14.05.2013 Views

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

re - Ateneo de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Andalucía<br />

La Gavilana (1)<br />

Plaza <strong>de</strong> una villa andaluza. Al fondo, una iglesia. A la <strong>de</strong><strong>re</strong>cha <strong>de</strong>l actor, un caserón<br />

con dos gran<strong>de</strong>s ventanas bajas abiertas, <strong>de</strong> <strong>re</strong>jas salientes, en una <strong>de</strong> las cuales<br />

hay un cartel en don<strong>de</strong> se lee: «Se cose á máquina.» La puerta <strong>de</strong> la dicha casa,<br />

cerca <strong>de</strong>l proscenio. A la izquierda, los árboles <strong>de</strong> la plaza.—Es <strong>de</strong> día.<br />

Al levantarse el telón, la Gavilana asoma por junto á la iglesia,, santiguándose,<br />

y separa al llegar á la ventana <strong>de</strong>l cartelillo.<br />

—Güenos días os dé Dios, muchachas, y nobios casaeros tan güenos como la fartita<br />

que os jasen y como esas manitas e costura que le están disiendo á las asusenas: «¡Utu<br />

pa aya!» ¡Qué aplicas toas ar trabajo, y qué jechiseras: que me se antojáis cá una una<br />

pascua e flo<strong>re</strong>s!<br />

—¡Pos no, que no! Tamién yo gasté un bestío <strong>de</strong> esa coló, como el otro que dise.<br />

Aquí aon<strong>de</strong> me beis con estas confiscas arrugas y esta mar<strong>de</strong>sía jaula e perdis en las<br />

espardas, porque <strong>de</strong> casaora no me ha queao ná más que esto, tamién yo, cuando Dios<br />

quiso, no le quitaba pinta á una rosa e Mayo Pero la fló e la jermosura mu poco dura;<br />

pasó solía, y bino San Sacabó, que yo no sé por qué lo jadrían santo. ¿Y la seña maestra?<br />

—¿Armosando?<br />

—¿Lomo y tó?... ¡Asinita: porque se pué! A costa e la sang<strong>re</strong> ajena. Sangra se bea<br />

eya, Dios me perdone, y amarra er mislo, muchachas, que no quieo custiones con nai<strong>de</strong>.<br />

— Lo disía por la sang<strong>re</strong>sita <strong>de</strong> este manojo e <strong>re</strong>inas, que es sumo e clabeles amaisalaos.<br />

¡Uy, qué p<strong>re</strong>ndas tan <strong>re</strong>lindas toas! Y tú, Justiya, sin jaseye agrabio á nai<strong>de</strong>,<br />

¡qué jermosa y espelotá te has puesto! ¡Baya un bocaíto e mistó pa un esganao que acabe<br />

e salí <strong>de</strong> unas calenturas! ¡Er Señó te bendiga, peslita blanca, jarmiñito <strong>re</strong>sién abierto,<br />

que güeles á gloria!<br />

—Pos ahí abajiyo boy po una purga pa er biejo rico e la esquina, que mala purga<br />

le pique á é. ¡Como si con purgas gorbieran los aseros e la moseá! No hay más bronse<br />

que los años onse. Si la bejes tubiá compostura con purgas y potingues, me había yo<br />

tragao jasta er boticario y tó, aunque no fuá más que pa esquita las horas que perdí<br />

cuando Dios andaba po er mundo.<br />

—¿Ganas? Que me sobran, hijitas. Mua er lobo los dientes, y no las mientes. Pero<br />

¿qué le bamos á jasé? Por eso dise la copliya:<br />

Gosa <strong>de</strong>r só mientras du<strong>re</strong>:<br />

siemp<strong>re</strong> no ha <strong>de</strong> sé berano.<br />

Y ahora que me acuerdo, Justiya, ¿y tu mad<strong>re</strong>?<br />

--Lo siento, mujé. Ya quedrá er Señó que se ponga güeña, siquiá por la fartita que<br />

jase. Biúa, y con t<strong>re</strong>s hijos, y tu la mayó... Er Señó mos mi<strong>re</strong> con ojos e misiricordia,<br />

ben<strong>de</strong>sio sea su santísimo nomb<strong>re</strong>, amén. Y ¿es berdá que tú le jablas á aquer mosito<br />

e la Alifonsa, que paese pintao pintao un abefría?<br />

(1) Escribí esta obrilla para el teatro; pero ni ella sirve, ni yo sé tratar con cómicos. ¿Qné le hornos <strong>de</strong> hacer?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!