14.05.2013 Views

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

— 242 —<br />

modo comp<strong>re</strong>ndo aquel párrafo <strong>de</strong>l Dr. Cortejen: «Y los literatos <strong>de</strong> oficio,<br />

pero cervantistas <strong>de</strong> ocasión, guár<strong>de</strong>nse <strong>de</strong> motejar á otros <strong>de</strong> poco enterados<br />

en lo que mira á las ediciones <strong>de</strong> 1605, si es que no supieron (por no <strong>re</strong>sidir en<br />

la corte) tan pronto como ellos el hallazgo <strong>de</strong> la superchería lib<strong>re</strong><strong>re</strong>sca; noticia<br />

que no les costó más larga investigación que la <strong>de</strong> oiría <strong>de</strong> labios <strong>de</strong> cuantos<br />

en la Biblioteca Nacional <strong>de</strong>sempeñan algún cargo, aun ent<strong>re</strong> los más humil<strong>de</strong>s.»<br />

De superchería tipográfica califica á esa edición lisbonense, ya que las dos<br />

<strong>de</strong> Jorge Rodríguez diferéncianse sólo en la portada, y tanto es así, que el<br />

«Catálogo <strong>de</strong> la Exposición celebrada en la Biblioteca Nacional en el III centenario<br />

<strong>de</strong> la publicación <strong>de</strong>l Quijote» dice, al tratar <strong>de</strong>l ejemplar hasta poco<br />

ha <strong>de</strong>sconocido: «Primera edición <strong>de</strong> la primera parte <strong>de</strong> Lisboa. Es la misma<br />

anterior, <strong>de</strong> la que sólo difie<strong>re</strong> en la portada y en los ajustes <strong>de</strong> las censuras<br />

que van en el folio 2.» Que son seis las ediciones <strong>de</strong> 1605 lo dice el Cuerpo <strong>de</strong><br />

Archiveros y Bibliotecarios, esto es, el tribunal sup<strong>re</strong>mo en materia <strong>de</strong> bibliografía;<br />

erraron, pues, aquellos Zoilos calificando con tono <strong>de</strong>spectivo á<br />

los provincianos que, como el que suscribe, afirmaron haberse imp<strong>re</strong>so las primeras<br />

ediciones <strong>de</strong>l Quijote en la siguiente forma: 1. a , <strong>Madrid</strong>, Juan <strong>de</strong> la<br />

Cuesta; 2. a , Lisboa, Jorge Rodríguez; 3. a , Lisboa, Pedro Craasbeck; 4. a , <strong>Madrid</strong>,<br />

Juan <strong>de</strong> la Cuesta; 5. a , Valencia, Pedro Patricio Mey; y 6. a , Valencia,<br />

Pedro Patricio Mey.<br />

III<br />

Si la Introducción <strong>de</strong>l primer volumen y las Observaciones generales <strong>de</strong> los<br />

dos siguientes son cuestiones <strong>de</strong> vital interés para los cervantistas, el estudio<br />

<strong>de</strong> las variantes, esto es, el <strong>re</strong>sultado <strong>de</strong>l cotejo <strong>de</strong> las ediciones para la purificación<br />

<strong>de</strong>l texto, es asunto que <strong>re</strong>quie<strong>re</strong> sumo cuidado. Mi temperamento, he<br />

dicho anteriormente, no se aviene con trabajos <strong>de</strong> tal índole, pero no por eso<br />

he <strong>de</strong> mirar con <strong>de</strong>sdén la labor <strong>de</strong> los S<strong>re</strong>s. Obradors, Menén<strong>de</strong>z Pidal, Foulohé-Delbosc<br />

y Fitzmaurice-Kelly; en época no lejana hube <strong>de</strong> cotejar el Tirant<br />

lo Blanch, edición <strong>de</strong> Valencia <strong>de</strong> 1490, con la editada por Aguiló en Barcelona<br />

en 1879, y con sólo anotar las innumerables variantes que apa<strong>re</strong>cen ent<strong>re</strong><br />

uno y otro texto y cor<strong>re</strong>gir los erro<strong>re</strong>s <strong>de</strong> los cien primeros capítulos, con esto<br />

solo pasé todo el año <strong>de</strong> 1906. ¡Cuántas miles <strong>de</strong> horas <strong>re</strong>p<strong>re</strong>senta la labor <strong>de</strong>l<br />

Dr. Cortejón! Porque no todo estriba única y exclusivamente en tomar<br />

nota <strong>de</strong> las dife<strong>re</strong>ncias ent<strong>re</strong> las ediciones consultadas; la principal labor está<br />

en la discusión que trae apa<strong>re</strong>jada el tomar como buena esta ó aquella lección,<br />

uno ú otro texto.<br />

Paciencia benedictina se necesita para hacer un cotejo formal <strong>de</strong> veintiséis<br />

ediciones; pero si <strong>re</strong>sulta qae con suma diligencia y nimia pulcritud ha<br />

ido tomando nota <strong>de</strong> cuantas dife<strong>re</strong>ncias apa<strong>re</strong>cían, ¿por qué no ha hecho la<br />

<strong>de</strong>bida división ent<strong>re</strong> lo que son variantes y ligeros <strong>de</strong>scuidos <strong>de</strong>l imp<strong>re</strong>sor?<br />

¿Por qué no ha <strong>de</strong> señalar como erratas las siguientes?:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!