950 á 19X0,<br />

puso más cuidado en \Mr á quién ent<strong>re</strong>gaba sus hijos para lograr la apetecida<br />

instrucción profesional: la, docta Alemania había iniciado el sistema, estableciendo<br />

en sus Universida<strong>de</strong>s los priuat-docent junto á sus profeso<strong>re</strong>s oficiales<br />

numerarios; <strong>de</strong> allí lo copiaron las Repúblicas sudamericanas y el Japón;<br />

Francia, hacia 1980, pudo sacudir el peso <strong>de</strong> su Universidad centralista, <strong>de</strong><br />

corte napoleónico, estableciendo el régimen <strong>de</strong> libertad; Italia lo había p<strong>re</strong>cedido<br />

algunos años antes; al fin entraron los últimos por esa senda Turquía<br />

y España; el actual ministro <strong>de</strong> Instrucción pública, biznieto <strong>de</strong> I). Antonio<br />

Maura, ha p<strong>re</strong>sentado al <strong>re</strong>fe<strong>re</strong>ndum nacional el oportuno proyecto, que fue<br />

aprobado; hoy miramos, abarcando el proceso histórico, á los g<strong>re</strong>mios <strong>de</strong> la<br />

Edad Media <strong>de</strong>struidos•- <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> las tentativas <strong>de</strong> mediados <strong>de</strong>l siglo XX,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!